SEGUNDA MUERTE POR DENGUE EN JUJUY

El Ministerio de Salud de Jujuy confirmó la segunda muerte de la temporada a causa de dengue, una persona mayor de edad que estuvo internada los últimos cuatro días, se informó oficialmente.

JUJUY10 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
DENGUE JUJUY LIMPIEZA

Se trata de una persona con domicilio en la ciudad jujeña de Perico con diagnóstico de dengue quien “ingresó a una institución privada de la capital jujeña con manifestación de síntomas persistentes e intensos compatibles con la infección y tras permanecer en internación durante los últimos cuatro días”, precisaron fuentes de la cartera sanitaria.

La primera muerte por la enfermedad se registró en los últimos días de marzo pasado, cuando una mujer de 49 años falleció en el Hospital Arturo Zabala, también de la localidad de Perico, la cual presentaba “enfermedades prexistentes”, además del diagnóstico de dengue.

En ese marco la Dirección Provincial de Sanidad precisó que en el transcurso de este año la provincia suma 1.652 casos de dengue: 576 en San Pedro, 293 en Perico; 211 en Caimancito, 100 en Libertador, 72 en Fraile Pintado, 60 en Pampa Blanca, 59 en Yuto, 45 en San Salvador.

A ellos se suman 44 en Palma Sola, 33 en Monterrico, 23 en Calilegua, 21 en Santa Clara, 16 en El Talar, 14 en La Esperanza, 12 en El Piquete, 12 en Vinalito, 10 en El Carmen, 10 en Aguas Calientes, 10 en Puesto Viejo, 9 en Pal1palá, 7 en La Mendieta, 3 en Chalicán, 3 en San Antonio, 3 en Rodeíto, 2 en tránsito, 1 en Humahuaca, 1 en Yala, 1 en Reyes, 1 en La Bajada y 1 en El Acheral.

Ante el brote de casos que siguen en ascenso los equipos de salud de toda la provincia “cumplen de manera estricta con los protocolos para el abordaje adecuado de cada caso”, indicaron.

Sobre ese punto señalaron que la clasificación y manejo de casos de dengue se realiza de la siguiente manera: Dengue sin signo de alarma ni comorbilidad, tolerancia adecuada de consumo de líquidos y diuresis normal corresponde aislamiento domiciliario de al menos 7 días y tratamiento ambulatorio

Dengue con comorbilidad, embarazo, bebés menores de 1 año, adultos mayores, obesidad, diabetes, enfermedades crónicas, personas en tratamiento con anticoagulantes o corticoides y/o situaciones de vulnerabilidad social corresponde seguimiento ambulatorio estricto o internación en sala general

Dengue con uno o más signos de alarma como dolor abdominal intenso y sostenido, vómitos persistentes, derrame seroso, sangrado de mucosas, situaciones de salud mental, hepatomegalia (2 cm), incremento brusco del hematocrito concomitante con rápida disminución del recuento de plaquetas corresponde internación en sala general

Dengue grave con shock hipovolémico por fuga de plasma, distrés respiratorio por acumulación de líquido, sangrado grave, daño orgánico importante corresponde internación en sala de cuidados intensivos.
 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.