Carnaval: MAS DE 300 CONDUCTORES DIERON POSITIVO AL TEST DE ALCOHOLEMIA

Los controles de alcoholemia realizados en Jujuy durante el fin de semana largo por el feriado de Carnaval tuvieron un incremento del 12 por ciento respecto al año pasado, informaron hoy fuentes del Ministerio de Seguridad provincial.

JUJUY22 de febrero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alcoholemia-21jpg
alcoholemia-21jpg

Al respecto, el secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco, dijo: "En estos cuatro días de gran afluencia de gente hemos controlado más de 10.400 vehículos y los indicadores de alcoholemia han superado en casi un 12% los que tuvimos en 2022".

"Nos preocupa que se incrementen los números, hay una fuerte no toma de conciencia por una gran franja de la población", agregó el funcionario al ponderar las consecuencias en términos de cuidado de la salud, pero también respecto a las fuertes sanciones y pérdida de puntos en la licencia de conducir.

Sobre los controles, el funcionario puso en valor que se focalizaron en la ruta 9, principal vía para llegar a los pueblos de la Quebrada de Humahuaca, donde tienen lugar los festejos más convocantes por el carnaval.

También hubo operativos en torno a eventos en distintas localidades del sur y este provincial, y en el límite con Salta.

Respecto a las alcoholemias positivas, Marenco expuso que "el 90% de los conductores superaron el gramo de alcohol en sangre" y que, incluso, se llegó a registrar hasta "2.37 gramos de alcohol en sangre".

Finalmente, Marenco se refirió a los siniestros viales y detalló que hubo un total de 34, entre los cuales dos resultaron con víctimas fatales.

Un caso involucró a un conductor alcoholizado que atropelló a un motociclista en un camino vecinal de la localidad de la Mendieta, que murió poco después; mientras que el otro incidente ocurrió en cercanías a la ciudad de Palma Sola, donde un motociclista murió al caer del vehículo ya que no usaba casco.
 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.