Paritarias: EL GOBIERNO CONVOCO A LOS GREMIOS PARA COMENZAR LA "NEGOCIACION"

El Gobierno jujeño abrirá este jueves las negociaciones paritarias con el sector docente y los dirigentes del Frente Amplio Gremial adelantaron que procurarán lograr un acuerdos que contemple las pérdidas por la inflación del año pasado y el rechazo a un aumento por imposición de las autoridades.

JUJUY07 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carlos sadir hacienda
carlos sadir hacienda

La reunión comenzará a las 9, según confirmó el ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Carlos Sadir, mientras que el viernes próximo las autoridades recibirán a los dirigentes de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación).

"Junto a los Ministerios de Educación de Trabajo y de Gobierno llevaremos a cabo la primera reunión con los docentes”, expresó Sadir quien indicó que en la próxima semana se conocerán las fechas para dialogar con los otros sectores.

Distintos gremios estatales de Jujuy se mostraron a favor de "reuniones conjuntas y no sectoriales" como impulsa el Gobierno provincial al entender que se trata de una metodología que “dilata las negociaciones”.

“Nuestro parecer siempre ha sido poder juntarnos en una mesa única de trabajo para alcanzar un mínimo consenso con respecto a la pauta general para que después cada sindicato pueda plantear sus propios reclamos”, indicó a Télam la secretaria general de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (Apoc)- Jujuy Susana Ustárez.

Voceros gremiales indicaron que la intención de las organizaciones es discutir "el deterioro salarial del 2022 y plantear un proceso de recuperación de todo lo perdido en años anteriores".

“La expectativa es comenzar una verdadera paritaria y podamos proponer, discutir y lleguemos a un acuerdo y no a una imposición del Gobierno”, expresó por su parte el secretario general del sindicato de Luz y Fuerza de Jujuy, Pedro Belizán.

Además del tema salarial, plantearán que las Asignaciones Familiares puedan adecuarse a los valores nacionales; el adelantamiento de la última cuota del bono de fin de año “para marzo o febrero mismo” y se establezca una suma apropiada respecto a la ayuda escolar.
 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.