Cuatro semana de protestas: DOCENTES SALTEÑOS, EJEMPLO DE LUCHA GREMIAL

El conflicto docente que se desarrolla en Salta por cuestiones salariales entró hoy en su , con paro de actividades y una multitudinaria marcha en la capital a la que se sumaron los trabajadores autoconvocados de la salud y que se replicó en distintos puntos de la provincia.

NACIONALES29 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
docentes salta

Durante la jornada se volvieron a registrar cortes en diferentes rutas salteñas y esta tarde surgió una convocatoria al diálogo realizada por el Gobierno de la provincia a representantes de los docentes autoconvocados de los 23 departamentos.

La semana pasada contó ya con cortes de rutas, marchas en distintas localidades de la provincia, represión policial en el acceso a la ciudad de Salta y la detención de 19 docentes que el viernes fueron imputados por interrupción de vías de comunicación y desobediencia judicial.

Ese mismo día el Gobierno provincial realizó una propuesta salarial del 34% para mayo, junio y julio, más un bono de $60 mil a pagar en dos meses, pero fue rechazada por la Asamblea de Docentes Autoconvocados de Salta, que sesionó el sábado pasado, con la participación de aproximadamente 500 docentes de distintos puntos de la provincia.

En esa asamblea se determinó rechazar el acuerdo del Gobierno con la intergremial docente, que nuclea a las principales organizaciones del sector en Salta, y ratificar el paro por tiempo indeterminado hasta alcanzar los reclamos del salario mínimo igual a la canasta familiar, actualizado por inflación, entre otros pedidos.

Asimismo, los docentes decidieron continuar con los cortes de ruta y convocar a la marcha provincial que se desarrolló hoy, junto a los trabajadores de la salud, que también mantienen un conflicto salarial con el Gobierno de Salta.

Los Docentes Autoconvocados pidieron además el sobreseimiento de los 19 trabajadores detenidos el jueves pasado y liberados al día siguiente, y se acordó la realización de una nueva asamblea, programada para el miércoles 31 de mayo.

La movilización realizada esta mañana, por las calles del centro de la ciudad de Salta, fue multitudinaria, ya que a los trabajadores de la educación y de la salud se les sumaron organizaciones sociales y políticas, principalmente de izquierda.

De esta manera, el centro de la ciudad de Salta se tornó intransitable y al concluir con la movilización los manifestantes se apostaron en la avenida Asunción, a la altura del monumento a Los Gauchos, y en el expeaje Aunor, en el acceso a la ciudad de Salta, donde efectuaron cortes intermitentes de rutas.

Esta tarde, los docentes anunciaron que el Gobierno de la provincia convocó a los representantes de los 23 departamentos para seguir dialogando y tratar de destrabar el conflicto.

En tanto, el paro de actividades entró en su cuarta semana y se profundizó, mientras que se replicaron marchas en Tartagal, General Mosconi, San Antonio de los Cobres, Seclantás, Rivadavia Banda Sur y La Unión, entre otros puntos de la provincia.

En una entrevista a FM Aries, el gobernador Gustavo Sáenz aseguró hoy que “todos los reclamos son legítimos, pero no hay margen para dar un mayor aumento”, y agregó que su Gobierno otorgó "la mejor paritaria del país”.

Entre otros conceptos, Sáenz hizo un llamado a “la reflexión” a los docentes, expresó que los días que no se trabajan no se pagan y consideró “fundamental legitimar los gremios y presentarse en las elecciones sindicales” para canalizar los reclamos de manera legal.

 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.