FERNANDEZ LLEGA A BRASIL PARA LA ASUNCION DE LULA

El presidente Alberto Fernández viajará hoy a Brasil para participar de la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva a la primera magistratura de ese país, en lo que constituirá uno de los puntos centrales de la agenda internacional del Gobierno nacional para 2023, no sólo por el impacto que tendrá en la estratégica relación bilateral la llegada del líder del Partido de los Trabajadores (PT) al Palacio presidencial del Planalto por tercera vez, sino también por su gravitación en el futuro de la integración regional.

NACIONALES01 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alberto fernandez
alberto fernandez

El vuelo que trasladará al Presidente y su comitiva rumbo Brasilia partirá a las 9.30 desde el sector militar del Aeroparque Jorge Newbery, de la Ciudad de Buenos Aires, informaron a Télam fuentes oficiales.

Hasta el momento -según se indicó- Fernández, quien retornará este mismo domingo a Buenos Aires, viajaría solo acompañado por el canciller, Santiago Cafiero, aunque no se descarta que algún otro funcionario nacional se sume a la delegación.

Según lo previsto, el Jefe de Estado y el canciller llegarán cerca del mediodía al Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek de Brasilia, donde serán recibidos por el embajador Daniel Scioli, quien pondrá la sede de la embajada argentina a disposición de la comitiva presidencial.

La asunción de Lula -que será presenciada por delegaciones de unos 120 países y 17 jefes de Estado- tendrá inicio a las 15, con la ceremonia de jura en el Congreso nacional.

Luego, Lula y su vicepresidente, Geraldo Alckmin, se trasladarán hacia el Palacio del Planalto para el cambio de mando y la entrega la banda presidencial.

Tras la jura de ministros, Lula realizará el protocolar saludo a las delegaciones extranjeras para más tarde ofrecer la tradicional recepción de honor a los jefes de estado presentes en la asunción.

La llegada por tercera vez del líder del PT al Planalto (sede del Gobierno Federal brasileño) constituye uno de los platos fuertes de la agenda internacional 2023 de Fernández, que continuará con la Cumbre de Jefes de Estado de la Celac (el 24 de enero en Buenos Aires) y que tendrá como rasgo excluyente el regreso de Brasil al bloque (de donde fue excluido por decisión del ultraderechista Jair Bolsonaro) con la presencia de Lula.

Así, la asistencia de Fernández a la toma de mando de Lula marca para la Casa Rosada un hecho de gran relevancia en su política exterior no sólo por el modo en que gravitará en la estratégica relación bilateral con el principal socio comercial de la Argentina, sino también por la relevancia que tiene para el futuro de la integración regional.

Brasil -como se encarga de recordarlo Scioli cada vez que puede- es el principal socio y primer destino de exportaciones industriales de la Argentina.

Según datos del Palacio San Martín, entre enero y noviembre de 2022 las exportaciones argentinas de bienes a Brasil alcanzaron U$D 11.500 millones, con un incremento interanual del 8%, mientras que las exportaciones de servicios acumularon U$D 1.100 millones con un incremento del 136%.

Ambas naciones tienen además una relación estratégica en cuestiones nucleares, de seguridad regional y proyección hacia el Atlántico Sur, la Antártida y la Cuenca del Paraná y el Río de la Plata.

Argentina es el tercer socio comercial de Brasil (detrás de China y los Estados Unidos) y principal socio del Mercosur.

Te puede interesar
computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.