Justicia: JUJUY INCREMENTÓ UN 481% LAS SENTENCIAS CONDENATORIAS

El Poder Judicial de Jujuy incrementó un 481 por ciento el registro de sentencias condenatorias tras la implementación de nuevo Código Procesal Penal en la provincia, que entró en vigencia en octubre del año pasado tras su aprobación en la Legislatura local, afirmaron autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

JUDICIALES11 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
lello sanchez legislatura

“Es el indicador más importante en términos de eficiencia del sistema penal”, expresó el titular del MPA, Sergio Lello Sánchez, al dar a conocer dicho dato referido al funcionamiento del Poder Judicial a nivel local, ello en el marco de la presentación de informe anual de gestión del organismo.

Detalló que entre el 1° de enero del 2022 y el 30 de septiembre del mismo año, se dictaron un total de 102 sentencias condenatorias y que, a partir de la implementación del nuevo Código Procesal Penal, el 1° de octubre, hasta mayo de este año, se obtuvieron 491.

En ese sentido, aclaró que las reformas referidas al nuevo Código Procesal Penal están en proceso de puesta en marcha y que primeramente se aplicó con competencia acotada al flagelo de la violencia de género, sexual e intrafamiliar y luego al del narcomenudeo.

Respecto de la actual normativa, Lello Sánchez puso en valor que permitió implementar un sistema procesal acusatorio, que “implica un avance genuino en la administración de Justicia, en el cual el MPA tiene un rol no menor, que es la posibilidad de gestionar causas con mayor celeridad, eficacia y eficiencia, algo que no se podía dar con el Código anterior”.

Acerca de las sentencias condenatorias, ponderó que “antes insumían por lo menos dos o tres años” y que su incremento en un 481 por ciento denota una "mayor eficiencia en lo que es la principal respuesta a darse desde el punto de vista del funcionamiento del sistema penal".

“Da la pauta de la absoluta necesidad que existía de poner en vigencia un sistema acusatorio, que es el único que respeta el debido proceso y brinda respuesta de calidad a las víctimas”, valoró Lello Sánchez.

El funcionario judicial agregó que esa “herramienta brinda soluciones rápidas respecto de la producción del acto de Justicia”, al marcar que también hubo en los últimos siete meses 429 acuerdos abreviados, contra 169 de enero a septiembre de 2022.

Por otro lado, destacó la descentralización de los servicios del MPA a través de la apertura de oficinas y nuevas fiscalías, y una reorganización orgánica desde el punto de vista del funcionamiento de las mismas.

“Se pudo filtrar con mayor eficacia todas aquellas causas que ingresaban al sistema y no eran de competencia penal, entre ellas, cuestiones contravencionales, civiles”, acotó, y que permitieron “reducir sensiblemente causas de las cuales el sistema penal no debía ocuparse: mientras en 2021 ingresaron 14.799 causas, en el 2022 fueron 7.840”.

Como parte del balance de gestión, el Fiscal General de Jujuy finalmente también hizo referencia a un “aumento exponencial de la repuesta del organismo”, que se incrementó en un 37 por ciento el año pasado, con respecto a las respuestas del 2021, mientras se tramitaron un 28.3 por ciento más de causas que en el 2021.

                

 

 

Te puede interesar
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

gringo la mendieta perrito

INVESTIGAN UN POSIBLE CASO DE BIOCIDIO EN LA MENDIETA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

Se encuentra en plena investigación del hecho de extrema crueldad animal ocurrido el pasado 7 de noviembre en la localidad de La Mendieta, donde un perro comunitario conocido como “Gringo” fue hallado sin vida en la cancha San Martín, presentando signos de maltrato severo.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.