La Plata: EGRESO LA PRIMERA INGENIERA AEROESPACIAL DEL PAIS

Valentina Marletta, una joven de 23 años, se convirtió en la primera ingeniera aeroespacial del país, surgida de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

NACIONALES17 de marzo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1679105261265

Marletta ingresó a la Facultad en 2017 y se recibió hoy luego de aprobar con 9 el trabajo final de la materia Control y Guiado.

"Elegí esta carrera por pura curiosidad. Desde chica me gustaban los aviones y siempre me generó intriga cómo era que funcionaban. Me arriesgué sin saber más y la verdad me llevo un recorrido hermoso. Tuve la suerte de que, desde el primer momento, la carrera me encantó", sostuvo la joven que es además la primera egresada de esta carrera en el país.

En diálogo con Télam, la flamante ingeniera contó que es "un poco la oveja negra" de su familia", "Mis papás y mis tres hermanos mayores son todos médicos, pero a mí desde muy chiquita me llamaban mucho la atención los aviones y su funcionamiento", señaló.

Y agregó que "en la secundaria tenía facilidad para la física y las matemáticas".

"Aunque en 2017 mis papás se sorprendieron cuando les dije que me iba a inscribir en la carrera que en ese momento se llamaba 'ingeniería aeronáutica', nunca dejaron de acompañarme", resaltó.

Para ella, haber tomado el camino de la ingeniería "fue asumir un rumbo completamente diferente, sin ninguna referencia de nadie, pero mi familia y amigas me bancaron siempre, y con el apoyo de mis amigos de la Facultad y los profesores que me encontré en el camino, no fue tan difícil".

Valentina ingresó a "Ingeniería aeronáutica un poco por curiosidad" y añadió que esa decisión le "abrió la puerta a todo un universo".

"Creo que por eso después le cambiaron el nombre a 'Ingeniería Aeroespacial', porque lo de 'Aeronáutica' le quedaba muy chico, y porque la Facultad tiene una larga experiencia en la historia aeroespacial argentina", apuntó.

Luego señaló que además de ser ayudante en algunas materias de la Facultad también es becaria desde el año pasado en el Grupo de Fluidodinámica Computacional en el que se dedica a la investigación a través de programas que permiten hacer simulación de fluidos para poder validar valores que permitan calcular resistencia en perfiles. "Es algo que siempre me gustó porque puede ser aplicado para mejorar diseños de aviones, aerogeneradores o autos", comentó.

"Mi sueño es diseñar autos de la Fórmula 1, por eso además de especializarme en fluidodinámica me contacté con otro egresado que había podido trabajar en un equipo de Fórmula 1 para que me oriente, y me recomendó que mi próximo paso debería ser una maestría en el exterior; incluso llegué a tener una entrevista con una escudería como Mercedes", explicó a esta agencia.

"Cuando ingresé a la carrera en 2017 debíamos ser unas 15 chicas en total, de las cuales creo que al día de hoy quedamos 3, pero desde que la carrera cambió su nombre a 'Ingeniería Aeroespacial' cada vez se anotan más chicas y eso está buenísimo", completó la flamante ingeniera.

Por su parte el decano, Marcos Actis, destacó su orgullo por tener en la UNLP "la primera egresada de Ingeniería Aeroespacial de la Argentina".

"Hay muchas chicas que están cursando la carrera y otras tantas son las que ingresan. Nos pone muy contentos que esta carrera no sea solo cosa de hombres. Seguiremos trabajando para que se sumen cada vez más mujeres", indicó.

La carrera de Ingeniería Aeroespacial de la UNLP, creada en 2020, tiene una gran amplitud de temas que se aplican no sólo al ámbito de la aeronáutica o lo aeroespacial.

"Todos los trabajos que se hacen en la Facultad son un ejemplo de todo lo que se puede hacer", explicó Marletta.

La joven expresó su agradecimiento por el aprendizaje hacia la Facultad, y destacó los lazos de amistad y buena relación con los profesores.

En junio del año pasado, David Williams fue el primer egresado de la carrera.

Según indicaron desde la UNLP, Ingeniería Aeroespacial se creó con el objetivo de formar profesionales capacitados en diseñar, calcular y proyectar aeronaves, vehículos espaciales y toda máquina de vuelo, plantas propulsoras y auxiliares aeronáuticas y espaciales, sistemas de control aeronáuticos e instalaciones aeroportuarias.

En la actualidad, la carrera tiene 298 alumnos inscriptos.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.