ACTUALIZAN NORMATIVA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PARA LA ACTIVIDAD MINERA

El Gobierno de Jujuy actualizó la normativa provincial sobre protección ambiental en la actividad minera, en busca de garantizar que el sector se desarrolle de “manera correcta y respetando el medio ambiente”, se informó hoy oficialmente.

JUJUY28 de febrero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
controles-mineria-jujuy
controles-mineria-jujuy

La actualización se centró principalmente en optimizar el proceso de evaluación y revisión de los Informes de Impacto Ambiental (IIA), en el marco del crecimiento que está mostrando la industria minera dentro del sector productivo local.

“Sin dudas tendrá un impacto positivo, generando nuevas oportunidades de inversión, de desarrollo social y garantizando las mejores prácticas en el cuidado del ambiente”, sostuvo al respecto el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler.

El funcionario destacó que la reforma tiene “un enfoque integral y moderno”, que “busca aportar un salto cualitativo, aplicando las buenas prácticas actuales y atendiendo a distintas problemáticas y cuestiones referidas a los aspectos ambientales de la actividad minera en la provincia”.

Finalmente, el funcionario resaltó que “la norma incluye, además de los capítulos normativos, instrumentos técnicos cuya finalidad es actualizar y optimizar el proceso de evaluación y revisión de los Informes de Impacto Ambiental (IIA) en Jujuy”.

La actualización, que entrará en vigencia en los próximos días, se llevó a cabo mediante la sanción por parte de la secretaría de Minería e Hidrocarburos local del decreto 7751-DEyP-2023, reglamentario de la Ley N° 5063 General del Ambiente de la provincia de Jujuy, que actualiza la normativa provincial sobre Protección Ambiental para la Actividad Minera.

El decreto fue elaborado a partir de un proceso de consultas técnicas con organismos vinculados a la materia y de una consulta pública llevada a cabo a fines del año pasado, en la que se generaron aportes de la ciudadanía en general.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.