TENSA SITUACIÓN EN LA JUNTA ELECTORAL POR POSIBLE FRAUDE EN LAS ELECCIONES

Referentes, candidatos y apoderados de distintos partidos y frentes electorales, mantienen una vigila en la sede de la Junta Electoral a la espera de los resultados finales de las elecciones celebradas este domingo, con el tempo de que se hayan modificados los resultados especialmente en las comunas del interior.

POLITICA12 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
PROTESTA FRAUDE ELECCIONES

Desde ayer se realiza el recuento definitivo y ya se habrían detectados numerosas irregularidades, como votos recurridos, impugnados, planillas mal confeccionadas, resultados alterados, etc.

Sectores como el Frente de Izquierda denunciaron fraude electoral por el robo de boletas y afirmaron que habían cuartos oscuros donde ni siquiera estaba presente la opción de la Izquierda.

En la mañana de este viernes, los diputados provinciales electos, Natalia Morales y Gastón Remy, se hicieron presentes junto a la militancia de la Izquierda en las adyacencias de la Sociedad Española, lugar donde se lleva a cabo el escrutinio definitivo, para reclamar por esta situación.

 “Nos robaron dos o tres puntos, justo el Justicialismo que es con el sector que hacíamos una diferencia, tuvimos dificultades para fiscalizar en todo el interior de la provincia, es imposible contra este robo hormiga que te hacen“, dijo la convencional electa.

Y agregó que “toda la semana hemos denunciado maniobras fraudulentas junto a Miriam Bregman, que es nuestra precandidata presidencial, pero no nos escucharon“, sostuvo.

También había referentes políticos de San pedro y Libertador General San Martín, solicitando que se abran las urnas y se recuenten los votos uno por uno. Afirmaron, que en algunas mesas hay más sobres que la cantidad de sufragantes.

Kike Mosquera, también candidato en Libertador General San Martín, ratificó esta situación al afirmar que “también hubo irregularidades y podemos pensar que hubo fraude. Si no se abren todas las urnas en Libertador, nosotros tenemos derecho a pensar que hubo fraude porque conocemos de 110 urnas hay irregularidades en 30 de ellas.

Afirmó que la policía impidió la llegada de referentes de su sector político a la ciudad capital para reclamar esta situación. En Libertador vamos a seguir reclamando porque han burlado la voluntad popular. Hayat no ha ganado esta elección, y si lo hizo tal como dicen, que lo demuestren abriendo todas las urnas. Estamos hablando de detectar irregularidades de acuerdo a los telegramas oficiales donde hay más cantidad de votos, que las personas sufragadas; hay más cantidad de sobres que la cantidad de gente habilitada; hay más cantidad de votos en blanco que sufragantes. Hicieron irregularidades muy guasas” afirmó.

Según Mosquera, Patricia Gutiérrez ganó las elecciones en Libertador con 3 puntos de diferencia sobre Hayat. “Nosotros podemos soportar que hayan bajado 50 millones de pesos y hayan pagado boletas de luz, comprando gente con mercadería. Eso lo podemos soportar, porque es parte de la regla del clientelismo político de los radicales, pero que además de eso roben la elección no. Es como decir que además de hacer trampa sacando todo el aparato del Estado, encima hacen trampa sacándote la elección”.

Pablo kosanesky de San Pedro de Jujuy, ratificó estas denuncias al destacar que “hubieron muchas irregularidades en el conteo de la categoría Concejales. Nosotros ese domingo nos acostamos siendo concejales y nos levantamos con todo lo contrario”.

“Hemos detectado cuando fuimos al Tribunal Electoral de la Provincia, que son todos de Gerardo Morales, obsecuentes y mediocres, pedimos la apertura de 51 urnas, pero solo permitieron cuatro. En estas descubrimos que en dos de ellas teníamos cero votos, en otra 4 y en otra 3. Cuando se abren las dos primeras urnas, donde figurábamos con cero voto, en realidad teníamos 35 y en la otras 22. En la urna que teníamos 7 votos marcados por ellos, habían 27 y donde había 4 para ellos, teníamos contados 24. O sea sumamos muchos mas votos de lo que decía el Telegrama y de lo que dijo el escrutinio. Cuando observamos esto, lamentablemente la gente del Tribunal me expulsó del lugar y no me permitieron seguir exigiendo que abran más urnas. En una mesa había 250 personas habilitadas para votar y contamos más de 340 sobres” denuncio el dirigente.

Denunció además que ayer no se cargaron los votos que se recuperaron, “o sea que hay un fraude increíble, no solamente en San Pedro, sino también a lo largo y ancho de la provincia.

 

 

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.