RUT ALONSO PRESENTA SU PRIMER DISCO DE MÚSICA AUTÓCTONA  

En el marco del Ciclo “Mujeres Protagonistas”, la charanguista Rut Alonso presentará su primer disco titulado “Warmikuti” que contiene música autóctona y con diversos tipos de charangos. La cita será este sábado 18 de marzo, a las 20 horas, en el Centro Cultural Héctor Tizón (Av. Hipólito Yrigoyen 1302). En la ocasión compartirá escenario junto a artistas invitadas como ser: Rosario Huertas y Kullakas Warmi Sikuris.

CULTURA11 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Rut Alonso3

Las entradas anticipadas se pueden adquirir al celular 388 4547456 y esa misma noche en la puerta del centro cultural. El valor se fijó en 1000 pesos.

Alonso es una joven oriunda de La Paz (Bolivia),  charanguista,  compositora,  sesionista, investigadora  y  futura  Antropóloga  Qichwa-Aymara ya que reside en San Salvador de Jujuy donde estudia la carrera en la Universidad Nacional de Jujuy. Desde su niñez, interpreta y compone en base a ritmos autóctonos en diversos  charangos.  Su  música  transmite  conciencia por los saberes ancestrales, respeto por la naturaleza e inspira defensa por los derechos humanos.                   

En  sus  más  de  diez  años  de  trayectoria ininterrumpida  participó  en  el  Festival  Internacional Cine  de  las  Alturas,  Buenos  Aires  Feria  Internacional de  Música  (BAFIM),  Mercado  Regional  de  Música  "El NOA  Tiene  que  andar",  Festival  Internacional  del charango,  Festival  Enero  Tilcareño,  Recital  Por  la Memoria,  Festival  Culturas  por  la  Paz,  Feria  de Comida  Regional  "Los  Hornitos",  Festival  Charangos del Mundo y entre otros. 

El  2020  presentó  su  primer  sencillo  como  solista "Llaqui  Cusi"  y  el  2021  "Wara",  en  todas  las plataformas de música. Eso le dio la posibilidad de hacer giras dentro de la provincia, el país y países limítrofes 

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.