Escandalo Judicial: PABLO BACA: FUI YO PERO ME GRABARON SIN AUTORIZACIÓN

A confesión de parte, relevo de pruebas…Este dicho, muy escuchado en los ámbitos judiciales, bien le cabe al presidente del Superior Tribunal de Justicia, después de conocerse el escueto comunicado dado a conocer en la tarde del lunes, en el que el magistrado admite ser el autor de los dichos grabados y publicados por el sitio www.elcohetealaluna.com pero cuestiona la grabación de los mismos y, obviamente, su publicación.

POLITICA28 de enero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos

Igual, con esta aclaración el magistrado no logra salir del atolladero en el que lo sumergió el conocimiento público de semejantes dichos, y si bien no sirven como prueba para una acción judicial o institucional, el reconocimiento de la autoría de esos dichos, dejan política y socialmente muy afectada su investidura ante la opinión pública.
“Ha circulado una nota periodística que contiene audios que se me atribuyen. Estos audios fueron obtenidos sin mi conocimiento ni aprobación, en forma ilegal y clandestina, y corresponden a conversaciones privadas en el ámbito de la intimidad”, describe el magistrado evidentemente imposibilitado de negar sus dichos.
“Las grabaciones fueron editadas sesgadamente e interpretadas en forma malintencionada para llegar a conclusiones que son contrarias al contenido de los audios, todo lo que se puede comprobar con sólo escucharlos y compararlos con las notas que se refieren a ellos”, agrega el comunicado.

Igual, ¿cómo será la relación, por ejemplo, con su colega Clara Langhe de Falcone, a partir de ahora? ¿Y con el jefe de fiscal Lello Sánchez?

“A propósito de la relación que se pretende efectuar entre esos audios y la situación de Milagro Sala en distintas causas que tramitan en la Provincia, debo señalar que me encuentro excusado en esas causas y que de hecho no he tenido intervención en ninguna de ellas”, insiste el texto, con una lectura política polémica, porque la gravedad de sus dichos, no hace referencia a su actuación como juez en las causas en contra de la líder piquetera, sino que desvelan su opinión sobre el tema Milagro Sala.
“Por último, del contenido de los audios -y a pesar que fueron editados y tergiversados- no se desprende ninguna injerencia de los otros poderes en la Justicia jujeña.
“De manera que los audios no pueden ser utilizados, como se está haciendo, para poner en duda la independencia del Poder Judicial de Jujuy, porque de ellos resulta justo lo contrario”, concluye el comunicado.
Lo que no aclara Baca es con quien conversó en aquella ocasión.

 

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.