ANALÍA SIVILA NUEVA PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN “MÚSICA CON ALAS”  

La música y docente Analía Sivila asumió la presidencia de la fundación "Música con Alas" y estará dándole continuidad al proyecto gestado, en el año 2008, por la médica María Joaquina Gurrieri. 

JUJUY28 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
d1b48fe1-080f-45dc-b89a-601e1b0c1ac9

El objetivo del mismo es ocupar en algo sano y saludable el tiempo de los niños de la zona que abarcan los barrios El Chingo y Punta Diamante.

Analía Sivila se incorporó a “Música con Alas” como maestra de lenguaje musical a los 18 años y se desempeñó como directora de la orquesta pre infantil. Su hermana María Juliana Sivila (clarinetista) ya trabajaba allí y la incentivó a seguir este camino. 

En el 2017 uno de los docentes y fundador musical, Pablo Medrano, tomó otros rumbos para dedicarse a la dirección de orquestas y Sivila fue designada como directora artística general. En el año 2020 se creó la fundación “Música con Alas” donde ocupa el cargo de vice presidenta.

En esta nueva etapa, asume la presidencia de la fundación con mucho entusiasmo y considerándolo un gran desafío ya que entre sus metas principales se encuentra lograr convertir la orquesta en una escuela de música oficial y abrir varios núcleos en distintos sectores de la ciudad. 

analia sivila musica con alas

Es innegable la repercusión que tiene “Músicas con Alas” en cuanto la trayectoria en el medio orquestal de la provincia, como así también en el trabajo profesional que realizan sus docentes cubriendo una necesidad no solo de los alumnos provenientes de El Chingo sino también de otros barrios. 

Hace dos años que vienen solicitando audiencias para presentar la propuesta de convertirse en una escuela de música en la órbita provincial o municipal, pero los esfuerzos no dieron su fruto. La entidad cuenta con instrumentos que tienen 14 años y necesitan ser reemplazados o arreglados, “muchos de ellos no sirven, entonces necesitamos ayuda económica, también para designar más docentes”, sostuvo.

Finalmente remarcó: “Es un proyecto que funciona con contenidos musicales y a la vez busca luchar y prevenir la violencia y las adicciones en el barrio. En Música con Alas los niños aprenden valores, a ser personas sensibles, a trabajar en equipo, levantan su autoestima y su concepto personal, también de toda la familia que los acompañan”.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.