
Gualeguaychu: DETIENEN A UN URUGUAYO QUE MATÓ A DOS MUJERES Y SECUESTRÓ A SU HIJO EN CÓRDOBA
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
Personal de gendarmería decomisó caso 2.000 kilos de hojas de coca que no contaban con aval aduanero. Los operativos se hicieron en La Quiaca, Tres Cruces y Abra Pampa.
JUDICIALES12 de abril de 2023En primera instancia, personal del Escuadrón 21 “La Quiaca” realizaba tareas de patrullaje en el límite internacional fronterizo, cuando divisó a ciudadanos que ingresaban bultos de grandes dimensiones hacia el interior de una vivienda. Al encontrarse frente a un presunto hecho delictivo, los funcionarios efectuaron la requisa del inmueble y secuestraron 1.090 kilos de hoja de coca en estado natural, distribuidos en 37 bultos.
Por otro lado, en la Sección “Tres Cruces”, fueron decomisados 703 kilos por parte de efectivos dependientes de la misma Unidad. En la ocasión, inspeccionaron un transporte de cargas que circulaba desde La Quiaca hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los uniformados fueron alertados por anomalías en el chasis del acoplado, por lo que emplearon el escáner, constatando un doble fondo donde se ocultaban paquetes con la mercadería sin el aval legal correspondiente.
Finalmente, en otro operativo, integrantes de la Sección “Abra Pampa” incautaron 820 "ladrillos" con 205 kilos más de hojas de coca, trasladados en una camioneta Toyota Hilux que tenía dos ocupantes.
Con intervención de Unidad Fiscal de Jujuy, en los tres procedimientos, cinco personas quedaron quedaron supeditadas a la causa.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
El formulario virtual se habilitará desde las 00:00 horas del lunes 13 de octubre y estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 17 de octubre.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy sigue peleando por un ascenso. El empate ante San Miguel le alcanzó para seguir escalando y soñar con la primera división. El “Lobo” superó tácticamente al “Trueno Verde” e hizo valer la ventaja deportiva para continuar en carrera.