VUELVE EL TRADICIONAL ENCUENTRO DE COPLEROS EN PURMAMARCA  

Tras de dos años de suspensión por las consecuencias de la pandemia de coronavirus e inundaciones en la Quebrada de Humahuaca, el próximo 14 de enero volverá el tradicional Encuentro de Copleros en la localidad de Purmamarca.

CULTURA26 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
ENCUENTRO COPLEROS PURMAMARCA1

Se trata de la edición número 38 del encuentro de los cantores y cantoras con caja, uno de los pocos que mantiene sus características desde sus inicios alejados de fines comerciales o competitivos.

"Nos convocamos para levantar nuestras banderas de revalorización del canto de la copla como una de las expresiones culturales más genuinas del pueblo", definió Selva Vilte, una de las impulsoras del manifiesto cultural.

El encuentro se realizará luego de dos años de suspensión por las consecuencias de la pandemia de coronavirus y las inclemencias del tiempo que en años anteriores provocaron inundaciones en pueblos de la Quebrada de Humahuaca.

En ese marco, Vilte, integrante de la comisión organizadora, avizoró que el próximo encuentro "será muy emotivo porque después de no vernos dos años podremos abrazarnos en el canto y alegría del pueblo que se manifiesta en cada ronda".

"En la última edición recibimos unos 600 copleros no solamente de Abra Pampa, La Quiaca, Yavi, Humahuaca, Tilcara, Maimará, Yala, sino también hemos recibido jóvenes de Tucumán, Iruya (Salta), es decir que esperamos mucha concurrencia", completó.

El sonido de las cajas y el canto de múltiples coplas empezarán resonar el 14 de enero próximo a partir de las 16 en el Club Atlético Santa Rosa de Lima de la localidad de Purmamarca, con entrada libre y gratuita.

El día anterior en el "algarrobo", ubicado en pleno centro del pueblo, se prevé una suerte de previa con la actuación de músicos populares locales, entre ellos el reconocido cantor Tomás Lipán, al tiempo que se rendirá homenaje a los y las copleras que fallecieron.

 

Te puede interesar
festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

Lo más visto