
GASTON REMY QUIERE ELECCIONES DE JUECES POR “VOTO DIRECTO”
Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.
El intendente de la ciudad jujeña de Perico Luciano Demarco, denunció hoy ser objeto de una "persecución" impulsada por el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, al defenderse de una suspensión y juicio político en su contra por denuncias relacionadas con la supuesta usurpación de un espacio verde y con otras acciones dentro de su plan de gestión municipal.
POLITICA01 de febrero de 2023
Fernando Burgos
El jefe comunal criticó que se busca generar "odio" y "borrar" el proyecto político que representa -el partido VIA-, también expuso "intereses" del Ejecutivo local en el municipio, mientras que negó las acusaciones en su contra y marcó supuestas irregularidades en el proceso para destituirlo, respecto al cual hizo una presentación judicial en las últimas horas.
"Se vende a Jujuy como provincia ejemplo de desarrollo, paz y sana democracia, pero en Perico como municipio, y también desde VIA como proyecto político provincial, vemos violencia institucional, operaciones mediáticas y distorsión de la realidad", sostuvo Demarco al abrir una conferencia de prensa realizada esta mañana.
"El odio que se viene generando contra este proyecto político es por defender, por ejemplo, Finca El Pongo -de administración estatal-, que sabemos que el gobernador Gerardo Morales tiene intereses puestos ahí, en Cannava, sin rendirle cuentas a nadie. No hay órgano de contralor que diga que se está haciendo allí y en otros proyectos que están dentro de la jurisdicción", acusó el jefe comunal.
En tanto, dijo que la persecución se da también porque viene levantando la voz en exigencia de una "ley de coparticipación municipal, que prometió el Gobernador en el año 2015" y reprochó que todos los intendentes están "ahorcados financieramente".
Asimismo, informó la presentación ante la justicia local de un pedido para que se declare la inconstitucionalidad de una sesión especial convocada el 5 de enero pasado en el Concejo Deliberante de Perico, en la que se aprobó su suspensión por 180 días y la promoción del juicio político.
Al respecto, detalló que recién el pasado viernes 27 de enero recibió formalmente una nota en la que se lo ponía en conocimiento de lo aprobado en la sesión de principios de mes y en otras que vinieron luego para la formación de la comisión de juicio político, la designación de sus representantes y de los miembros del jurado.
"Es un escándalo que primero te condenen y luego te investiguen. El Concejo no ha cumplido con respetar y hacer respetar el derecho de defensa de cualquier ciudadano", acotó sobre las "irregularidades" por las que piden quede anulado todo el proceso en su contra.
Respecto a la denuncia por usurpación, explicó que tiene que ver con un espacio verde en el frente de su domicilio, en un barrio residencial, el cual desde siempre ha venido "cuidando".
"El argumento es que usurpé un espacio verde, cosa que no es cierta y eso lo debe definir la justicia", sentenció.
Finalmente, apuntó contra acusaciones referidas a la posibilidad de emitir comodatos desde el municipio, en torno lo cual avanzó en comparar su gestión con la del intendente anterior, que dio "cientos de comodatos", y solo refirió cambios para intentar "un mejor orden".
Sobre la suspensión, la abogada Sara Cabezas argumentó que "no se siguieron los canales previstos en la carta orgánica municipal".
"Lo sancionaron sin respetar sus derechos y se pretendió luego dar legalidad a lo que ya se tenía decidido", resumió.

Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

El ex intendente capitalino y Diputado Nacional (MC) criticó fuertemente la actual conducción del Partido Justicialista, Distrito Jujuy y lo responsabilizó de la derrota en las últimas elecciones legislativas nacionales.

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

En horas de la mañana se encontró el cuerpo sin vida de una mujer, de aproximadamente 30 años de edad en un inquiliato de calle Campero, casi esquina Éxodo.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Al imputado -de 19 años y community manager de un centro estudiantil santafesino- se lo acusa de haber creado con Inteligencia Artificial un organismo y un programa de becas falso con lo que hizo viajar a las víctimas a San Salvador.