EL FdT TENDRÍA LOS VOTOS PARA AVANZAR CON EL JUICIO POLÍTICO A LA CSJN    

La diputada Carolina Gaillard afirmó que solo con la mayoría simple que tiene el FdT puede avanzarse en Comisión. "No hay antecedentes de un juicio político a todos los integrantes de la Corte", recordó.    

NACIONALES04 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
camara diputados nacion

La titular de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, Ana Carolina Gaillard, aseguró que el proceso solicitado por el presidente Alberto Fernández a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia se llevará adelante "con mucha seriedad y transparencia".

La diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) consideró además que en la difusión de los chats atribuidos al ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, -quien pidió licencia para preparar su defensa en el caso- se muestra "la connivencia entre jueces y sectores de la política".

"Impulsar el juicio político fue una decisión de nuestro Presidente, teniendo en cuenta los hechos de público conocimiento. Fue la gota que rebalsó el vaso para mostrar lo que todos sospechábamos: la connivencia entre jueces y sectores de la política. Claramente no hay un poder judicial independiente", afirmó Gaillard en declaraciones formuladas esta mañana a Radio La Red.

Además, la legisladora agregó que "no hay antecedentes de un juicio político a todos los integrantes de la Corte" y aseguró que el proceso será llevado "de la mejor manera con mucha seriedad y transparencia de cara a la sociedad".

El martes, Alberto Fernández y 12 gobernadores enviaron una nota dirigida a la diputada para que disponga "las medidas necesarias para llevar adelante el proceso de juicio político" contra los integrantes de la Corte Suprema.

En el documento que girarán a la Cámara de Diputados, el mandatario y los gobernadores pidieron que se disponga lo pertinente para impulsar la apertura del proceso contra los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

El escándalo de los chats

 

El pedido de juicio político fue solicitado luego de hacerse pública la difusión de chats que habría mantenido D' Alessandro con Silvio Robles, vocero de Rosatti, presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura.

"La persona de máxima confianza de Rosatti hablaba con el ministro porteño y le recomendaba la mejor estrategia para tener un fallo favorable en cuanto a los fondeos de coparticipación que debía recibir la Ciudad", sostuvo Gaillard.

La diputada explicó que aún no hay una fecha de reunión de la Comisión prevista y que resta esperar "que ingrese el proyecto y se dicten el Decreto (del Poder Ejecutivo) para convocar las sesiones extraordinarias porque el Congreso está en receso".

"Creería que esta semana se firmará el Decreto para convocar a Extraordinarias. Una vez que suceda eso, podremos convocar a la Comisión", detalló.

Asimismo, la diputada explicó que la Comisión tratará el proyecto y "dictamina por simpe mayoría si se abre la investigación".

"Para votar el dictamen y comenzar a sesionar no es necesario el quórum en la Comisión. De los 31 miembros se necesitan 16, solo mayoría simple y con los votos del Frente de Todos es suficiente para avanzar", apuntó.

En ese caso, se comienza con la etapa probatoria donde se presentan "pruebas documentales, testimoniales, inspecciones oculares" y otras evidencias.

"Se convoca al denunciado con toda la prueba para informarle su derecho de defensa. Allí se procede hacer el dictamen acusatorio de la procedencia o no de la acusación y se firma con simple mayoría", añadió.

Finalmente, el proyecto va al recinto de la Cámara de Diputados, donde "se requiere dos tercios de los presentes para avanzar en la acusación", que, en caso de ser aprobada, se envía al Senado, "donde se juzga" al acusado.

"Queremos un Poder Judicial transparente, democrático e independiente, que es lo que necesita la democracia y la República. Lo central es que el Poder Judicial avasalló facultades de otros poderes y eso va a ser discutido en el marco de la Comisión", completó la legisladora.

Te puede interesar
computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.