PURMAMARCA LANZÓ SU TEMPORADA TURÍSTICA E INVITÓ AL ENCUENTRO DE COPLEROS    

La localidad de Purmamarca lanzó su temporada de verano con la invitación a los turistas para recorrer sus sitios históricos, sus paisajes y disfrutar de la gastronomía y las ferias de productos artesanales.

JUJUY07 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
purmamarca plaza

Sobre la calle Lavalle, frente a la iglesia, autoridades locales dieron la bienvenida a los turistas y se los invitó particularmente para el encuentro de copleros que después de dos años de suspensión volverá a realizarse este año.

"Purmamarca es un pueblo muy hermoso y eso nos incentiva a trabajar para que esté más bonita todavía, cuidando su infraestructura para poner al pueblo de la mejor manera", expresó el comisionado municipal local, Gustavo Cruz.

En ese sentido, se reforzó la estructura del mirador cerro El Porito, también se le hizo pintura, se colocaron baños públicos y se efectuó la ampliación del enrejado del viejo algarrobo de 750 años de vida para cuidar sus raíces.

En el recorrido céntrico, los turistas podrán visitar la iglesia Santa Rosa de Lima declarada Monumento Histórico Nacional y el cabildo construido a mediados del siglo XIX "uno de los diez cabildos que tiene el país y el más chico".

Sobre el encuentro de copleros que se llevará a cabo el 14 de enero, afirmó: "Es un gran evento que tiene la provincia y que reúne a grupos de familias, amigos y jóvenes quienes año a año levantan las raíces del canto de la copla".

El comisionado también ponderó la "resolución final" tras un conflicto y un recurso de amparo para evitar el cercado del acceso al Cerro de los Siete Colores y Los Colorados (ambos monumento histórico nacional) que era encarado por un vecino del lugar que se adjudicaba esas tierras.

"Todos los cerros que ven atrás y rodean todo el pueblo, Los Colorados, son patrimonio del pueblo a partir de la expropiación que ha solicitado la provincia hace tres años. Hoy hace una semana y media se dio una resolución final y por eso va un agradecimiento al gobernador (Gerardo Morales)", indicó Cruz.

Seguidamente, las copleras locales Betty Vilte y Marina Vilte le dedicaron unas composiciones a los turistas como una manera de invitarlos a participar del 38º encuentro de copleros (después del almuerzo).

"Purmamarca Purmamarca cerro de todos colores//testigo de mi tristeza la cuna de mis amores//38 años cumplimos cantando coplas del pueblo//caja lucha y resistencia son el encuentro de copleros", entonaron al son de sus cajas.

La agenda se completa con música en vivo, danzas folclóricas, muestra de textiles, talleres libres, artesanos, productores y cocina en vivo.

 

Te puede interesar
Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.