
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Gloria Ríos trabaja en la Escuela n° 87 de la Mendieta y sufre el mal trato de las autoridades del Ministerio de Educación y del Departamento Provincial de Reconocimiento Médico, por haberse ausentado de su trabajo dos días, debido a una infección que sufre en una de sus extremidades.
JUJUY22 de marzo de 2023
Fernando Burgos
A pesar de los certificados médicos, una cirugía programada y el riesgo de perder el pie por un cuadro de diabetes, los médicos de dicho departamento consideran que la docente podría haber concurrido a cumplir sus labores y no le justificó dos días de ausencia.
“La semana pasada comencé con un dolor insoportable en mi pie izquierdo (pie que tiene una cirugía por un accidente de muchos años atrás), a pesar del dolor y la hinchazón fui a trabajar soportando dolor, calor y fiebre en este miembro inferior. Motivos, no faltar ya que justificar es un parto seco” relató la docente en las redes sociales, dejando expuesto esta falencia que tiene la provincia desde hace muchos años para con el sistema educativo, donde los docentes no cuentan con un organismo competente para justificar adecuadamente las faltas por motivo de salud o personal.
Continuó su relato afirmando que “el fin de semana hice reposo y me puse hielo, tenía una inflamación tremenda y así pase las horas hasta amanecer esperando que pueda verme un traumatólogo. Con mucha suerte el Dr. Marinaro (reconocido especialista de la ciudad) me atendió y solicito estudios, anunciando que a simple vista existía una infección interna. Solo que los estudios demostrarían que estaba pasando con mi pie, indicando reposo absoluto por cuatro días y estudios de urgencia”.
Desde ese momento comenzó el otro peregrinar de la docente, intentar que justifiquen esas ausencias. “Todos sabemos que conseguir que el sistema nuevo de reconocimiento médico te atienda y justifique una inasistencia es desgastante. Conmigo se comunicó la Doctora Gabriela Barconte MP 3336 quien “de muy mal manera” me preguntó por qué no fui a trabajar, en lugar de preguntarme que sucedía con mi salud. Le respondí lo que estaba sucediendo y le comenté que el peligro mío es mi condición diabética. Dudando de la veracidad del certificado médico solo me justifico dos días 20 y 21, considerando que mañana (por hoy miércoles) debo presentarme a trabajar.
“Hoy los resultados de laboratorio y diagnóstico por imágenes demuestran el daño que tengo en mi pie y me preparan para una cirugía urgente para evitar que la infección termine dejándome con un pie amputado”, sostuvo.
Pero hasta el hasta este momento no justificaron las ausencias de hoy miércoles y del jueves. “La cirugía la hago porque primero está mi salud y no voy a poner en riesgo un pie diabético y que esta con una infección importante que puede terminar con una amputación si esta infección avanza” recalcó la docente, ya en diálogo telefónico con este medio.
Aseguró además que esta situación ya esta en manos del gremio docente. “Hablé con la Secretaria Gremial y con el abogado, para que vea que es lo que corresponde hacer”.
La docente tiene programada para la próxima semana la cirugía, tiene que justificar los primeros cuatros días para el pre quirúrgico. “Se me justificó lunes y martes nada más.
Hoy terminamos de hacer los estudios. Todavía sigo en el aire sin saber qué hacer con las faltas de hoy mañana. Ellos sabrán que hacer” afirmó resignada.
A pesar de los cambios implementados recientemente en el área médica, todavía siguen sucediendo este tipo de situaciones, donde el docente del interior debe justificar su inasistencia vía telefónica o correo electrónico, sin que el personal médico pueda tener contacto y verificar fehacientemente el estado de salud de la persona. “Esta es la situación de todos los docentes del interior, ellos en San Salvador no tienen una atención adecuada, solo hay tres médicos para toda la provincia y es imposible de llevar porque no te ven y te niegan los días”.
“Llamo a la reflexión a las autoridades del gobierno de Jujuy para poner a disposición del docente, médicos con facultades y sensatos ya que la doctora deja mucho para pensar y debatir”, planteó finalmente la docente.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.