Cedems: MONTERO RECONOCE DERROTA Y SE RETIRA DEL GREMIO DOCENTE                

En un escueto parte de prensa Jorge Montero reconoció su derrota, la anulación de las elecciones fraudulentas realizadas el pasado 5 de septiembre y el nombramiento de un “normalizador”, por parte del ministerio de Trabajo de la nación afirmando que “esta intervención sienta precedentes para terminar con la institucionalidad de los gremios, favoreciendo pura y exclusivamente a los sectores políticos”.

JUJUY03 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
cedems adep paritarias 2020
cedems adep paritarias 2020

En la jornada de ayer la actual comisión directiva del gremio que agrupa a docentes del nivel secundario, recibieron una notificación de la Dirección nacional de Asociaciones Sindicales, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, en donde se dispone “declarar la ineficacia jurídica de los comicios celebrados por el Centro de Docentes de Enseñanza Media y superior de Jujuy y de todos aquellos actos previos que se llevaron a cabo y como parte del proceso electoral. Además aclara que “por resolución de la Señora Ministra de Trabajo se designará  un Delegado Normalizador”.

Al respecto Montero afirmó que “la Comisión Directiva saliente tiene la obligación de entregar balances de su gestión, documentación, llaves y todo lo requerido solamente a la persona designada como interventor”.

Aclara, que “en cuanto a los balances, solo serán presentado los de la gestión correspondiente a esta Comisión Directiva, puesto que desde el 2018 para atrás la documentación es inexistente por lo menos en tres periodos”.

Finalmente Montero solicita a “los docentes que haga respetar los plazos de intervención y se llame a nuevas elecciones en la inmediatez para evitar caer en intervenciones de larga duración como lo fue en el caso de los gremios educativos de Chubut, Salta y otras provincias”.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.