AZUCAREROS SOLICITAN UN SALARIO BÁSICO DE $250.000 EN SALTA Y JUJUY

Trabajadores de los ingenios azucareros de las provincias de Salta y Jujuy unificaron el reclamo en el marco de negociaciones paritarias y solicitaron que el salario básico sea de $250.000, informaron hoy referentes sindicales.

NACIONALES19 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
ingenio ledesma trabajador
ingenio ledesma trabajador

Luego de mantener una reunión este miércoles, los representantes de los centros productivos de ambas provincias coincidieron en el reclamo que se realiza a las patronales de recomposición salarial y mejoras laborales.

Del encuentro realizado en la localidad salteña de Hipólito Yrigoyen, donde se asienta el ingenio Tabacal, participaron referentes sindicales de los ingenios San Isidro, también de la vecina provincia, y los referentes azucareros jujeños de Ledesma, La Esperanza y La Mendieta.

"Nuestro sindicato tiene la firme postura de luchar por una recomposición salarial significativa y pretendemos lograr un salario para todos los trabajadores del Ingenio La Esperanza que no sea menor a los $250.000", dijo Sergio Juárez, titular del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio la Esperanza.

Juárez precisó a Télam que un trabajador de la categoría más baja del ingenio "cobra un salario en entre $80.000 y 150.000" por lo que consideró en relación a la inflación que de "manera urgente" haya un significativo aumento.

Destacó que el azúcar incrementó su precio "en un 400%, lo que refleja que el trabajador azucarero pide igualdad con un buen aumento".

Los sindicalistas analizaron además que los aumentos interanuales de los obreros de los centros productivos "es en promedio del 90%", situación coincidente planteada entre los distintos gremios.

Por su parte, desde el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) replicaron la premisa de "ningún trabajador azucarero por debajo de un salario de 250 mil pesos".

"Estamos con salarios muy a la baja, por lo que estamos en un plan de lucha organizándonos de manera grupal debido a que hay trabajadores de campo que refieren que no alcanza el salario de las dos quincenas para sostener a sus familias", dijo a Télam Vicente Bande, titular del Soeail.

En el Ingenio Ledesma, donde mantiene plena la negociación paritaria, el último ofrecimiento para mayo, junio y julio "alcanzaría un salario básico de $103.600 y una tira final 154.000", mientras para agosto, septiembre y octubre ofrecen "70% de aumento, de manera que el haber básico llegaría a $119.500 y de tira final sería $177.000", precisó.

"Ello nos resulta insuficiente y transmitiremos los ofrecimientos en una asamblea para que los trabajadores analicen y decidan entre todos qué medidas tomar", manifestó Bande.

"Se buscará estar unidos con otros sindicatos del sector para trabajar y hacer respetar los derechos e intereses de los azucareros", completaron los trabajadores de la fabril más importante del NOA.

La totalidad de los sindicatos no descartaron medidas de fuerza en el caso de no llegar a un acuerdo.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.