LA LEGISLATURA APROBÓ LA LEY DE ENDOMETRIOSIS  

La Cámara de Diputados provincial aprobó la Ley N° 6340, que garantizará el acceso integral a la información, detección, prevención, diagnóstico, control, tratamiento médico y quirúrgico, fármacos y terapias de apoyo necesarias para el abordaje interdisciplinario de la endometriosis, enfermedad que padecen muchas mujeres jujeñas.

POLITICA15 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura sesion extraordinaria

Asimismo se aprobaron la Ley N°6336 de modificación de la Ley provincial de promoción de inversiones y el empleo; y la N°6337, de modificación de la Ley Audiovisual de la Provincia; ambas remitidas por el Poder Ejecutivo y que tienen el objetivo de fomentar inversiones y empleo en la Provincia, brindando un contexto más amigable y brindando apoyo a las empresas.

Respecto de la Ley N° 6340, el diputado Omar Gutiérrez, presidente de la Comisión de Salud, explicó que la endometriosis es una enfermedad conocida en el ámbito médico hace tiempo pero invisibilizada y desconocida por la comunidad en general; consiste en el tejido propio de la capa interna del útero pero que está disperso. “Esto hace que los órganos involucrados sufran las mismas alteraciones hormonales que sufre el tejido; puede doler, sangrar y generar complicaciones porque no está donde debería”, explicó Gutiérrez.

Gutiérrez comentó que en la Comisión han escuchado a muchas mujeres que padecen la enfermedad y que vieron vulnerado su derecho de acceso a la salud: “no sólo fueron desoídas sino maltratadas porque cuando la fase del dolor coincide con el momento de la menstruación no se considera la endometriosis. Se encuentra naturalizado que hay que aguantar el dolor y no consultar”.

Al respecto, la diputada Mariela Ferreyra, autora del proyecto de Ley, explicó que concientizar, visibilizar y acompañar con empatía son las bases del mismo. “Las mujeres que padecen endometriosis hoy tendrán un acompañamiento del Estado, una miranda empática de la sociedad y una cobertura de la obra social”.

Otra de las leyes aprobadas fue la N° 6336 que responde a la constante búsqueda de acercar al territorio provincial, inversiones y empresas que generen nuevos puestos de trabajo frente a la compleja situación económica que afronta el país.

La modificación al artículo 4 de la Ley de Promoción de inversiones establece que podrán ser beneficiarios del Régimen las personas humanas o jurídicas privadas, públicas o mixtas, que se encuentren regularmente constituidas, radicadas en el ámbito de la provincia de Jujuy, e incorporen mano de obra e insumos locales, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Reglamentario.

El diputado Guido Luna explicó que la ley N° 6336 establece los beneficios que tendrán los inversores en un plazo de diez años. Entre ellos se encuentran la asistencia y asesoramiento técnico por parte de los organismos del Estado, el reintegro de hasta el 30% del monto de las inversiones efectivamente realizadas y consolidadas en el Proyecto de Inversión ejecutado y el reintegro de hasta el 100% de las sumas efectivamente abonadas en concepto de contribuciones patronales por el nuevo personal contratado durante el periodo de inversión.

Por otro lado, la Ley N°6337 modifica el artículo 26 de la Ley N°6250 estableciendo que toda persona humana o jurídica que realice alguna o todas las actividades promovidas en la presente Ley Audiovisual, en los términos, condiciones y alcances que establezca la reglamentación, podrá gozar de los beneficios establecidos en el "Régimen de Promoción de Inversiones y el Empleo de la Provincia". También podrá gozar de un subsidio de hasta cinco años por consumos eléctricos sobre los inmuebles que se encuentren directamente afectados a la actividad promovida.

Asimismo, con presencia de integrantes de iglesias evangélicas en la barra del Recinto, se aprobó la Ley N° 6331 que declara al 31 de Octubre de cada año como día de la Iglesia Evangélica.

Al respecto, el presidente del bloque Cambia Jujuy, Alberto Bernis, comentó: “aprobar esta Ley es un homenaje, un reconocimiento a esta tarea tan noble que hace la Iglesia Evangélica por la paz, por la fe. El proyecto surgió a pedido de ellos mismo, de la Iglesia, por eso nos parece importante que la Legislatura tenga esta expresión”.  

Por su parte, la diputada Débora Juárez Orieta destacó que la aprobación de la Ley es una manera de reconocer el vasto trabajo que realiza la Iglesia Evangélica en todos los sectores sociales, no sólo como enseñanza pura del evangelio sino el trabajo de amor inconmensurable que realizan en todo el mundo.

 Nombramientos poder Judicial

 Durante la primera sesión extraordinaria, tomaron estado parlamentario los Pedidos de Acuerdo enviados por el Poder Ejecutivo para cubrir diferentes vacantes en el poder judicial.

Los mismos fueron girados a la Comisión de Asuntos Institucionales para su tratamiento.

Los postulantes a cubrir las vacantes son los doctores: Roberto Marcelo Savio Cravero como Defensor Penal Público Jurisdicción Palpalá; Augusto Ezequiel Elgoyhen como Defensor Penal Público Jurisdicción San Pedro; Matías Fernando Mora García, Rodrigo Gabriel Fernández Río, Juan Luis Sorbello y Guillermo Miguel Beller como Agentes Fiscales de Investigación Penal Preparatoria; Leila Edith Rodriguez como Fiscal Especializada en Violencia de Género (Sede Humahuaca); Natalia Fabiana Segovia como Fiscal Especializada en Violencia de Género
(Sede Dpto. Dr. Manuel Belgrano); Augusto Sebastián Baiud Luraschi como  Fiscal Especializado en Violencia de Género (Sede San Pedro de Jujuy); Romina Celeste Nuñez como Fiscal Especializada en Violencia de Género (Sede Perico); Norma Pamela de las Cruces como Jueza de Control en San Pedro de Jujuy.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales, Ramiro Tizón afirmó que el próximo martes a las 10.30hs se reunirá dicha comisión para entrevistar a los aspirantes

 

Te puede interesar
FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.