GREMIOS RECHAZAN “IMPOSICIÓN SALARIAL” Y DISEÑAN NUEVO PLAN DE LUCHA  

Distintos gremios estatales se manifestaron en plaza Belgrano en contra de la "imposición salarial" del gobierno de la provincia en los salarios de los trabajadores estatales. Realizarán asambleas en toda la provincia y un plenario general para adoptar medidas de fuerza mucho más duras.

JUJUY01 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
gremios plan de lucha

Los gremios de Adep, Cedems, Seom, APOC y UPCN, entre otros manifestaron su descontento con la forma con que el gobierno llevó adelante las negociaciones paritarias, ofrecimiento de un porcentaje determinado y cierre de las conversaciones. Esta metodología se viene imponiendo durante todo el gobierno de Juntos por el Cambio y siempre fue aceptada, sin protesta por las entidades gremiales.

Recién ahora plantean un plan de lucha, que evidentemente se va a extender en el tiempo y no vendrá a solucionar ni a presionar en forma inmediata al gobierno. Ese plan consiste en realizar asambleas en todas las instituciones del estado y el interior; luego un plenario de Comisiones Directivas y diagramar un plan de lucha en forma conjunta con los gremios que se sumen.

Durante una rueda de prensa, Silvia Vélez de ADEP dijo respecto al inicio de clases que  “hemos sido notificados de la conciliación obligatoria que hemos acatado pensando y haciendo un análisis y balance de lo que significa esta situación para los sindicatos y en especial para el nuestro, para el CEDEMS y también para el bolsillo del docente. Demostramos una vez más a los trabajadores que podemos pensar en un nuevo encuentro donde el gobierno también se obligue a plantear la cuestión salarial”.

Recalcó que “la medida no está finalizada ni olvidada, está suspendida solamente a la espera del encuentro que podamos tener en esta conciliación y de las nuevas propuestas que podamos recibir”.

Amelia de Dios, de CEDEMS dijo que  “la decisión de acatar esta conciliación es en resguardo de las instituciones, remarcando que las clases hoy no han comenzado con normalidad, sino con el descontento de los docentes. En varias instituciones hubo cartelazo manifestando ese descontento y  esta conciliación es una etapa donde pone en suspenso esta medida de fuerza, pero sin duda que si no hay una nueva propuesta del gobierno, se seguirá analizando las medidas de fuerza”.

Sostuvo además que “no empezaron las clases con normalidad en Jujuy, sino que hubo una conciliación obligatoria con un total malestar y descontento de la docencia de la provincia”.

Luis Cabana de UPCN, destacó que “los gremios presentes expresar nuestro profundo rechazo a la imposición paritaria a la baja que nos quiere imponer nuevamente el gobierno provincial. Decir que nos estamos organizando para hacer las asambleas a lo largo y a lo ancho de la provincia y desembocar en un plenario de Comisiones Directivas y de Delegados gremiales de los gremios que están aquí presente. Estamos dispuesto a pelear y enfrentar el ajuste de este gobierno, así que próximamente anunciaremos el día del plenario donde diagramaremos el plan de lucha con las medidas de fuerza que haga falta para revertir la situación que venimos sufriendo los últimos siete años y que la verdad no estamos dispuestos seguir soportando”.

Desde el SEOM, sostuvieron que “sabiendo y viendo la candidatura que se anunciaron, es posible que esta situación no cambiará si llegara a ganar el candidato oficialista, por lo cual la lucha sería a largo plazo a lo largo de todo el año. Reiterar el rechazo a la imposición salarial del gobierno de Gerardo Morales”.

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.