Legislatura: TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO PROVINCIAL 2023    

La 11° Sesión Ordinaria se realizará mañana miércoles desde las 10 hs. y está previsto tratar dos proyectos de ley relacionados a la reforma judicial: la Ley Penal Juvenil y puesta en funcionamiento de los Tribunales Unipersonales de Familia. Además tomará Estado Parlamentario el presupuesto 2023 y se aprobaría la ley sobre la generación distribuida de energía renovable.  

POLITICA15 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
comision educacion legislatura

En reunión de la comisión de Legislación General se acordó los proyectos que se pondrán en discusión mañana, sobre la creación de los juzgados de ejecuciones fiscales, la puesta en funcionamiento de los tribunales unipersonales de familia y los lugares compuesto por la cámara de apelaciones.

También se aprobó un despacho unificado sobre acoso callejero; la adhesión a la ley nacional de régimen dominial de integración socio urbana; la ley provincial de la magistratura del trabajo y también se sacó despacho a la generación distribuida  de energía renovable.

En relación con los juzgados de ejecución fiscales se estableció la forma en que se van a poder hacer las designaciones y apertura de las nuevas vocalías y eso entrara en concurso.

En cuanto a los lugares compuesto por la cámara de apelaciones acordó que la integrarían los jueces con mayor antigüedad dentro del poder judicial, situación que debe ser aprobada por la cámara.

En referencia al acoso callejero se estableció bien cuál es la “figura base y el agravante” y el agravante estaría establecido por “cuando se comete el hecho” a una persona menor de 16 años y si el hecho es cometido por dos o más personas.

Se confirmó que lo recaudado por ese concepto de multas estaría destinado en un 50% “a las políticas públicas de prevenir y fortalecer todo lo que se viene haciendo en relación al acoso callejero que lleva adelante la Secretaría Provincial de la Mujer.

En relación con los tribunales de trabajo explicó se estableció la conformación, la integración y procedimiento interno que se llevan adelante.

 Educación

La Comisión de Educación recibió a Fernanda Montenovi, secretaria de Equidad Educativa del Ministerio de Educación, y al equipo de trabajo del SAE para avanzar sobre iniciativas que prevengan el acoso, el bullying y el ciberbullying.

Montenovi solicitó a los legisladores la adhesión de la provincia a la Ley N°26.892 de Promoción de la Convivencia y Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas.  

Al respecto, María Teresa Ferrín, presidenta de la Comisión, señaló “ante distintos proyectos presentados por diputados y diputadas, recibimos a la secretaria de Equidad Educativa, que es quien evalúa estos temas, y al equipo de trabajo del SAE que es el servicio de atención escolar que tiene distintos programas y que hacen un abordaje territorial en estos temas en las distintas escuelas, tanto públicas como privadas. Brindaron un detalle pormenorizado de cómo trabajan, cómo intervienen en las escuelas, de qué forma trabajan en red, comunicación y coordinación con otros ministerios”.

La legisladora explicó que “la adhesión a Ley N°26.892 va a permitir solicitar fondos de nación, porque es tanta la complejidad de las escuelas y son pocos los profesionales que están trabajando para abarcar las múltiples problemáticas que se dan”.

La Ley establece las bases para la promoción, intervención institucional y la investigación y recopilación de experiencias sobre la convivencia, así como el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas de todos los niveles.

Ferrín sostuvo que “les interesa porque los fondos se van a convertir en la posibilidad de tener mayor cantidad de profesionales”.

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.