INICIATIVAS PÚBLICO-PRIVADAS AVANZA EN EL RECICLAJE DE NEUMÁTICOS Y ACEITES  

Campañas de recolección de neumáticos viejos y de aceites vegetales usados a transformarse en combustible toman impulso en San Salvador de Jujuy, en el marco de iniciativas público-privadas que buscan profundizar las acciones en favor del ambiente y la higiene urbana.  

JUJUY29 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
neumaticos reciclaje

Las acciones involucran a las empresas Holcim Argentina, que recepta neumáticos recolectados en los barrios y los transforma en combustible, y a EcoAxión, que avanza en un aprovechamiento de aceites vegetales usados, acopio que cuenta con promotores ambientales que fomentan la recolección, principalmente ante gastronómicos.

“A través de estos programas se van logrando importantes aportes de las empresas y de la comunidad para mejorar la calidad ambiental de la ciudad”, señaló al respecto el intendente Raúl Jorge tras reunión en la que se trazó balance del “exitoso” proceso que se encara y se proyectó la ampliación del trabajo conjunto, según difundió hoy el municipio local.

“Estamos muy alineados con la visión y la misión de construir más y mejor para las personas del planeta”, valoró el jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social de Holcim, Agustín Heredia, al poner en valor la campaña de la que forman parte, denominada Neumatón, que ya cumple dos años y apunta a reutilizar los neumáticos recolectados incorporándolos al sistema productivo de la empresa.

Unas tres toneladas de neumáticos en desuso se recolectaron en el último Neumatón, concretado el pasado jueves en el sector este de la ciudad capital, como parte de un recorrido que avanza por los distintos barrios y cuenta con un día central de recolección tras un operativo informativo casa por casa que se realiza con la colaboración de centros vecinales.

En cuanto a la recolección de aceites vegetales, el director de EcoAxión, Pedro Rey Campero, ponderó el trabajo conjunto hasta la fecha e indicó que están proyectando sumar acciones, como la colocación de puntos de acopio en barrios. “Se va a involucrar a centros vecinales que se sumarán a la recolección”, indicó al respecto.

Hace poco más de un año se trabaja con “puntos blancos” en sectores estratégicos para hacer el acopio del aceite. Suman esfuerzos varios comedores, comercios gastronómicos, entre otros, a quienes se incentiva a separar el aceite utilizado en botellas para que promotores ambientales municipales pasen a retirarlo.

Más de 15 mil litros recolectados se contaban ya a principios de este año en la capital provincial, según indicaron autoridades del Gobierno de la provincia, que trabajan por su parte para extender la iniciativa a la mayor cantidad de municipios posibles. (Télam)

 

Te puede interesar
catedral semana santa

ESPERAN GRAN AFLUENCIA DE TURISTA EN JUJUY POR SEMANA SANTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de abril de 2025

Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.

denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.