
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El gremio que se encuentra a cargo actualmente de la delegada normalizadora, Amelia de Dios, presentó documentación para acelerar la denuncia contra el ex secretario General Jorge Montero por el vaciamiento del gremio.
JUJUY29 de diciembre de 2022
El Expreso de Jujuy
En horas de la mañana se presentó ante la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y Contra la Administración Pública N°2, a cargo del Fiscal Diego Funes, un informe de situación inicial a diciembre del 2022 donde se detalla de manera parcial el estado económico y financiero de la entidad.
Según la delegada normalizadora, "aún se continúa trabajando para exponer en concreto las presuntas irregularidades detectadas en el manejo de los fondos del Gremio de Docentes de nivel medio y superior".
Cabe destacar que en el marco de una investigación a cargo de la Fiscalía antes mencionada, el pasado martes 27 de Diciembre, se llevó adelante una diligencia judicial de requerimiento de documental en la sede gremial, vinculada a la situación jurídica y financiera de la asociación, procediéndose hacer entrega de la poca documentación existente en ese momento.
"La escasa documentación existente en la sede gremial y la reticencia de las ex autoridades del CEDEMS de proporcionar información imprescindible, no hacen más que obstaculizar las funciones de esta autoridad normalizadora con facultades administrativas y ejecutivas en la conducción de la entidad, obligándose a cursar intimaciones tendientes a obtenerla" sostuvo de Dios.
"Con la presentación del informe antes mencionado se busca comunicar lo actuado hasta la fecha y aportar datos a la investigación que instruye el Ministerio Público de la Acusación, quien ya ha requerido información al propio Gobierno de la Provincia de los Recursos remitidos a la entidad, como también lo solicitado por esta conducción" agrego la normalizadora.

Entre los aspectos que encienden una alarma se destacan las siguientes anomalías:
- Balances financieros que nunca FUERON CONFECCIONADOS, existiendo una falencia grave desde el año 2016;
- Deuda con los comercios que prestaban servicios comerciales a los afiliados de la Institución;
- Cuentas bancarias cuya titularidad posee el CEDEMS, embargadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación y por la AFIP DGI, con fondos retenidos y estando inoperables.
- Importante cantidad de juicios en contra de la Institución, en su mayoría promovidos a partir del año 2017 y 2018.
:Ante esta situación y con todas las graves inacciones que se evidenciaron dentro de la institución y ante la necesidad de dilucidar alguna presunta malversación de fondos por parte de los responsables en la conducción del gremio hasta Noviembre de 2022 y desde años anteriores, esta autoridad normalizadora considera que el gremio se encuentra en una estado de alerta, que afecta su vida institucional, siendo prioritario contribuir a la investigación en curso para esclarecer los hechos que afectan a este histórico gremio de Jujuy" sostuvo la delegada.
El gremio comunicó que se encuentra a disposición de afiliadas y afiliados en la sede central, el informe inicial del CEDEMS presentado ante la Fiscalía especializada en delitos económicos y contra la Administración Pública N° 2, siendo una parte de todo lo actuado hasta este momento en pos de agotar toda medida tendiente a normalizar la situación económica y financiera del Gremio.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026