
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
"Tenemos un radicalismo que no es el mismo que el de 2015, que en la última elección se potenció mucho, con una renovación dirigencial importante. No seremos furgón de cola de nadie. Vamos a formar parte de manera responsable, con mucha potencia", afirmó el presidente de la UCR Nacional y gobernador jujeño durante la conferencia de prensa realizada en un céntrico bar platense, donde llegó en la jornada de hoy.
POLITICA27 de abril de 2023
El Expreso de Jujuy
Además el pre candidato presidencial, pidió bajar los decibeles en la disputa interna del PRO, porque primero están los problemas del país, que hay que analizarlos. “Tenemos que bajar los decibles de la interna, sostuvo, a la vez que recalcó: "Estamos propiciando el diálogo, el acuerdo y bajar un poco los decibles de la interna. No es importante la diferencia interna frente a los graves problemas que viven los argentinos, así que nos estamos enfocando en eso".
El próximo martes habrá una reunión entre los presidentes de todos los partidos que integran Juntos, donde también estarán presentes los jefes de bloque y los candidatos y candidatas presidenciales, que asistirán con sus respectivos equipos económicos. El gobernador jujeño destacó ese encuentro al dar cuenta de la necesidad de propiciar un escenario de pax entre distintas líneas internas. "Veo más diferencias en el PRO", dijo para desestimar los cortocircuitos de la interna radical con Facundo Manes.
El viernes se reúnen Macri, Larreta, Bullrich y Vidal para intentar ordenar la interna
Ante la consulta de LPO sobre los dichos de Martín Tetaz, que puso al larretista Diego Santilli como el precandidato "más competitivo" de Juntos en la provincia de Buenos Aires, Morales expresó: "Lo que ha dicho Martín es posible, no me quiero meter mucho, son temas que tienen que resolver en la provincia de Buenos Aires, vamos a acompañar los procesos, pero todo es posible.
Asimismo, hizo un guiño deliberado a las fórmulas mixtas tanto para la gobernación bonaerense como para la presidencia: "La posibilidad de integrar fórmulas puede servir para garantizar un gobierno de coalición, lo que no tuvimos entre 2015 y 2019", dijo.
Acompañando a Morales en su recorrida por La Plata, la diputada nacional de Evolución, Danya Tavela, también se refirió a la estrategia bonaerense y las declaraciones de su par de bloque en el Congreso: "Lo que estamos propiciando desde la UCR, el PRO y la Coalición Cívica en la provincia tiene que ver con reconocer cuáles son los candidatos mejor posicionados para ganar la elección. Martín (Tetaz), que es mi candidato, lo que plantea es que el candidato mejor posicionado es Diego Santilli y tenemos que ver cómo dirimimos y concentramos las diferencias para fortalecer las mejores candidaturas", dijo.
Y añadió: "Esto habilita fórmulas cruzadas, habilita PASO si fuera necesario y habilita distintas estrategias que involucran las listas legislativas y candidaturas a intendente. Todo depende de cómo se encapsula la PASO. Si es virtuosa, como la que hicimos en 2021, es fortalecer Juntos. Si se complejiza demasiado, al punto de que lo complementario pasa a ser opuesto es muy difícil después ordenar".
Morales desembarcó en la capital bonaerense horas antes del inicio del acto encabezado en esa misma ciudad por Cristina Fernández de Kirchner. Previo a su recorrida por el centro comercial, escuchó acusaciones por parte de un grupo que reclamaba por la libertad de Milagro Sala. El gobernador jujeño hizo caso omiso a la manifestación y aprovechó para volver a arremeter contra la dirigente de la Tupac Amaru.
El jujeño también se refirió a la incorporación de José Luís Espert a Juntos. "Nos pareció bien. Tenemos diferencias ideológicas, nos parece un sector moderado con el que se puede disentir. Va en línea con lo que queremos, un país que termine con la grieta". Y aclaró que el economista liberal "no tiene nada que ver con Milei. Milei es un desquiciado, un loco, un salto al vacío. Dios nos libre que el país caiga en manos de un loco".
Fuente: LPO

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026