
LULA AFIRMÓ QUE MILEI DICE “MUCHAS TONTERIAS” Y DEBE DISCULPARSE CON BRASIL
Las injurias que pronunció el presidente de la Argentina contra su par del gigante de Sudamérica se parecen cada vez más a un viaje sin retorno.

Las injurias que pronunció el presidente de la Argentina contra su par del gigante de Sudamérica se parecen cada vez más a un viaje sin retorno.

Mandatarios y líderes de todo el mundo condenaron hoy las manifestaciones "golpistas" en Brasilia, donde seguidores del expresidente Jair Bolsonaro ingresaron de forma violenta en los edificios de los tres poderes públicos, y se solidarizaron con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente de la Argentina, Alberto Fernández, le deseó hoy "lo mejor" a su flamante colega de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da SIlva, y aseguró que el futuro de ambos países "será de profunda hermandad".

(por Ariadna Dacil Lanza, enviada especial) El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva, lloró ante la multitud que desbordó Brasilia cuando habló de la desigualdad, luego de recibir esta tarde la banda presidencial de manos de una mujer negra y rodeado por representantes del pueblo, ante la negativa del mandatario saliente, Jair Bolsonaro, de hacer el traspaso del mando, y apuntó a la reconciliación social cuando prometió "gobernar para 215 millones".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó en varios tramos de su discurso de asunción a gobierno "negacionista" y "oscurantista" que ejerció hasta hoy el ultraderechista Jair Bolsonaro.

El presidente Alberto Fernández viajará hoy a Brasil para participar de la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva a la primera magistratura de ese país, en lo que constituirá uno de los puntos centrales de la agenda internacional del Gobierno nacional para 2023, no sólo por el impacto que tendrá en la estratégica relación bilateral la llegada del líder del Partido de los Trabajadores (PT) al Palacio presidencial del Planalto por tercera vez, sino también por su gravitación en el futuro de la integración regional.

(Por Pablo Giuliano) Bajo la sombra de un ataque terrorista por primera vez en la historia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva asumirá el domingo por tercera la vez la presidencia en una Brasilia blindada como nunca para recibir a una veintena de jefes de Estado y de Gobierno y a unas 300.000 personas, que le pondrán fin a los cuatro años de una experiencia de extrema derecha liderada por Jair Bolsonaro.

La máxima autoridad de la UCR Nacional y gobernador de la provincia, se mostró favor del triunfo de Lula da Silva, quien logró imponerse de forma ajustada con el 50,90% frente al 49,10% de Jair Bolsonaro. “Estuvo bien el resultado de Brasil porque hay un cambio: derrotó al populismo de derecha”, apuntó.

Luiz Inácio Lula da Silva, lideraba el conteo de votos en el balotaje con el 50,81% frente al 49,19% del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Con este resultado, dado que sólo resta escrutar menos del 2% de los votos, el aspirante se encuentra a un paso de convertirse por el tercera vez en su carrera en el nuevo mandatario de Brasil.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva votó este domingo cerca de San Pablo y dijo que el balotaje de la elección presidencial contra su rival el mandatario Jair Bolsonaro definirá un "modelo de país y de vida" en Brasil.

El exmandatario revirtió la diferencia registrada al inicio del escrutinio y lideró el conteo por más de 4 puntos sobre el actual presidente. La participación fue del 79,1 por ciento del padrón, similar a la de las últimas elecciones presidenciales.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.