Perico: DEMARCO DENUNCIÓ APRIETES POLÍTICOS Y ECONÓMICOS DEL PJ Y LA UCR

El Intendente de Perico Luciano Demarco denunció un nuevo intento de toma de poder del Municipio bajo un plan “sistemático el ánimo de desestabilizar” orquestados por los dos partidos mayoritarios de la provincia, la UCR y el PJ, además sostuvo “si quieren sentarse en este banco del intendente, que ganen las próximas elecciones”, advirtiendo a que no dejarán el municipio.   

POLITICA06 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230106-WA0001

Recordemos que en la jornada de ayer Walter Cardozo junto a otros seis concejales votaron la suspensión del jefe comunal por 180 días, cuando solo restan 120 días para la realización de las elecciones provinciales, con la clara intención de contar con todos los recursos y logística del municipio, para la realización de la campaña política que se viene.

Los motivos esgrimidos por los ediles para avanzar con la suspensión, es una denuncia contra Demarco por usurpación de una plazoleta. Esa denuncia se encuentra tramitándose en el respectivo fuero, pero jamás avanzó en los términos legales, ni mucho menos hubo un fallo condenatorio.

“Es muy necesario aclarar alguna cuestiones a toda la sociedad periqueña y jujeña, contarle a todos que el golpe institucional que intentaban hacer los concejales de Perico, del PJ de Rivarola y la UCR del gobernador Gerardo Morales, más los concejales que llegaron gracias al partido VIA. No hemos sido notificados formalmente hasta el momento y seguimos trabajando para la gente, más allá de la política, más allá de los movimientos del Concejo Deliberante” aseguró Demarco en conferencia de prensa denunciando estos nuevos hechos que atentan contra la vida institucional de la comuna.

Aseguró además que “si hubieron errores, alguna equivocación de la gestión o del intendente en términos personales, de hecho he recibido una denuncia penal, quién debe determinar si soy culpable o no es la justicia, no los concejales”.

Respecto a la suspensión, analizó que “ayer la votación fue 7 a 1, Walter Cardozo más los concejales Gallardo, Salinas, Manente, Rojas, Espinosa y Juárez levantaron la mano por instrucciones seguramente de más arriba. Levantaron la mano traicionando el voto popular y usando al Concejo Deliberante para hacer lo que se le da las ganas, una vez más”.

Advirtió además sobre “un acuerdo PJ y UCR” que contempló tres hechos: “la incorporación de Rojas, días pasado; la desvinculación del concejal Juárez (ex VIA) para pasar a las filas de Rivarola y mi suspensión que no se hizo efectiva por 180 días”.

Demarco agradeció al concejal Sergio Ríos, “el único que defendió los valores democráticos de esta ciudad. Los demás deben ser interpelados por la misma sociedad, por el mismo vecino. El vecino es quién debe tener y tiene que sacar sus propios conclusiones, pero la realidad es que no nos dejan gobernar”.

Recordó que estos intentos de toma de poder por parte de Cardozo y otros sectores políticos, no es de ahora. “En el 2019 nos dejaron de herencia un déficit que hasta el día de hoy nunca reconoció el gobierno provincial, para que nos podamos levantar y podamos gobernar. En el 2020 poco tiempo después, denunciábamos esta situación a Ficoseco por incumplir la ley de responsabilidad fiscal, pero la justicia en tres años nunca se expidió. Siguió el apriete financiero a pesar de que estábamos en plena pandemia.  En el 2021 fue el primer intento de suspensión y de juicio  político fallido intentando instalar noticias falsas y nunca avanzó. En el 2022 hicimos un balance y el municipio de Perico Recibió 260 millones de pesos menos para pagar sueldo, y tuvimos que cubrir con recaudación propia. Además recibimos denuncias penales, persecuciones mediáticas, locales, provinciales y nacionales. En el 2023 llega esto, otra situación que marca que es sistemático el ánimo de desestabilizar, de no permitir que VIA, que es un proyecto nuevo, pueda abordar mediante otras formas, de otras maneras o modos la gestión”.

Adelantó que haya o no notificación sobre la suspensión, no dejarán el poder, “porque el municipio seguirá funcionando con total normalidad. Y aunque nos notifiquen, con nuestros abogados, veremos cuál es la mejor defensa que cuide esta institución”.

Además fue enfático al sostener que “nadie va a atropellar esta gestión, ya hemos sabido atravesar en estos tres años un montón de Batallas, si quieren sentarse en este banco del intendente, que ganen las próximas elecciones, que son en cuatro meses. Muchachos, faltan cuatro meses, si lo elige la gente vienen físicamente, de manera decente y honesta y gobiernan Perico. Mientras tanto déjense de hinchar, mientras tanto dejen en paz este municipio, dejen gobernar hay mucho por hacer”.

 

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.