
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
La 11° Sesión Ordinaria se realizará mañana miércoles desde las 10 hs. y está previsto tratar dos proyectos de ley relacionados a la reforma judicial: la Ley Penal Juvenil y puesta en funcionamiento de los Tribunales Unipersonales de Familia. Además tomará Estado Parlamentario el presupuesto 2023 y se aprobaría la ley sobre la generación distribuida de energía renovable.
POLITICA15 de noviembre de 2022En reunión de la comisión de Legislación General se acordó los proyectos que se pondrán en discusión mañana, sobre la creación de los juzgados de ejecuciones fiscales, la puesta en funcionamiento de los tribunales unipersonales de familia y los lugares compuesto por la cámara de apelaciones.
También se aprobó un despacho unificado sobre acoso callejero; la adhesión a la ley nacional de régimen dominial de integración socio urbana; la ley provincial de la magistratura del trabajo y también se sacó despacho a la generación distribuida de energía renovable.
En relación con los juzgados de ejecución fiscales se estableció la forma en que se van a poder hacer las designaciones y apertura de las nuevas vocalías y eso entrara en concurso.
En cuanto a los lugares compuesto por la cámara de apelaciones acordó que la integrarían los jueces con mayor antigüedad dentro del poder judicial, situación que debe ser aprobada por la cámara.
En referencia al acoso callejero se estableció bien cuál es la “figura base y el agravante” y el agravante estaría establecido por “cuando se comete el hecho” a una persona menor de 16 años y si el hecho es cometido por dos o más personas.
Se confirmó que lo recaudado por ese concepto de multas estaría destinado en un 50% “a las políticas públicas de prevenir y fortalecer todo lo que se viene haciendo en relación al acoso callejero que lleva adelante la Secretaría Provincial de la Mujer.
En relación con los tribunales de trabajo explicó se estableció la conformación, la integración y procedimiento interno que se llevan adelante.
Educación
La Comisión de Educación recibió a Fernanda Montenovi, secretaria de Equidad Educativa del Ministerio de Educación, y al equipo de trabajo del SAE para avanzar sobre iniciativas que prevengan el acoso, el bullying y el ciberbullying.
Montenovi solicitó a los legisladores la adhesión de la provincia a la Ley N°26.892 de Promoción de la Convivencia y Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas.
Al respecto, María Teresa Ferrín, presidenta de la Comisión, señaló “ante distintos proyectos presentados por diputados y diputadas, recibimos a la secretaria de Equidad Educativa, que es quien evalúa estos temas, y al equipo de trabajo del SAE que es el servicio de atención escolar que tiene distintos programas y que hacen un abordaje territorial en estos temas en las distintas escuelas, tanto públicas como privadas. Brindaron un detalle pormenorizado de cómo trabajan, cómo intervienen en las escuelas, de qué forma trabajan en red, comunicación y coordinación con otros ministerios”.
La legisladora explicó que “la adhesión a Ley N°26.892 va a permitir solicitar fondos de nación, porque es tanta la complejidad de las escuelas y son pocos los profesionales que están trabajando para abarcar las múltiples problemáticas que se dan”.
La Ley establece las bases para la promoción, intervención institucional y la investigación y recopilación de experiencias sobre la convivencia, así como el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas de todos los niveles.
Ferrín sostuvo que “les interesa porque los fondos se van a convertir en la posibilidad de tener mayor cantidad de profesionales”.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.