GREMIOS RECHAZAN “IMPOSICIÓN SALARIAL” Y DISEÑAN NUEVO PLAN DE LUCHA  

Distintos gremios estatales se manifestaron en plaza Belgrano en contra de la "imposición salarial" del gobierno de la provincia en los salarios de los trabajadores estatales. Realizarán asambleas en toda la provincia y un plenario general para adoptar medidas de fuerza mucho más duras.

JUJUY01 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
gremios plan de lucha

Los gremios de Adep, Cedems, Seom, APOC y UPCN, entre otros manifestaron su descontento con la forma con que el gobierno llevó adelante las negociaciones paritarias, ofrecimiento de un porcentaje determinado y cierre de las conversaciones. Esta metodología se viene imponiendo durante todo el gobierno de Juntos por el Cambio y siempre fue aceptada, sin protesta por las entidades gremiales.

Recién ahora plantean un plan de lucha, que evidentemente se va a extender en el tiempo y no vendrá a solucionar ni a presionar en forma inmediata al gobierno. Ese plan consiste en realizar asambleas en todas las instituciones del estado y el interior; luego un plenario de Comisiones Directivas y diagramar un plan de lucha en forma conjunta con los gremios que se sumen.

Durante una rueda de prensa, Silvia Vélez de ADEP dijo respecto al inicio de clases que  “hemos sido notificados de la conciliación obligatoria que hemos acatado pensando y haciendo un análisis y balance de lo que significa esta situación para los sindicatos y en especial para el nuestro, para el CEDEMS y también para el bolsillo del docente. Demostramos una vez más a los trabajadores que podemos pensar en un nuevo encuentro donde el gobierno también se obligue a plantear la cuestión salarial”.

Recalcó que “la medida no está finalizada ni olvidada, está suspendida solamente a la espera del encuentro que podamos tener en esta conciliación y de las nuevas propuestas que podamos recibir”.

Amelia de Dios, de CEDEMS dijo que  “la decisión de acatar esta conciliación es en resguardo de las instituciones, remarcando que las clases hoy no han comenzado con normalidad, sino con el descontento de los docentes. En varias instituciones hubo cartelazo manifestando ese descontento y  esta conciliación es una etapa donde pone en suspenso esta medida de fuerza, pero sin duda que si no hay una nueva propuesta del gobierno, se seguirá analizando las medidas de fuerza”.

Sostuvo además que “no empezaron las clases con normalidad en Jujuy, sino que hubo una conciliación obligatoria con un total malestar y descontento de la docencia de la provincia”.

Luis Cabana de UPCN, destacó que “los gremios presentes expresar nuestro profundo rechazo a la imposición paritaria a la baja que nos quiere imponer nuevamente el gobierno provincial. Decir que nos estamos organizando para hacer las asambleas a lo largo y a lo ancho de la provincia y desembocar en un plenario de Comisiones Directivas y de Delegados gremiales de los gremios que están aquí presente. Estamos dispuesto a pelear y enfrentar el ajuste de este gobierno, así que próximamente anunciaremos el día del plenario donde diagramaremos el plan de lucha con las medidas de fuerza que haga falta para revertir la situación que venimos sufriendo los últimos siete años y que la verdad no estamos dispuestos seguir soportando”.

Desde el SEOM, sostuvieron que “sabiendo y viendo la candidatura que se anunciaron, es posible que esta situación no cambiará si llegara a ganar el candidato oficialista, por lo cual la lucha sería a largo plazo a lo largo de todo el año. Reiterar el rechazo a la imposición salarial del gobierno de Gerardo Morales”.

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.