José Simón: DE MUSICO Y CANTAUTOR A CANDIDATO A INTENDENTE DE HUMAHUACA  

La sede de la Liga de Madres de Humahuaca fue el escenario elegido para la presentación del candidato a Intendente José Simón y Concejales por la Lista 500, del Frente “Jujuy Tiene Futuro”. 

POLITICA12 de abril de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jose simon candiato humahuaca

 El músico, cantautor y ahora candidato a Intendente, José Simón se mostró emocionado al participar por primera vez en política. “Yo vengo proyectando este camino de la política para hacer algo por Humahuaca. Hace muchos años veo que pasan situaciones en el pueblo o que hay cosas que han quedado suspendidas en el tiempo sin mejorar”, indicó.

En la ocasión, también estuvieron presentes la candidata a Vice Gobernador, Magda “Magui” Choque Vilca y los candidatos a Concejales por Humahuaca: Andrés Cussi, Fabiola Recchiuto, Luis Mamaní, Mariela Cazón y Gustavo Valeriano.

La decisión de postularse para Intendente de su ciudad no fue fácil, según confesó. “Fue re difícil pero he recorrido tantos lugares del mundo y del país que me han demostrado que con trabajo y gestión se pueden lograr un montón de sueños”.

Finalmente, Simón subrayó que han pasado muchos años de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad y Humahuaca no estuvo a la altura de las circunstancias. “Nunca nos hemos preparado, entonces hay ciertas cosas que hay que mejorar para que ganemos todos los humahuaqueños. Nuestra riqueza es la cultura y el turismo, allí es donde más tenemos que poner énfasis y transformar esta situación”.- 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.