DICTARAN SENTENCIA EN JUICIO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD  

El Tribunal Oral Federal de Jujuy (TOF) dictará este viernes la sentencia para 20 exefectivos de las fuerzas armadas, policía y penitenciarios jujeños, acusados de cometer delitos de lesa humanidad en una "megacausa" que acumula 16 expedientes e investigó delitos de lesa humanidad contra víctimas del Ingenio Ledesma y Mina El Aguilar, durante la dictadura cívico militar.

JUDICIALES29 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
lesa humanidad
lesa humanidad

Fuentes judiciales indicaron que la audiencia se llevará a cabo este viernes a partir de las 16 en la sala de audiencias ubicada en la calle Senador Pérez 187, pleno centro de la capital jujeña, donde se espera la convocatoria de integrantes de organismos de derechos humanos.

El TOF está integrado por Federico Santiago Díaz -presidente de trámite-, María Alejandra Cataldi y Abelardo Basbus, quien fue incorporado como juez titular en octubre del 2021, tras el fallecimiento del juez, Mario Héctor Juárez Almaraz, dará por finalizado el debate oral y público iniciado en junio del 2018.

Desde ese momento y durante las audiencias se ventilaron múltiples hechos plasmados en 16 expedientes, en perjuicio de al menos 140 víctimas y declararon a lo largo de estos cinco años unos 200 testigos, ofrecidos por las partes.

Este proceso es considerado un "megajuicio" porque contempla los vejámenes vinculados a trabajadores desaparecidos en el ingenio Ledesma y Mina El Aguilar y otras sobre detenciones ilegales y desapariciones durante el terrorismo de Estado iniciado 1976.

Al banquillo de llegaron 23 imputados exintegrantes de las fuerzas armadas y exefectivos de la policía y el penitenciario jujeño, aunque con el transcurso del proceso judicial fallecieron tres de ellos.

Los representantes del Ministerio Público Fiscal (MPF) fueron, Federico Zurueta y Marina Cura (auxiliar); las querellas las conformaron Paula Álvarez Carreras y Ariel Ruarte por la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, María José Castillo por la agrupación Hijos-Jujuy; María Cecilia Calvo y Sergio Castro por María Villada; además de Andrea Lupiañez y Oscar Rodrígues por Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

En tanto los abogados defensores de los acusados fueron: Ricardo Mario Vitellini por el exoficial del Ejército Mariano Braga; Carlos Rodríguez Vega por los hermanos Ortiz; Matías Perea se desempeñó como defensor oficial, al igual que Maximiliano Ponce y Soledad Jurado.

 En su alegato la fiscalía solicitó prisión perpetua para cuatro acusados y penas de entre 15 y 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, en relación a los acusados quienes se desempeñaban como exjefes y subalternos de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.

Entre otros delitos, el MPF consideró acreditados 17 homicidios, 6 violaciones sexuales, 169 hechos de privación de la libertad y 126 casos de aplicación de tormentos.

Para este viernes diversas organizaciones que luchan por los derechos humanos se convocarán tanto en las salas de audiencias del recinto judicial como a las afueras para reclamar justicia por las víctimas de la noche del apagón y trabajadores de la minera El Aguilar.

Entre ellos se destacan militantes de la Agrupación Hijos-Jujuy, la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Jujuy, La Asociación de Expresos Políticos de la provincial, además de organizaciones sociales. (Télam)

 

Te puede interesar
MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

Lo más visto
DIEGO CEBALLOS ARBITRO

EL POLÉMICO ARBITRO DIEGO CEBALLOS DIRIGIRÁ ALTE. BROWN - GIMNASIA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de agosto de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Almirante Brown este domingo bajo el control de Diego Ceballos. El encuentro, correspondiente a la fecha 28 del certamen, se jugará en Isidro Casanova y el cuerpo arbitral se completará con Ernesto Callegari, asistente 1; Javier Mihura, asistente 2; y Lucas Brumer, cuarto árbitro.