
CENA NAVIDEÑA SOLIDARIA PARA 300 PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.
La localidad de Purmamarca lanzó su temporada de verano con la invitación a los turistas para recorrer sus sitios históricos, sus paisajes y disfrutar de la gastronomía y las ferias de productos artesanales.
JUJUY07 de enero de 2023
Fernando Burgos
Sobre la calle Lavalle, frente a la iglesia, autoridades locales dieron la bienvenida a los turistas y se los invitó particularmente para el encuentro de copleros que después de dos años de suspensión volverá a realizarse este año.
"Purmamarca es un pueblo muy hermoso y eso nos incentiva a trabajar para que esté más bonita todavía, cuidando su infraestructura para poner al pueblo de la mejor manera", expresó el comisionado municipal local, Gustavo Cruz.
En ese sentido, se reforzó la estructura del mirador cerro El Porito, también se le hizo pintura, se colocaron baños públicos y se efectuó la ampliación del enrejado del viejo algarrobo de 750 años de vida para cuidar sus raíces.
En el recorrido céntrico, los turistas podrán visitar la iglesia Santa Rosa de Lima declarada Monumento Histórico Nacional y el cabildo construido a mediados del siglo XIX "uno de los diez cabildos que tiene el país y el más chico".
Sobre el encuentro de copleros que se llevará a cabo el 14 de enero, afirmó: "Es un gran evento que tiene la provincia y que reúne a grupos de familias, amigos y jóvenes quienes año a año levantan las raíces del canto de la copla".
El comisionado también ponderó la "resolución final" tras un conflicto y un recurso de amparo para evitar el cercado del acceso al Cerro de los Siete Colores y Los Colorados (ambos monumento histórico nacional) que era encarado por un vecino del lugar que se adjudicaba esas tierras.
"Todos los cerros que ven atrás y rodean todo el pueblo, Los Colorados, son patrimonio del pueblo a partir de la expropiación que ha solicitado la provincia hace tres años. Hoy hace una semana y media se dio una resolución final y por eso va un agradecimiento al gobernador (Gerardo Morales)", indicó Cruz.
Seguidamente, las copleras locales Betty Vilte y Marina Vilte le dedicaron unas composiciones a los turistas como una manera de invitarlos a participar del 38º encuentro de copleros (después del almuerzo).
"Purmamarca Purmamarca cerro de todos colores//testigo de mi tristeza la cuna de mis amores//38 años cumplimos cantando coplas del pueblo//caja lucha y resistencia son el encuentro de copleros", entonaron al son de sus cajas.
La agenda se completa con música en vivo, danzas folclóricas, muestra de textiles, talleres libres, artesanos, productores y cocina en vivo.

Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

La Asociación Civil Argentina de Puericultura, realiza diversas actividades en la provincia como promoción para incentivar la lactancia materna.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.