PIDEN A LA OPOSICIÓN APOYAR LEY DE DEUDA PREVISIONAL PARA QUE 10 MIL JUJEÑOS PUEDAN ACCEDER A LA JUBILACIÓN

La diputada nacional Leila Chaher advirtió que Juntos por el Cambio pretende dejar sin jubilación a más de 10 mil jujeños y jujeñas, al negarse aprobar en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, el proyecto de ley  de "Plan de Pago de Deuda Previsional".

JUJUY05 de febrero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230205-WA0001

El proyecto tiene como objetivo que más de 800 mil trabajadores y trabajadoras puedan acceder a este importante derecho”, entre ellos más de 10 mil jujeños, puntualizó.


Destacó que desde el año pasado se viene insistiendo en el tratamiento de esta ley, "es una nueva moratoria que necesitamos de manera urgente”. 

Chaher recordó que “en diciembre fuimos todos espectadores del espectáculo que dio la oposición al no dar quórum y no querer tratar esta ley”.

“La oposición tiene un relato en relación con los adultos mayores en los medios de comunicación el cual después no condice con su accionar y su trabajo legislativo. Esto tiene que ver con una mirada del Estado basado en un país para pocos”, agregó. 

La legisladora del Frente de Todos explicó que en Jujuy esperan más de 10 mil personas este proyecto para poder jubilarse, “es por eso que queremos  avanzar dejando de lado instancias que perjudican a nuestros pueblo y que son utilizadas por la oposición”. 

“Quienes creemos en un Estado presente no queremos ver a personas de 75 u 80 años teniendo que trabajar porque no pudieron acceder a una jubilación digna”, indicó al tiempo que rememoró que en el año 2014 Néstor Kirchner impulsó la primera moratoria jubilatoria.

Por otro lado, desmintió que este proyecto provoque una desfinanciación del ANSES, ya que  en términos presupuestarios significa un 0,19 puntos del PBI.  “Los y las argentinas sabemos de dónde venimos: de las AFJP y de años donde hombres y mujeres no podían acceder a una jubilación. Hoy somos uno de los países con mayores porcentajes en relación a la cantidad de trabajadoras y trabajadores que acceden a un derecho fundamental como lo es la jubilación. Casi el 95% de las personas están incluidas en el Sistema Previsional Argentino y con esta ley llegaríamos a cubrir el 98% de la población que se encuentra en edad de acceder a este derecho”.

“Esto se encuentra previsto en el presupuesto que ellos acompañaron para el periodo del 2023”, argumentó y añadió que “no estamos regalando nada a nadie porque es garantizar un derecho a quienes trabajaron toda su vida y que por diversos motivos no realizaron los aportes necesarios”.

Recalcó que "creemos en el debate de ideas y si la oposición tiene un mejor proyecto que lo debatan, por ello esperamos que los legisladores de la oposición de nuestra provincia se expresen y den a conocer a la sociedad jujeña cuál es su postura y si van a ser responsables de que más de 10 mil jujeños y jujeñas no puedan acceder a este importante derecho”.

Por último aseguro que este proyecto de ley prevé dos posibilidades, por un lado para aquellos que cumplen la edad y no cumplen la cantidad de años de aportes; y en segundo lugar la posibilidad de pago para aquellas personas que les falta diez o menos años para jubilarse y aún así saben que cumpliendo ese tiempo le van a seguir faltando años de aportes.

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.