RUT ALONSO PRESENTA SU PRIMER DISCO DE MÚSICA AUTÓCTONA  

En el marco del Ciclo “Mujeres Protagonistas”, la charanguista Rut Alonso presentará su primer disco titulado “Warmikuti” que contiene música autóctona y con diversos tipos de charangos. La cita será este sábado 18 de marzo, a las 20 horas, en el Centro Cultural Héctor Tizón (Av. Hipólito Yrigoyen 1302). En la ocasión compartirá escenario junto a artistas invitadas como ser: Rosario Huertas y Kullakas Warmi Sikuris.

CULTURA11 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Rut Alonso3

Las entradas anticipadas se pueden adquirir al celular 388 4547456 y esa misma noche en la puerta del centro cultural. El valor se fijó en 1000 pesos.

Alonso es una joven oriunda de La Paz (Bolivia),  charanguista,  compositora,  sesionista, investigadora  y  futura  Antropóloga  Qichwa-Aymara ya que reside en San Salvador de Jujuy donde estudia la carrera en la Universidad Nacional de Jujuy. Desde su niñez, interpreta y compone en base a ritmos autóctonos en diversos  charangos.  Su  música  transmite  conciencia por los saberes ancestrales, respeto por la naturaleza e inspira defensa por los derechos humanos.                   

En  sus  más  de  diez  años  de  trayectoria ininterrumpida  participó  en  el  Festival  Internacional Cine  de  las  Alturas,  Buenos  Aires  Feria  Internacional de  Música  (BAFIM),  Mercado  Regional  de  Música  "El NOA  Tiene  que  andar",  Festival  Internacional  del charango,  Festival  Enero  Tilcareño,  Recital  Por  la Memoria,  Festival  Culturas  por  la  Paz,  Feria  de Comida  Regional  "Los  Hornitos",  Festival  Charangos del Mundo y entre otros. 

El  2020  presentó  su  primer  sencillo  como  solista "Llaqui  Cusi"  y  el  2021  "Wara",  en  todas  las plataformas de música. Eso le dio la posibilidad de hacer giras dentro de la provincia, el país y países limítrofes 

Te puede interesar
ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

Lo más visto
mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.