INTENDENTE PERIQUEÑO DENUNCIÓ "PERSECUCIÓN" DEL GOBIERNO PROVINCIAL  

El intendente de la ciudad jujeña de Perico Luciano Demarco, denunció hoy ser objeto de una "persecución" impulsada por el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, al defenderse de una suspensión y juicio político en su contra por denuncias relacionadas con la supuesta usurpación de un espacio verde y con otras acciones dentro de su plan de gestión municipal.

POLITICA01 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
luciano demarco denuncia

El jefe comunal criticó que se busca generar "odio" y "borrar" el proyecto político que representa -el partido VIA-, también expuso "intereses" del Ejecutivo local en el municipio, mientras que negó las acusaciones en su contra y marcó supuestas irregularidades en el proceso para destituirlo, respecto al cual hizo una presentación judicial en las últimas horas.

"Se vende a Jujuy como provincia ejemplo de desarrollo, paz y sana democracia, pero en Perico como municipio, y también desde VIA como proyecto político provincial, vemos violencia institucional, operaciones mediáticas y distorsión de la realidad", sostuvo Demarco al abrir una conferencia de prensa realizada esta mañana.

"El odio que se viene generando contra este proyecto político es por defender, por ejemplo, Finca El Pongo -de administración estatal-, que sabemos que el gobernador Gerardo Morales tiene intereses puestos ahí, en Cannava, sin rendirle cuentas a nadie. No hay órgano de contralor que diga que se está haciendo allí y en otros proyectos que están dentro de la jurisdicción", acusó el jefe comunal.

En tanto, dijo que la persecución se da también porque viene levantando la voz en exigencia de una "ley de coparticipación municipal, que prometió el Gobernador en el año 2015" y reprochó que todos los intendentes están "ahorcados financieramente".

Asimismo, informó la presentación ante la justicia local de un pedido para que se declare la inconstitucionalidad de una sesión especial convocada el 5 de enero pasado en el Concejo Deliberante de Perico, en la que se aprobó su suspensión por 180 días y la promoción del juicio político.

Al respecto, detalló que recién el pasado viernes 27 de enero recibió formalmente una nota en la que se lo ponía en conocimiento de lo aprobado en la sesión de principios de mes y en otras que vinieron luego para la formación de la comisión de juicio político, la designación de sus representantes y de los miembros del jurado.

"Es un escándalo que primero te condenen y luego te investiguen. El Concejo no ha cumplido con respetar y hacer respetar el derecho de defensa de cualquier ciudadano", acotó sobre las "irregularidades" por las que piden quede anulado todo el proceso en su contra.

Respecto a la denuncia por usurpación, explicó que tiene que ver con un espacio verde en el frente de su domicilio, en un barrio residencial, el cual desde siempre ha venido "cuidando".

"El argumento es que usurpé un espacio verde, cosa que no es cierta y eso lo debe definir la justicia", sentenció.

Finalmente, apuntó contra acusaciones referidas a la posibilidad de emitir comodatos desde el municipio, en torno lo cual avanzó en comparar su gestión con la del intendente anterior, que dio "cientos de comodatos", y solo refirió cambios para intentar "un mejor orden".

Sobre la suspensión, la abogada Sara Cabezas argumentó que "no se siguieron los canales previstos en la carta orgánica municipal".

"Lo sancionaron sin respetar sus derechos y se pretendió luego dar legalidad a lo que ya se tenía decidido", resumió.

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.