
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Referentes de la Asociación de Excombatientes de Malvinas “2 de Mayo” mantuvieron una reunión con el intendente de Palpalá, Rubén Rivarola, para coordinar las actividades que se desarrollarán en el marco del 41° Aniversario del Conflicto del Atlántico Sur que se recuerda todos los 2 de Abril.
JUJUY22 de marzo de 2023
Fernando Burgos
Como todos los años, se trabaja en forma conjunta con el objetivo de recordar y homenajear a los héroes de Malvinas. Este año el cronograma contemplará actividades destinadas para niños, jóvenes y adultos a quienes se les instará a rememorar la Historia Argentina. “Queremos poner en valor la “valentía que tuvieron aquellos jóvenes que defendieron nuestra patria y cayeron en este combate bélico”, expresó el intendente Rivarola.
Cabe señalar que Palpalá será el epicentro de los actos del 2 de Abril, a nivel provincial. El cronograma arrancará el sábado 25 de mayo y concluirá el domingo 2 de abril con el Acto Central conmemorando los 41° años del “Día del Veterano y los Caídos de la Guerra de Malvinas”, a las 10:30 horas, en la plazoleta Héroes de Malvinas. Posteriormente a las 11:15 horas se llevará a cabo el Desfile Cívico Militar y Pasaje Gaucho, sobre avenida Del Congreso.
El siguiente es el cronograma de las principales actividades proyectadas:
Sábado 25 de Marzo
Horas 9.30: Ceremonia de izar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”, Concejo Deliberante de la ciudad de Palpalá. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.
Domingo 26 de Marzo
Horas 10: “Segunda Maratón Jujeña de Malvinas”. Modalidad: participativa. Lugar de partida y llegada: Plazoleta “Héroes de Malvinas”. Organiza: Generación Malvinas.
Horas 19: Solemne “Misa en honor a los Caídos en la Guerra de Malvinas”, con la presencia de los Veteranos de Guerra de Malvinas de la Provincia y familiares. Lugar: Parroquia San Cayetano.
Del Lunes 27 al Viernes 31 de Marzo
Horas 10: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno mañana. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.
Horas 11: “Malvinas en la Memoria de Palpalá”. A cargo de Generación Malvinas se proyectarán documentales alusivos, charlas y testimonios de los Veteranos de Guerra. Lugar: Museo Héroes de Malvinas. Horario: de 11 a 15 para público en general.
15 horas: “Malvinas en Películas”. Se proyectarán películas alusivas para alumnos de las escuelas primarias y secundarias del turno tarde. Lugar: Cine Altos Hornos Zapla.
Sábado 1 de Abril
Horas 10: Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”. Lugar: Mástiles de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”.
Horas 18: “Jujuy canta a Malvinas”, homenaje de nuestros artistas jujeños e invitados especiales, a los Héroes de Malvinas. El mismo se desarrollará en el predio de Las Aguas Danzantes.
Horas 21: “Vigilia por Malvinas” - XI Edición en Palpalá, en adhesión a la ley Nacional N° 26.846. Contará con la presencia de Veteranos de Guerra de Malvinas, autoridades provinciales, municipales e invitados especiales. Lugar: mástiles de Las Aguas Danzantes.
Domingo 2 de abril
Horas 10.30: Acto Central, conmemorando los 41° años del “Día del Veterano y los Caídos de la Guerra de Malvinas”, en la plazoleta Héroes de Malvinas.
Horas 11.15: Desfile Cívico Militar y Pasaje Gaucho, se realizará sobre avenida Del Congreso.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.