ALICIA CHALABE ASEGURA QUE SE PUEDE REBAJAR LA TARIFA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.  

La candidata a Convencional Constituyente por el Frente Unidad por Jujuy, dijo que es posible que el cuadro tarifario de la energía eléctrica tenga una significativa disminución, si se toman algunas medidas, como el de revisar el contrato con la empresa EJESA.

JUJUY24 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
ALICIA CHALABE EJESA
ALICIA CHALABE EJESA

La provincia sufrió el año pasado en el mes de agosto, un enorme tarifazo eléctrico que estableció un aumento de hasta el 180%, que a pesar del decreto firmado por el gobernador, no se pudo revertir esos porcentajes de aumento.

Recordó Chalabe, que en la audiencia pública del mes de mayo se aprobó la decisión de consulta de la suba en siete categoría, estableció aumento para todas las categorías, inclusive para el cargo fijo, el fondo FOPEj que va para supuesta obras eléctricas; para la susepu que es el órgano de control y la que autorizó el tarifazo, y nosotros presentamos en ese momento como Defensa de Consumidores, por la multisectorial, que se redujeran las tarifas.

“En esta propuesta, apostamos a reducir las tarifas a las que estaban vigentes antes de junio del año pasado cuando fue el tarifazo. Allí se dio un salto de las facturas que venían con montos de 2 o 3 mil pesos y pasaron a 10 mil. Hay que renegociar el contrato con la empresa EJESA, priorizar la obligación técnica del servicio que presta, eliminar los escalones de consumo porque no lo hicieron con un criterio de igualdad, sino estableciendo la cantidad de consumo. Hay familias pobres que comparten la vivienda o viven varias familias y son las que más pagan, y que tiene que ver con otro concepto, la pobreza energética explicó.

Respecto a “La pobreza energética” sostuvo que “es la cantidad de plata destino al pago de una tarifa” del salario que percibo. Tenemos que somos unas de las provincias más injustas, la primera es Córdoba, tenemos el segundo índice de pobreza energética en la república Argentina. Es decir que las familias más pobres de Jujuy, pagan más por el servicio de energía. Entonces tenemos que hacer un diagnóstico para revisar los usuarios de energía, empresarios y pymes con el objeto de elaborar este índice de pobreza energética. Nos va a permitir dirigir las políticas  públicas hacia aquellos que menos tienen  y más lo necesita a través de una tarifa social, subsidio o reducción expresa de la tarifa”.

En este análisis, dejó al descubierto que “hay un listado de políticos que como todo sabrán no pagan energía eléctrica y están en el listado de subsidios que tiene la susepu. Todo eso es lo que pretendemos modificar, reconocer los derechos virtuales que tienen los consumidores, todo eso es lo que pretendemos modificar. Reconocer los derechos de usuarios y consumidores. La responsabilidad por incumplimiento por cortes no programados, que esta reunión se haga por la, legislatura de la provincia y no por la susepu porque todos sabemos que excede sus facultades y la mayoría de sus miembros está compuestos por la política”.

 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.