LEVE AUMENTO PORCENTUAL DE LA COPARTICIPACION NACIONAL PARA JUJUY, 1,8%  

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en marzo a $781.941,3 millones, con un incremento del 107,5% respecto del mismo mes de 2021, superior a la inflación acumulada prevista para ese período.

NACIONALES03 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
coparticipacion nacional

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía e implican una suba del 2,2% en términos reales,.

Las transferencias automáticas incluyen a la Coparticipación Federal de Impuestos, leyes especiales y compensaciones del Consenso Fiscal, que en el mes pasado alcanzaron respectivamente a $ 724.589 millones, $ 30.957,3 millones y $ 26.395 millones.

Las 24 jurisdicciones presentaron subas reales en marzo, aunque hubo importantes desvíos tanto por los diferentes impactos de los índices de precios regionales como por la distinta participación que cada distrito tiene en la distribución de los componentes de las transferencias.

Al respecto, mientras los recursos de Coparticipación tuvieron un aumento nominal del 110,8% y real del 3,8%, las compensaciones por el Consenso Fiscal mostraron una mejora del 64,9% a valores corrientes pero una caída del 18,8% en términos constantes,

Esos desvíos también ocurrieron dentro de las leyes especiales: Bienes personales tuvo un alza nominal del 171,1% y real del 33,5%, mientras que los recursos por el Impuesto a los Combustibles registraron caídas nominales del 12,9% y reales del 57,1%

De esa forma, las provincias patagónicas lideraron los aumentos porcentuales de las transferencias automáticas totales, con 4,3% para Santa Cruz, 4,2% para Río Negro, 4,1% para Tierra del Fuego y 3,8% para Chubut.

El listado de jurisdicciones con subas reales mayores al 2,2% promedio se completó con San Juan (3,5%), Neuquén, Córdoba, Santa Fe y San Luis (todas con 3,4%), Mendoza (3,3%), Entre Ríos y La Pampa (ambas con 3,2%), CABA (2,9%) y Catamarca (2,5%).

Por debajo del nivel general se anotaron La Rioja (2,1%), Tucumán y Jujuy (las dos con 1,8%), Santiago del Estero (1,7%), Formosa (1,5%), Chaco (1,4%), Salta (1,3%), Corrientes (1%), Misiones (0,7% y Buenos Aires (0,2%).

En el acumulado del primer trimestre, las transferencias alcanzaron a 2 billones 232.193,4 millones de pesos y experimentaron un alza nominal del 101,2% y una caída del 0,2% a valores constantes.

Catorce distritos superaron el incremento real general (Córdoba, Santa Cruz, Santa Fe, Río Negro, Tierra del Fuego, La Pampa, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Chubut, Mendoza, CABA, Neuquén y Catamarca), uno con la misma evolución que el promedio (La Rioja) y nueve por debajo (Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Salta, Chaco, Corrientes, Misiones y Buenos Aires).

 

Te puede interesar
EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.