CON UNA DECENA DE MUERTE, JUJUY ES UNA DE LAS PROVINCIAS MÁS AFECTADAS POR EL DENGUE  

El Ministerio de Salud de Jujuy notificó ayer dos nuevas muertes por casos de dengue y la provincia ya suma una decena de fallecidos a causa de la enfermedad desde el inicio del brote, convirtiéndose en una de las más afectadas por esta situación.

JUJUY25 de abril de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
muerte dengue

“Se confirmó que dos personas mayores de edad fallecieron en las últimas horas con diagnóstico positivo de dengue. Por lo tanto, la presente temporada suma 10 casos con desenlace fatal”, confirmaron este lunes desde la cartera sanitaria.

El informe oficial indica que desde el inicio del brote de infecciones, Jujuy, suma 2.968 casos de dengue: 1.049 en San Pedro, 518 en Perico, 230 en Caimancito, 148 en Libertador, 147 en Fraile Pintado, 141 en Yuto, 116 en Pampa Blanca, 111 en Monterrico, 108 en Palma Sola, 93 en San Salvador.

A los que se suman 46 casos en Santa Clara, 44 en Calilegua, 41 en La Esperanza, 23 en El Talar, 23 en Palpalá, 19 en Aguas Calientes, 18 en El Carmen, 18 en Vinalito, 17 en El Piquete, 16 en Puesto Viejo, 12 en La Mendieta, 9 en Rodeíto, 7 en Chalicán, 3 en San Antonio, 2 en Arrayanal, 2 en tránsito, 2 en Yala, 2 en Humahuaca, 1 en Reyes, 1 en La Bajada y 1 en El Acheral.

Asimismo, precisaron que a la fecha son 41 las personas que permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, “en el total de los casos con pronóstico favorable”, afirmaron.

Desde la cartera sanitaria reiteraron a la población que la consulta al centro de salud u hospital más cercano al domicilio, “debe ser inmediata ante la presencia de síntomas compatibles con la infección de dengue”, al recordar que esta medida, “facilita la detección temprana de casos y permite la indicación de tratamiento adecuado”.

Agregaron que es “imprescindible evitar la automedicación mientras los equipos de salud mantienen estricta vigilancia sobre los cuadros febriles una vez registrados en centros de salud, consultorios externos o guardias de hospitales, monitoreando cada uno de los casos a nivel provincial con evaluación y seguimiento hasta determinar o descartar diagnóstico”.

“De confirmarse positivo para dengue, Atención Primaria de la Salud realiza el trabajo de control del foco, es decir, la contención del domicilio de la persona infectada y las manzanas o espacios colindantes”, finalizaron.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.