SEGUNDA MUERTE POR DENGUE EN JUJUY

El Ministerio de Salud de Jujuy confirmó la segunda muerte de la temporada a causa de dengue, una persona mayor de edad que estuvo internada los últimos cuatro días, se informó oficialmente.

JUJUY10 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
DENGUE JUJUY LIMPIEZA

Se trata de una persona con domicilio en la ciudad jujeña de Perico con diagnóstico de dengue quien “ingresó a una institución privada de la capital jujeña con manifestación de síntomas persistentes e intensos compatibles con la infección y tras permanecer en internación durante los últimos cuatro días”, precisaron fuentes de la cartera sanitaria.

La primera muerte por la enfermedad se registró en los últimos días de marzo pasado, cuando una mujer de 49 años falleció en el Hospital Arturo Zabala, también de la localidad de Perico, la cual presentaba “enfermedades prexistentes”, además del diagnóstico de dengue.

En ese marco la Dirección Provincial de Sanidad precisó que en el transcurso de este año la provincia suma 1.652 casos de dengue: 576 en San Pedro, 293 en Perico; 211 en Caimancito, 100 en Libertador, 72 en Fraile Pintado, 60 en Pampa Blanca, 59 en Yuto, 45 en San Salvador.

A ellos se suman 44 en Palma Sola, 33 en Monterrico, 23 en Calilegua, 21 en Santa Clara, 16 en El Talar, 14 en La Esperanza, 12 en El Piquete, 12 en Vinalito, 10 en El Carmen, 10 en Aguas Calientes, 10 en Puesto Viejo, 9 en Pal1palá, 7 en La Mendieta, 3 en Chalicán, 3 en San Antonio, 3 en Rodeíto, 2 en tránsito, 1 en Humahuaca, 1 en Yala, 1 en Reyes, 1 en La Bajada y 1 en El Acheral.

Ante el brote de casos que siguen en ascenso los equipos de salud de toda la provincia “cumplen de manera estricta con los protocolos para el abordaje adecuado de cada caso”, indicaron.

Sobre ese punto señalaron que la clasificación y manejo de casos de dengue se realiza de la siguiente manera: Dengue sin signo de alarma ni comorbilidad, tolerancia adecuada de consumo de líquidos y diuresis normal corresponde aislamiento domiciliario de al menos 7 días y tratamiento ambulatorio

Dengue con comorbilidad, embarazo, bebés menores de 1 año, adultos mayores, obesidad, diabetes, enfermedades crónicas, personas en tratamiento con anticoagulantes o corticoides y/o situaciones de vulnerabilidad social corresponde seguimiento ambulatorio estricto o internación en sala general

Dengue con uno o más signos de alarma como dolor abdominal intenso y sostenido, vómitos persistentes, derrame seroso, sangrado de mucosas, situaciones de salud mental, hepatomegalia (2 cm), incremento brusco del hematocrito concomitante con rápida disminución del recuento de plaquetas corresponde internación en sala general

Dengue grave con shock hipovolémico por fuga de plasma, distrés respiratorio por acumulación de líquido, sangrado grave, daño orgánico importante corresponde internación en sala de cuidados intensivos.
 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.