
Un sismo de magnitud 5,6 en escala Richter sacudió la madrugada de este miércoles el norte de la provincia argentina de Jujuy, informó el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ).

Un sismo de magnitud 5,6 en escala Richter sacudió la madrugada de este miércoles el norte de la provincia argentina de Jujuy, informó el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ).

Un sismo de 6.4 en la escala de Richter sacudió este mediodía el departamento de Susques, al oeste de la provincia de Jujuy, mientras que en Chile hubo un movimiento telúrico de 5.1, sin que se reportaran víctimas.

A las 6,35 de la mañana se registró un temblor de mediana intensidad, magnitud 3, según datos aportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.

Los especialistas indicaron que el sismo se desarrolló alrededor de las 10 de la mañana de este domingo. El epicentro fue a 46 kilómetros de Catua.

El movimiento de gran intensidad se registró pasadas las 20:00 de este jueves, en cercanías a la localidad de Catua, en plena Puna jujeña.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica indicó que la profundidad se ubicó a 68 de la kilómetros de Susques.

Un sismo de 4.6 se hizo sentir en la mañana de hoy, con una profundidad de 10km.

Ocurrió pasadas las 3 de la mañana y el epicentro estuvo ubicado a unos 30 kilómetros al sur de Rinconada.

En lo que va de la jornada, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica registró dos sismos en la localidad de Catua.

Alrededor de las 6.35 de este jueves se produjo un fuerte movimiento sísmico en la ciudad de Tilcara.

El movimiento sísmico se produjo a las 7.30. El epicentro estuvo ubicado a 54 kilómetros al noroeste de Susques y tuvo una profundidad de 232 kilómetros.

En la madrugada de este lunes, se registraron dos sismos, los mismos fueron de 3.3 y 3.5 en la escala de Richter y tuvieron epicentro en Rinconada y Susques.

Un sismo de 3.8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió a la provincia de Jujuy este jueves por la mañana a las 7.47. El epicentro estuvo ubicado a 23 kilómetros al noroeste de San Salvador y tuvo una profundidad de 27 kilómetros.

Un sismo de 6.3 grados de magnitud en la escala de Richter con epicentro a 5 kilómetros al norte de la localidad jujeña de Catua (departamento Susques), en la región de la Puna, cerca del límite con Salta, se registró esta madrugada sin que se reportaran daños materiales, informaron hoy fuentes del Gobierno provincial y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

Un sismo de 4.3 grados de magnitud en la escala de Richter con epicentro a 33 kilómetros al sureste de la localidad jujeña de Catua (departamento Susques), cerca del límite con Salta, en la región de la Puna, se registró esta mañana sin que se reportaran daños materiales, informaron hoy fuentes policiales y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

A las 14.36 hs se registró un sismo en Jujuy, de una magnitud de 4.8 en la escala de Richter. Por el momento no se registraron daños, solo susto en algunos lugares. El epicentro sería en la zona de San Pedro, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.

Un fuerte sismo se sintió hoy en el la Quebrada de Humahuaca, produciendo el deslizamiento en cerros en las localidades de Sumay Pacha (Tilcara) y Huacalera.

Un fuerte movimiento sísmico se sintió a las 9,26 de la mañana en la ciudad de San Salvador de Jujuy, causando solamente pánico en los vecinos de la “Tacita de Plata”.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

#Jujuy Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502 @seguidores

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.