
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El Frente Milagro Sala, integrante del Bloque Social por el Trabajo, marchó hoy a Plaza de Mayo y al Ministerio de Desarrollo Social para pedir, en la jornada en la cual se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el "indulto" de la dirigente social jujeña que cumple prisión domiciliaria, entre otros reclamos.
NACIONALES08 de marzo de 2023
Fernando Burgos
Los manifestantes marcharon desde Avenida de Mayo y 9 de julio hacia la Plaza de mayo, donde pudo verse a mujeres con bengalas de colores, banderas, pancartas con consignas de libertad y una teatralización con mujeres maniatadas, simulando la detención que atraviesa la dirigente desde hace más de siete años.
"Pedimos la aplicación de la figura del indulto para Milagro, exparlamentaria de la Legislatura jujeña y del Parlasur, institución a la que no pudo ingresar debido a la arbitraria e ilegal detención que llevó adelante el Poder Judicial jujeño", afirmaron desde el Frente Milagro Sala a través de un comunicado.
Asimismo, expresaron la necesidad de "pensar colectivamente la patria que soñamos" y para ello, la construcción de una "agenda patriótica y feminista que atraviese al movimiento nacional y popular levantando las banderas de la Liberación".
Luego la columna se dirigió al Ministerio de Desarrollo Social, donde se hizo un acto exigiendo que "ninguna trabajadora esté en la pobreza y por una agenda popular para el trabajo".
"Queremos dejar de ser los incompatibles, sabemos que los procesos de violencias de género no se terminan en seis meses, urge primero que no sean incompatibles los programas 'Acompañar' y 'Potenciar', y segundo, que el Potenciar en casos de violencias de género se sostenga y se vuelvan a abrir cupos", expresaron en un documento.
Y agregaron: "Los 'incompatibles' en nuestra Patria hay que buscarlos en los que nos saquean, nos explotan, nos dejan afuera de todo. A esos incompatibles hay que darlos de baja de nuestra patria de una vez por todas".
Las principales consignas que atravesaron la jornada fueron "Indulto para Milagro ya", "ninguna trabajadora en la pobreza" y "por una agenda popular para el trabajo".
Según un comunicado, otro de los reclamos está vinculado con "la situación de precariedad que vivimos todos en el territorio".
"Somos compañeras trabajadoras, que nos educamos, nos formarnos políticamente, nos capacitamos, que luchamos junto a nuestros compañeros codo a codo por la construcción de una patria para todos con independencia económica y por la defensa de todos nuestros derechos, luchamos por una vida digna, con acceso a la vivienda, a la tierra, al trabajo, a la salud y a la educación", añadieron.
También señalaron que su lucha es "por la igualdad de género, por la igualdad de oportunidades, para prevenir y erradicar la violencia de género o cualquier forma de discriminación que atente contra nuestros derechos".
"No se puede subestimar que somos parte de un movimiento inmenso que logró reclamos históricos como el cupo laboral travesti trans, el reconocimiento de las tareas de cuidado para acceder a la jubilación y la ley de interrupción voluntaria del embarazo", enumeraron.
Sin embargo, consideraron que "más allá de esto, todas y cada una de las medidas conquistadas deben ser y sostenidas por políticas integrales y la articulación territorial efectiva para que tengan un alcance comunitario y que impacte en la vida cotidiana de todas".
"La lucha es un desafío y ese desafío nos lleva a expresarnos", afirmaron.
"Queremos un Estado presente, promotor de nuestros derechos que enfrente a los que fugaron el dinero de la Argentina y que deje de intimidar a los que menos tienen con revisiones y controles, que enfrente al extranjero que quiere seguir robando nuestras riquezas y que genere trabajo digno en un país soberano", remarcaron desde el Frente.
Al mismo tiempo cuestionaron a "los grandes grupos de poder económico que juegan a la ruleta con la comida de los argentinos".
"Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries que representamos el feminismo popular supimos transformar el dolor y proyectarlo para poder construir un mejor futuro, por una patria con justicia social para todes", concluyeron.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

"764" es el grupo satánico neonazi que opera en Discord, extorsiona menores y llegó a la Argentina. Advierten a los padres sobre el poder de influencia que tiene sobre jóvenes en estado de vulnerabilidad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.