JUJUY LA PROVINCIA MENOS BENEFICIADA CON LA INVERSIÓN REAL DIRECTA DE NACION  

La provincia de Jujuy fue una de las menos beneficiadas, junto a Río Negro, San Luis y Córdoba, con una variación interanual negativa en la inversión real directa nacional y las transferencias de capital de la Nación a las provincias.

JUJUY21 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
OBRA PUBLICA JUJUY

Este año esas inversiones alcanzaron en los primeros nueve meses del año a $ 402.594 millones, con un incremento del 47,3% respecto del mismo período de 2021, según el informe difundido hoy por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

El crecimiento interanual acumulado de los primeros nueve meses superó en 2,3 puntos porcentuales al registrado hasta agosto, debido al repunte que tuvo la inversión en septiembre, con un incremento del 58,2% en relación con el mismo mes del año pasado.
En el acumulado entre enero y septiembre, la provincia de Buenos Aires volvió a liderar las posiciones con $ 87.063 millones, seguida por la ciudad homónima con $ 79.370 millones.
De todos modos en el caso de CABA las cifras no reflejan necesariamente la distribución geográfica de las obras, ya que muchas empresas tienen la sede social en el distrito pero realizan sus operaciones en el interior.
ASAP precisó, en base a datos oficiales del Sistema Integrado de Información Financiera (Sidif), que dentro de la variación promedio para todo el país "se verificó un gran desvío por jurisdicción".
Por ejemplo, en CABA, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Catamarca y La Rioja hubo variaciones interanuales superiores al 75%, mientras que las transferencias para las provincias de La Pampa, Mendoza, Buenos Aires, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Chaco y San Juan crecieron menos del 35%.
Asimismo, en el caso de Jujuy, Río Negro, San Luis y Córdoba la variación interanual fue negativa.
Por otra parte, las transferencias corrientes y de capital destinadas a provincias y municipios totalizaron $ 589.173 millones en el acumulado enero-septiembre, un 55,8% más que el monto devengado en el mismo período de 2021.
Las transferencias corrientes aumentaron el 70,2% (equivalente a $ 175.850 millones adicionales) y las de capital registraron un incremento interanual de 27,7% (equivalente a $ 35.278 millones adicionales).
En términos nominales, las transferencias corrientes a provincias y municipios sumaron $ 426.344 millones, y se asignaron a las funciones relaciones interiores ($ 177.941 millones), educación ($ 99.688 millones), salud ($ 56.423 millones), seguridad social ($ 50.946 millones), promoción y asistencia social ($ 29.886 millones) y otras funciones ($ 11.459 millones).
La inversión real directa es la destinada a la adquisición o producción por cuenta propia de bienes de capital, como edificios, construcciones o equipos que sirven para producir otros bienes y servicios y no se agotan en el primer uso.
En orden decreciente, la inversión real directa en el período enero-septiembre de 2022 fue distribuida de la siguiente manera:

1.- Buenos Aires: $ 87.063 millones, con un aumento interanual del 16,6%.

2.-CABA: $ 79.370 millones (178%)

3.- La Rioja: $ 29.194 millones (75,1%)

4.- Córdoba: $ 19.913 millones (-4,2%)

5.- Entre Ríos: $ 18.605 millones (45%)

6.- Santa Fe: $ 17.191 millones (40,2%)

7.- Chaco: $ 15.979 millones (29,1%)

8.- Nacional: $ 13.778 millones (37%)

9.- Salta: $ 13.412 millones (88,9%)

10.- Formosa: $ 12.394 millones (64,9%)

11.- Tucumán: $ 10.766 millones (140,4%)

12.- Santiago del Estero: $ 9.528 millones (98,4%)

13.- Corrientes: $ 8.776 millones (70,2%)

14.- Mendoza: $ 8.724 millones (16,2%)

15.- Misiones: $ 7.593 millones (43,2%)

16.- Neuquén: $ 7.152 millones (18,1%)

17.- Chubut: $ 6.050 millones (20,6%)

18.- Río Negro: $ 5.869 millones (-11%)

19.- San Juan: $ 5.728 millones (30,7%)

20.- Catamarca: $ 5.435 millones (76,5%)

21.- Interprovincial: $ 4.603 millones (46,4%)

22.- San Luis: $ 3.831 millones (-7,8%)

23.- La Pampa: $ 3.014 millones (11,4%)

24.- Tierra del Fuego: $ 2.920 millones (70,9%)

25.- Santa Cruz: $ 2.624 millones (21,3%)

26.- Jujuy: $ 2.496 millones (-18,8%)

27.- No clasificado: $ 586 millones (-46,7%).

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.