VUELVE EL TRADICIONAL ENCUENTRO DE COPLEROS EN PURMAMARCA  

Tras de dos años de suspensión por las consecuencias de la pandemia de coronavirus e inundaciones en la Quebrada de Humahuaca, el próximo 14 de enero volverá el tradicional Encuentro de Copleros en la localidad de Purmamarca.

CULTURA26 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
ENCUENTRO COPLEROS PURMAMARCA1

Se trata de la edición número 38 del encuentro de los cantores y cantoras con caja, uno de los pocos que mantiene sus características desde sus inicios alejados de fines comerciales o competitivos.

"Nos convocamos para levantar nuestras banderas de revalorización del canto de la copla como una de las expresiones culturales más genuinas del pueblo", definió Selva Vilte, una de las impulsoras del manifiesto cultural.

El encuentro se realizará luego de dos años de suspensión por las consecuencias de la pandemia de coronavirus y las inclemencias del tiempo que en años anteriores provocaron inundaciones en pueblos de la Quebrada de Humahuaca.

En ese marco, Vilte, integrante de la comisión organizadora, avizoró que el próximo encuentro "será muy emotivo porque después de no vernos dos años podremos abrazarnos en el canto y alegría del pueblo que se manifiesta en cada ronda".

"En la última edición recibimos unos 600 copleros no solamente de Abra Pampa, La Quiaca, Yavi, Humahuaca, Tilcara, Maimará, Yala, sino también hemos recibido jóvenes de Tucumán, Iruya (Salta), es decir que esperamos mucha concurrencia", completó.

El sonido de las cajas y el canto de múltiples coplas empezarán resonar el 14 de enero próximo a partir de las 16 en el Club Atlético Santa Rosa de Lima de la localidad de Purmamarca, con entrada libre y gratuita.

El día anterior en el "algarrobo", ubicado en pleno centro del pueblo, se prevé una suerte de previa con la actuación de músicos populares locales, entre ellos el reconocido cantor Tomás Lipán, al tiempo que se rendirá homenaje a los y las copleras que fallecieron.

 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.