MASIVO PARO DOCENTE CONTRA EL "AUMENTO MISERABLE" Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Los sindicatos que agrupan a los docentes de nivel inicial, primario y medio de Jujuy realizarán mañana un paro de 24 horas en rechazo al aumento del 10% otorgado por el Gobierno provincial, por la falta de convocatoria a paritarias y para pronunciarse contra la reforma constitucional por considerarla "lesiva a los derechos del trabajador".

JUJUY05 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230605-WA0012

La concentración de los docentes se realizó en sus respectivas sedes gremiales y recorren calles del centro capitalino como parte de una protesta con movilizaciones también en las localidades de Libertador General San Martín y La Quiaca.

La medida de fuerza fue resuelta el sábado en asamblea por los afiliados de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), contra la "imposición" salarial del Gobierno y para que "ningún docente de Jujuy cobre menos que el valor de la canasta básica de alimentos".

Además de rechazar el 10% de aumento sobre el básico docente para el mes de mayo, al que consideraron "totalmente insuficiente", los docentes criticaron la falta de convocatoria a paritarias el mes pasado.

"Las malas liquidaciones en nuestros salarios perjudican notablemente a la familia docente por el magro sueldo que percibe", afirmaron desde Adep.

Entre otros puntos, solicitan que se incorpore el ítem "presentismo" al básico docente, un bono por tarea insalubre, un boleto docente solidario y la incorporación del bono de contingencia al salario de forma permanente.

Asimismo, el Cedems analizó con sus afiliados la propuesta salarial del Gobierno en una asamblea realizada en Libertador General San Martín, donde exigieron "una recomposición salarial que supere la inflación".

Los trabajadores rechazaron la oferta por considerarla "totalmente insuficiente, miserable y sin convocatoria a paritarias".

Además de la reapertura de paritarias "para obtener reales mejoras salariales", ambos gremios coincidieron en "rechazar la reforma constitucional que quita derechos".

"Se planteó que quita el legítimo derecho a la protesta por derechos constitucionales que hoy no se cumplen, como también quita la posibilidad de votar cada dos años y otorga al Gobierno electo la mayoría automática en la Legislatura", advirtió el Cedems.

Frente a la propuesta oficialista, que avanza en las comisiones de trabajo, se resolvió llevar el debate a las escuelas, realizar clases públicas y una jornada de concientización el próximo viernes.
 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.