
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Gloria Ríos trabaja en la Escuela n° 87 de la Mendieta y sufre el mal trato de las autoridades del Ministerio de Educación y del Departamento Provincial de Reconocimiento Médico, por haberse ausentado de su trabajo dos días, debido a una infección que sufre en una de sus extremidades.
JUJUY22 de marzo de 2023
Fernando Burgos
A pesar de los certificados médicos, una cirugía programada y el riesgo de perder el pie por un cuadro de diabetes, los médicos de dicho departamento consideran que la docente podría haber concurrido a cumplir sus labores y no le justificó dos días de ausencia.
“La semana pasada comencé con un dolor insoportable en mi pie izquierdo (pie que tiene una cirugía por un accidente de muchos años atrás), a pesar del dolor y la hinchazón fui a trabajar soportando dolor, calor y fiebre en este miembro inferior. Motivos, no faltar ya que justificar es un parto seco” relató la docente en las redes sociales, dejando expuesto esta falencia que tiene la provincia desde hace muchos años para con el sistema educativo, donde los docentes no cuentan con un organismo competente para justificar adecuadamente las faltas por motivo de salud o personal.
Continuó su relato afirmando que “el fin de semana hice reposo y me puse hielo, tenía una inflamación tremenda y así pase las horas hasta amanecer esperando que pueda verme un traumatólogo. Con mucha suerte el Dr. Marinaro (reconocido especialista de la ciudad) me atendió y solicito estudios, anunciando que a simple vista existía una infección interna. Solo que los estudios demostrarían que estaba pasando con mi pie, indicando reposo absoluto por cuatro días y estudios de urgencia”.
Desde ese momento comenzó el otro peregrinar de la docente, intentar que justifiquen esas ausencias. “Todos sabemos que conseguir que el sistema nuevo de reconocimiento médico te atienda y justifique una inasistencia es desgastante. Conmigo se comunicó la Doctora Gabriela Barconte MP 3336 quien “de muy mal manera” me preguntó por qué no fui a trabajar, en lugar de preguntarme que sucedía con mi salud. Le respondí lo que estaba sucediendo y le comenté que el peligro mío es mi condición diabética. Dudando de la veracidad del certificado médico solo me justifico dos días 20 y 21, considerando que mañana (por hoy miércoles) debo presentarme a trabajar.
“Hoy los resultados de laboratorio y diagnóstico por imágenes demuestran el daño que tengo en mi pie y me preparan para una cirugía urgente para evitar que la infección termine dejándome con un pie amputado”, sostuvo.
Pero hasta el hasta este momento no justificaron las ausencias de hoy miércoles y del jueves. “La cirugía la hago porque primero está mi salud y no voy a poner en riesgo un pie diabético y que esta con una infección importante que puede terminar con una amputación si esta infección avanza” recalcó la docente, ya en diálogo telefónico con este medio.
Aseguró además que esta situación ya esta en manos del gremio docente. “Hablé con la Secretaria Gremial y con el abogado, para que vea que es lo que corresponde hacer”.
La docente tiene programada para la próxima semana la cirugía, tiene que justificar los primeros cuatros días para el pre quirúrgico. “Se me justificó lunes y martes nada más.
Hoy terminamos de hacer los estudios. Todavía sigo en el aire sin saber qué hacer con las faltas de hoy mañana. Ellos sabrán que hacer” afirmó resignada.
A pesar de los cambios implementados recientemente en el área médica, todavía siguen sucediendo este tipo de situaciones, donde el docente del interior debe justificar su inasistencia vía telefónica o correo electrónico, sin que el personal médico pueda tener contacto y verificar fehacientemente el estado de salud de la persona. “Esta es la situación de todos los docentes del interior, ellos en San Salvador no tienen una atención adecuada, solo hay tres médicos para toda la provincia y es imposible de llevar porque no te ven y te niegan los días”.
“Llamo a la reflexión a las autoridades del gobierno de Jujuy para poner a disposición del docente, médicos con facultades y sensatos ya que la doctora deja mucho para pensar y debatir”, planteó finalmente la docente.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.