Carnaval 2023: LA ALEGRIA DEL PUJLLAY SE REPLICÓ EN TODA LA PROVINCIA  

Miles de jujeños y turistas celebraban hoy el inicio del denominado Carnaval Grande y desenterraban al mítico Pujllay, el diablo de la alegría al que se le da riendas sueltas durante nueve días para que contagie su espíritu transgresor.

JUJUY18 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carnaval humahuaca1

 A pesar del tiempo inestable en la mayoría de los puntos de festejo, el encanto de la jornada no se vio amenazado, debido a su clima de particular simbiosis entre tradición, baile y música alegre, totalmente alejado de las preocupaciones cotidianas.

Rostros cubiertos de talco, ramitas de albahaca en orejas, tiras de papel serpentina convertidas en collares, coloridos gorros de fieltro, lluvias de espuma nieve y múltiples disfrazados de Pujllay formaron parte, una vez más, de las clásicas postales, que empezaron a replicarse desde el mediodía.

Como cada año, se observaron colmados los poblados más característicos de la Quebrada y la Puna jujeña, entre ellos, Humahuaca, Tilcara, Uquía, Abra Pampa y La Quiaca, a los cuales se llega por la ruta nacional 9, que registró un éxodo de autos y de servicios especiales del transporte desde las primeras horas de este sábado.

En la capital jujeña, una de las convocatorias más importantes se reeditó en el predio abierto denominado Ciudad Cultural, ubicado en el acceso norte a la ciudad, donde centenares de familias y grupos de amigos optaron por desenterrar al Pujllay en el "carnavalódromo", espacio patrocinado por el grupo jujeño Los Tekis y el gobierno provincial.

Desde las 15, bandas de música locales fueron dando sonido al festejo, entre ritmos carnavaleros y cumbia norteña. El punto de encuentro no tardó en colmarse de miles de personas, tanto jujeños como visitantes llegados de distintos lugares del país.

"El carnaval no se vive de esta manera en ningún otro lugar", señaló a Télam Martín Villegas, que llegó de Salta capital a disfrutar por primera vez del desentierro en la provincia, lo cual planificó junto a otros miembros de la familia, que arribaron desde la Rioja.

"Lo bueno de acá es que se junta gente que no se conoce, se divierte y nadie tiene problemas con nadie. Somos como una gran familia", indicó, por otro lado, Juan Muñoz, uno de los visitantes que llegó de la provincia también conocida por su gran fiesta de la Chaya.

Poco antes de las 18.30 comenzó el esperado ritual, en un mojón que fue rodeado por múltiples disfrazados de diablos, siendo la tradición primeramente alimentar a la madre tierra (la Pachamama) con bebidas alcohólicas, gaseosas, coca y cigarrillos, para que dé permiso y sea generosa con los festejos.

Desenterrado el Pujllay, representado por un muñeco, los disfrazados fueron desatando el baile entre todos los presentes al son de instrumentos autóctonos y del tradicional ritmo carnavalero.

Lluvias de nieve y talco matizaron el nublado paisaje, hasta que el grupo Los Tekis terminó por brindar un repertorio lleno de carnavalitos, huaynos y sayas, cerrando el carnavalódromo.

El desentierro del diablo significa el inicio de una agenda que durante la semana, principalmente en poblados del norte jujeño, incluye a múltiples comparsas que saldrán a las calles para compartir música y tragos típicos como la frutal saratoga y la sangría, durante el día, y bailes carnavaleros por la noche.

 

El embajador y el diablo

 

Gerardo Morales encabezó junto a Marc Stanley la ceremonia de desentierro del Pujllay, una actividad característica del colorido festejo norteño.

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales recibió al embajador de Estados Unidos en la Argentina Marc Stanley, con quien encabezó una tradicional ceremonia del Carnaval norteño.

"El desentierro del carnaval es una ceremonia que da inicio a una tradicional celebración, en la que se libera al Diablo, también conocido como Pujllay", señaló el presidente del Comité Nacional de la UCR. 

Dicha ceremonia representa el sentimiento de liberación y alegría para dar paso a una de las costumbres más grandes principalmente en la Quebrada de Humahuaca y se trata de una combinación de rituales indígenas, criollos y españoles que año tras año reúne a cada vez más personas en Jujuy, según indicaron allegados al aspirante a la Presidencia.

"El cierre de los festejos se produce cuando cada comparsa vuelve a enterrar a su diablo con ofrendas a la Pachamama, durante el Domingo de Tentación. Esto es conocido como el entierro del carnaval, con el diablo que se volverá a liberar en la próxima edición del evento", ampliaron.

Por su parte, el diplomático norteamericano se mostró entusiasmado por poder formar parte de esta colorida tradición norteña. "Me había prometido celebrar el carnaval en Jujuy. ¡Estoy tan feliz de que esto esté sucediendo!", publicó en redes sociales.

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.