JUJUY, SALTA Y CATAMARCA BUSCARAN UNA  MAYOR PARTICIPACIÓN DE LAS GANANCIAS DEL LITIO  

Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, resolvieron adoptar medidas que permitan al país disponer de un cupo de la producción de litio a destinar a las demandas que surgirán de la electro movilidad y el almacenamiento de energías limpias, como así también gestionarán una mayor participación de las provincias en las ganancias resultantes de la comercialización internacional de litio.

NACIONALES07 de febrero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mesa litio morales

El Gobernador Gerardo Morales participó de la reunión de la Mesa del Litio, integrada por las tres provincias del NOA, donde se decidió implementar medidas para que las empresas productoras de litio asignen un porcentual a la industrialización y agregado de valor en Argentina, ante los desafíos que abren la movilidad eléctrica y la necesidad de almacenamiento de energías renovables.

Asimismo, advirtió que las provincias no están participando de las ganancias extraordinarias obtenidas por las referidas empresas, a partir del crecimiento considerable del precio internacional del litio, razón por la cual se somete a evaluación medidas a adoptar.

En el encuentro celebrado en la Casa de Catamarca en Buenos Aires, también estuvieron presentes el gobernador anfitrión, Raúl Jalil; y su par de Salta, Gustavo Sáenz; a quienes se sumaron la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Directorio de Y-TEC y de YPF Litio, Roberto Salvarezza; el director del Centro de Economía Política Argentina – CEPAL, Hernán Letcher; Lucía Corpacci, senadora nacional por Catamarca; y el ministro de Minería de dicha provincia, Marcelo Murúa; entre otros.

Morales, que ejerce la presidencia de la Mesa del Litio, trazó un satisfactorio balance de la reunión, indicando que “contemplamos la necesidad de contar con un plan estratégico para encaminar el proyecto de electromovilidad y, al mismo tiempo, disponer de sistemas de acumulación de energías limpia” y puntualizó que, en ese marco, “tomamos la determinación de impulsar un debate y negociaciones con las empresas productoras de litio o implementar medidas para que quede la mayor cantidad de litio en la República Argentina y así ejecutar proyectos de agregado de valor”.

 

Continuó señalando, que “también planteamos una mayor participación de Jujuy, Salta y Catamarca de las ganancias que reporta la comercialización de litio por parte de las empresas a cargo de los proyectos de producción” ello en atención al “incremento exorbitante de la cotización del litio, la cual no se comparece con la renta que están recibiendo las provincias citada”. Finalmente, hizo saber que a la brevedad se establecerán puentes de diálogo con las empresas referidas.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.