
LULA AFIRMÓ QUE MILEI DICE “MUCHAS TONTERIAS” Y DEBE DISCULPARSE CON BRASIL
Las injurias que pronunció el presidente de la Argentina contra su par del gigante de Sudamérica se parecen cada vez más a un viaje sin retorno.
Las injurias que pronunció el presidente de la Argentina contra su par del gigante de Sudamérica se parecen cada vez más a un viaje sin retorno.
Mandatarios y líderes de todo el mundo condenaron hoy las manifestaciones "golpistas" en Brasilia, donde seguidores del expresidente Jair Bolsonaro ingresaron de forma violenta en los edificios de los tres poderes públicos, y se solidarizaron con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente de la Argentina, Alberto Fernández, le deseó hoy "lo mejor" a su flamante colega de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da SIlva, y aseguró que el futuro de ambos países "será de profunda hermandad".
(por Ariadna Dacil Lanza, enviada especial) El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva, lloró ante la multitud que desbordó Brasilia cuando habló de la desigualdad, luego de recibir esta tarde la banda presidencial de manos de una mujer negra y rodeado por representantes del pueblo, ante la negativa del mandatario saliente, Jair Bolsonaro, de hacer el traspaso del mando, y apuntó a la reconciliación social cuando prometió "gobernar para 215 millones".
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó en varios tramos de su discurso de asunción a gobierno "negacionista" y "oscurantista" que ejerció hasta hoy el ultraderechista Jair Bolsonaro.
El presidente Alberto Fernández viajará hoy a Brasil para participar de la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva a la primera magistratura de ese país, en lo que constituirá uno de los puntos centrales de la agenda internacional del Gobierno nacional para 2023, no sólo por el impacto que tendrá en la estratégica relación bilateral la llegada del líder del Partido de los Trabajadores (PT) al Palacio presidencial del Planalto por tercera vez, sino también por su gravitación en el futuro de la integración regional.
(Por Pablo Giuliano) Bajo la sombra de un ataque terrorista por primera vez en la historia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva asumirá el domingo por tercera la vez la presidencia en una Brasilia blindada como nunca para recibir a una veintena de jefes de Estado y de Gobierno y a unas 300.000 personas, que le pondrán fin a los cuatro años de una experiencia de extrema derecha liderada por Jair Bolsonaro.
La máxima autoridad de la UCR Nacional y gobernador de la provincia, se mostró favor del triunfo de Lula da Silva, quien logró imponerse de forma ajustada con el 50,90% frente al 49,10% de Jair Bolsonaro. “Estuvo bien el resultado de Brasil porque hay un cambio: derrotó al populismo de derecha”, apuntó.
Luiz Inácio Lula da Silva, lideraba el conteo de votos en el balotaje con el 50,81% frente al 49,19% del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Con este resultado, dado que sólo resta escrutar menos del 2% de los votos, el aspirante se encuentra a un paso de convertirse por el tercera vez en su carrera en el nuevo mandatario de Brasil.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva votó este domingo cerca de San Pablo y dijo que el balotaje de la elección presidencial contra su rival el mandatario Jair Bolsonaro definirá un "modelo de país y de vida" en Brasil.
El exmandatario revirtió la diferencia registrada al inicio del escrutinio y lideró el conteo por más de 4 puntos sobre el actual presidente. La participación fue del 79,1 por ciento del padrón, similar a la de las últimas elecciones presidenciales.
Una joven trabajadora de un local comercial, denunció haber sido brutalmente agredida por un grupo de al menos ocho personas, entre ellas dos hermanas y su madre. El incidente ocurrido en la madrugada del lunes en el marco de la peña que se realizaba en Calilegua.
Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.
Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy, provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.
Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.