JUAN PABLO FERREYRA LLEGA A JUJUY CON SU CUARTETO DE GUITARRAS     

En el marco de una gira especial por el NOA llega a Jujuy el músico, guitarrista y compositor, Juan Pablo Ferreyra, para realizar distintas presentaciones. La primera será el viernes 14 de abril, a las 21 horas, en el Centro Cultural Héctor Tizón (Hipólito Yrigoyen N° 1302- San Salvador de Jujuy). Además tendrá a su cargo la clínica “Ensambles de Guitarra, sus posibilidades textuales y otras yerbas”.  

CULTURA11 de abril de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Juan Pablo Ferreyra1

El sábado 15, desde las 15 horas desembarcará en Tilcara para realizar la clínica “Ensamble de Guitarras” y desde las 20 el concierto en el CApEC (Belgrano N° 547 -Tilcara).

El músico oriundo de la provincia de Buenos Aires se presenta por primera vez en nuestra provincia y estará acompañado por los músicos Iván Svaton Scurk, Youree Choi y Nahuel Almirón.

Durante las presentaciones mostrará sus tres discos solistas: Crudo (2013), Camarada (2020) y Hank y los universales (2020), además de sus últimos sencillos "Al hogar" (2022) y "Guarania" (2022). Sumado a ello habrá un apartado especial con arreglos propios de música del mundo. 

Cabe destacar que el proyecto que despliega Ferreyra fue seleccionado el año pasado entre 165 postulados en la tercera convocatoria del programa IMPULSAR MICA, un incentivo productivo dirigido a los 15 sectores que forman parte del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA). De esta manera, el músico recibió el beneficio para la circulación y comercialización de bienes y servicios culturales, en el mercado interno, y la participación en ferias, festivales y mercados.

La trayectoria de Ferreyra es amplia ya que cuenta con más de 20 años de experiencia como docente en ámbitos privados, estatales y clases particulares de guitarra, improvisación, armonía funcional, práctica de conjuntos (ensambles) y arreglos.

Es ejecutante de guitarra española, eléctrica, acústica, Ukelele, guitarrón y charangos. Sus conocimientos derivan de los estudios completados en arreglos musicales en UNL, Carrera de Jazz/Folklore y Tango en Conservatorio Manuel de Falla, Guitarra en escuela del SADEM, Licenciatura en Música Argentina en UNSAM, Masterclasses con John Patittucci, Chango Farías Gómez, Don Vilanova (Botafogo), Javier Malosetti, Francisco Rivero y Juan Quintero, entre otros.

También participó de proyectos artísticos (discos, conciertos, giras, masterclasses) con grandes figuras de la música argentina como Claudio Sosa, Cecilia Gauna, Lorena Astudillo, Nicolás Sanucci, Topo Encinar, entre otros.

Te puede interesar
comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,