LEVE AUMENTO PORCENTUAL DE LA COPARTICIPACION NACIONAL PARA JUJUY, 1,8%  

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en marzo a $781.941,3 millones, con un incremento del 107,5% respecto del mismo mes de 2021, superior a la inflación acumulada prevista para ese período.

NACIONALES03 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
coparticipacion nacional

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía e implican una suba del 2,2% en términos reales,.

Las transferencias automáticas incluyen a la Coparticipación Federal de Impuestos, leyes especiales y compensaciones del Consenso Fiscal, que en el mes pasado alcanzaron respectivamente a $ 724.589 millones, $ 30.957,3 millones y $ 26.395 millones.

Las 24 jurisdicciones presentaron subas reales en marzo, aunque hubo importantes desvíos tanto por los diferentes impactos de los índices de precios regionales como por la distinta participación que cada distrito tiene en la distribución de los componentes de las transferencias.

Al respecto, mientras los recursos de Coparticipación tuvieron un aumento nominal del 110,8% y real del 3,8%, las compensaciones por el Consenso Fiscal mostraron una mejora del 64,9% a valores corrientes pero una caída del 18,8% en términos constantes,

Esos desvíos también ocurrieron dentro de las leyes especiales: Bienes personales tuvo un alza nominal del 171,1% y real del 33,5%, mientras que los recursos por el Impuesto a los Combustibles registraron caídas nominales del 12,9% y reales del 57,1%

De esa forma, las provincias patagónicas lideraron los aumentos porcentuales de las transferencias automáticas totales, con 4,3% para Santa Cruz, 4,2% para Río Negro, 4,1% para Tierra del Fuego y 3,8% para Chubut.

El listado de jurisdicciones con subas reales mayores al 2,2% promedio se completó con San Juan (3,5%), Neuquén, Córdoba, Santa Fe y San Luis (todas con 3,4%), Mendoza (3,3%), Entre Ríos y La Pampa (ambas con 3,2%), CABA (2,9%) y Catamarca (2,5%).

Por debajo del nivel general se anotaron La Rioja (2,1%), Tucumán y Jujuy (las dos con 1,8%), Santiago del Estero (1,7%), Formosa (1,5%), Chaco (1,4%), Salta (1,3%), Corrientes (1%), Misiones (0,7% y Buenos Aires (0,2%).

En el acumulado del primer trimestre, las transferencias alcanzaron a 2 billones 232.193,4 millones de pesos y experimentaron un alza nominal del 101,2% y una caída del 0,2% a valores constantes.

Catorce distritos superaron el incremento real general (Córdoba, Santa Cruz, Santa Fe, Río Negro, Tierra del Fuego, La Pampa, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Chubut, Mendoza, CABA, Neuquén y Catamarca), uno con la misma evolución que el promedio (La Rioja) y nueve por debajo (Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Salta, Chaco, Corrientes, Misiones y Buenos Aires).

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.