Bolivia: TENSA SITUACION EN SANTA CRUZ POR FALTA DE DIALOGO Y EL CENSO 2023

Grupos a favor y otros que están en contra del paro por tiempo indefinido que se lleva a cabo en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, en reclamo de un censo en 2023, se enfrentaron en distintas localidades durante la jornada del domingo con el saldo de un herido, mientras el Gobierno ratificó que el relevamiento poblacional se hará en 2024.

POLITICA31 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
paro censo santa cruz

La situación de conflicto sigue siendo tensa en estas horas y se teme que se agrave por la llegada de grupos de choque afines al gobierno de Luis Arce, que pretenden tomar la ciudad de Santa Cruz, exigiendo la renuncia del gobernador Fernando Camacho.

Pobladores de Pailón que exigen el censo en 2023 con grupos presuntamente cercanos al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) que pretendían cercar la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en rechazo del paro ilimitado se enfrentaron con piedras y palos.

“En estos momentos Pailón evita que lleguen masistas financiados por el Gobierno a sembrar miedo”, posteó el concejal cruceño de Comunidad Autonómica Federico Morón.

Los locales, según el diario Página Siete, chocaron con pobladores de Cuatro Cañadas, Pailón y San Julián que buscaban sumarse en Santa Cruz al cerco que organizaron los oficialistas en rechazo al paro departamental.

Pedido de diálogo

Sin embargo el expresidente de Bolivia Evo Morales pidió hoy a las partes en conflicto que dejen de lado la intransigencia y resuelvan a través del diálogo los reclamos en torno a un censo, en el noveno día de protestas y enfrentamientos.

"Hacemos un llamado urgente a deponer las actitudes intransigentes que buscan provocar violencia en Santa Cruz. Pedimos extremar los esfuerzos por una pacificación urgente y acudir a cualquier medio o mecanismo de diálogo para evitar el enfrentamiento entre hermanos bolivianos", escribió el exmandatario en Twitter.

En el mensaje agregó que "todos los esfuerzos por la pacificación son válidos y necesarios cuando se trata de preservar la vida. Somos de la cultura de la paz, el entendimiento y la concertación. Debemos poner alto a la confrontación. El censo debe servir para unirnos y no para enfrentarnos o dividirnos".

El mensaje del exmandatario se produce un día después de que grupos a favor y en contra del paro por tiempo indefinido que se desarrolla en reclamo de un censo en 2023 se enfrentaron en la localidad de Pailón con el saldo de un herido.

Pobladores de Pailón que exigen el censo en 2023 con grupos presuntamente cercanos al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) que pretendían cercar la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en rechazo del paro ilimitado se enfrentaron con piedras y palos.

Según el diario Página Siete, los locales chocaron con pobladores de Cuatro Cañadas, Pailón y San Julián que buscaban sumarse en Santa Cruz al cerco que organizaron los oficialistas en rechazo al paro departamental.

Esos grupos rechazan el paro porque afecta a la economía de las personas que viven de su trabajo diario.

Sectores más radicalizados y afines al MAS quieren además de cercar Santa Cruz, la renuncia del gobernador Luis Fernando Camacho, a quien responsabilizaron por el paro, del que hoy se cumple el día nueve.

En Santa Cruz, bastión de la oposición, el cierre de comercios, los cortes de calles y bloqueos de ruta ya generaron faltantes de productos a los que se suma otro problema serio: existen unas 8.000 toneladas de residuos acumulados en calles y domicilios, según la gerenta de la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz (Emacruz), Andrea Hoyos.

La funcionaria se quejó del cerco que opositores al paro mantiene en torno del vertedero municipal, lo que hace inútil recoger la basura. (Télam)

 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.