Carnaval 2023: LA ALEGRIA DEL PUJLLAY SE REPLICÓ EN TODA LA PROVINCIA  

Miles de jujeños y turistas celebraban hoy el inicio del denominado Carnaval Grande y desenterraban al mítico Pujllay, el diablo de la alegría al que se le da riendas sueltas durante nueve días para que contagie su espíritu transgresor.

JUJUY18 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carnaval humahuaca1

 A pesar del tiempo inestable en la mayoría de los puntos de festejo, el encanto de la jornada no se vio amenazado, debido a su clima de particular simbiosis entre tradición, baile y música alegre, totalmente alejado de las preocupaciones cotidianas.

Rostros cubiertos de talco, ramitas de albahaca en orejas, tiras de papel serpentina convertidas en collares, coloridos gorros de fieltro, lluvias de espuma nieve y múltiples disfrazados de Pujllay formaron parte, una vez más, de las clásicas postales, que empezaron a replicarse desde el mediodía.

Como cada año, se observaron colmados los poblados más característicos de la Quebrada y la Puna jujeña, entre ellos, Humahuaca, Tilcara, Uquía, Abra Pampa y La Quiaca, a los cuales se llega por la ruta nacional 9, que registró un éxodo de autos y de servicios especiales del transporte desde las primeras horas de este sábado.

En la capital jujeña, una de las convocatorias más importantes se reeditó en el predio abierto denominado Ciudad Cultural, ubicado en el acceso norte a la ciudad, donde centenares de familias y grupos de amigos optaron por desenterrar al Pujllay en el "carnavalódromo", espacio patrocinado por el grupo jujeño Los Tekis y el gobierno provincial.

Desde las 15, bandas de música locales fueron dando sonido al festejo, entre ritmos carnavaleros y cumbia norteña. El punto de encuentro no tardó en colmarse de miles de personas, tanto jujeños como visitantes llegados de distintos lugares del país.

"El carnaval no se vive de esta manera en ningún otro lugar", señaló a Télam Martín Villegas, que llegó de Salta capital a disfrutar por primera vez del desentierro en la provincia, lo cual planificó junto a otros miembros de la familia, que arribaron desde la Rioja.

"Lo bueno de acá es que se junta gente que no se conoce, se divierte y nadie tiene problemas con nadie. Somos como una gran familia", indicó, por otro lado, Juan Muñoz, uno de los visitantes que llegó de la provincia también conocida por su gran fiesta de la Chaya.

Poco antes de las 18.30 comenzó el esperado ritual, en un mojón que fue rodeado por múltiples disfrazados de diablos, siendo la tradición primeramente alimentar a la madre tierra (la Pachamama) con bebidas alcohólicas, gaseosas, coca y cigarrillos, para que dé permiso y sea generosa con los festejos.

Desenterrado el Pujllay, representado por un muñeco, los disfrazados fueron desatando el baile entre todos los presentes al son de instrumentos autóctonos y del tradicional ritmo carnavalero.

Lluvias de nieve y talco matizaron el nublado paisaje, hasta que el grupo Los Tekis terminó por brindar un repertorio lleno de carnavalitos, huaynos y sayas, cerrando el carnavalódromo.

El desentierro del diablo significa el inicio de una agenda que durante la semana, principalmente en poblados del norte jujeño, incluye a múltiples comparsas que saldrán a las calles para compartir música y tragos típicos como la frutal saratoga y la sangría, durante el día, y bailes carnavaleros por la noche.

 

El embajador y el diablo

 

Gerardo Morales encabezó junto a Marc Stanley la ceremonia de desentierro del Pujllay, una actividad característica del colorido festejo norteño.

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales recibió al embajador de Estados Unidos en la Argentina Marc Stanley, con quien encabezó una tradicional ceremonia del Carnaval norteño.

"El desentierro del carnaval es una ceremonia que da inicio a una tradicional celebración, en la que se libera al Diablo, también conocido como Pujllay", señaló el presidente del Comité Nacional de la UCR. 

Dicha ceremonia representa el sentimiento de liberación y alegría para dar paso a una de las costumbres más grandes principalmente en la Quebrada de Humahuaca y se trata de una combinación de rituales indígenas, criollos y españoles que año tras año reúne a cada vez más personas en Jujuy, según indicaron allegados al aspirante a la Presidencia.

"El cierre de los festejos se produce cuando cada comparsa vuelve a enterrar a su diablo con ofrendas a la Pachamama, durante el Domingo de Tentación. Esto es conocido como el entierro del carnaval, con el diablo que se volverá a liberar en la próxima edición del evento", ampliaron.

Por su parte, el diplomático norteamericano se mostró entusiasmado por poder formar parte de esta colorida tradición norteña. "Me había prometido celebrar el carnaval en Jujuy. ¡Estoy tan feliz de que esto esté sucediendo!", publicó en redes sociales.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.