
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Bandas de sikuris de Tilcara y de otras localidades de Jujuy peregrinarán en abril al santuario del Abra de Punta Corral -ubicado a más de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar- en lo que representa una de las expresiones de fe de mayor convocatoria en Semana Santa en la provincia.
JUJUY24 de marzo de 2023
Fernando Burgos
Este año se cumplirán 50 años de la peregrinación al santuario de la "mamita virgen", por lo que las autoridades vienen trabajando en los aspectos organizativos debido a que se debe emprender el ascenso por un camino de 26 kilómetros.
"Todo están con el entusiasmo de salir y demostrar su adoración a la virgen, y como todos los años las bandas lo hacen con la música, el canto y el sentimiento que parte de cada integrante", dijo hoy a Télam el presidente de la Comisión de Bandas de Sikuris de Tilcara, Celestino Tolay.
En total 77 bandas de sikuris, 50 de ellas de Tilcara y el resto de otras localidades como Humahuaca, Huacalera, Maimará, Purmamarca, Perico y San Salvador de Jujuy, tomarán parte de las actividades.
Por tal motivo, los agrupaciones vienen alistando sus instrumentos musicales que llevarán en las peregrinaciones.
"Es un tema de todos los años, reponer el parche de los bombos, del redoble, la afinación de cañas y pintar los instrumentos son tareas de las que se encarga cada banda", comentó Tolay.
Las bandas residentes en Tilcara tienen de 20 a 200 integrantes, algunas son las más antiguas "pero también hay nuevas o que han sido reformadas".
Así como hay bandas conformadas por hombres también hay bandas completas de mujeres, mixtas, y de estudiantes como el caso del colegio secundario de Arte 49 de Tilcara quienes son guiados por sus profesores.
"No se pide ninguna autorización solo registrarse en la iglesia para que se sepa que esa banda participa de la peregrinación", explicó.
Del operativo de seguridad y sanitario vienen trabajando organismos oficiales y en la próxima reunión prevista para el domingo a las 16 en la iglesia de Tilcara se informará los detalles a los representantes de las bandas.
En esta semana, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales entregó mercadería y un subsidio destinado a las grupos de sikuris de Tilcara para solventar los gastos en Semana Santa, en particular por la peregrinación hacia el santuario de la virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral.
Por su parte la municipalidad de Tilcara llevó a cabo trabajos de mantenimiento, refacción, despeje y acondicionamiento trayecto del camino desde el primer calvario hasta el cerro de la Cruz.
El ascenso se realizará los días 3 y 4 de abril, se hará la bendición, misa de bandas y fiesta de la virgen en el santuario, y el miércoles se celebrará una misa a las 5, en pleno amanecer, para luego emprender el regreso a Tilcara donde también se hará un oficio religioso con la imagen de la "mamita virgen".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.