INICIATIVAS PÚBLICO-PRIVADAS AVANZA EN EL RECICLAJE DE NEUMÁTICOS Y ACEITES  

Campañas de recolección de neumáticos viejos y de aceites vegetales usados a transformarse en combustible toman impulso en San Salvador de Jujuy, en el marco de iniciativas público-privadas que buscan profundizar las acciones en favor del ambiente y la higiene urbana.  

JUJUY29 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
neumaticos reciclaje

Las acciones involucran a las empresas Holcim Argentina, que recepta neumáticos recolectados en los barrios y los transforma en combustible, y a EcoAxión, que avanza en un aprovechamiento de aceites vegetales usados, acopio que cuenta con promotores ambientales que fomentan la recolección, principalmente ante gastronómicos.

“A través de estos programas se van logrando importantes aportes de las empresas y de la comunidad para mejorar la calidad ambiental de la ciudad”, señaló al respecto el intendente Raúl Jorge tras reunión en la que se trazó balance del “exitoso” proceso que se encara y se proyectó la ampliación del trabajo conjunto, según difundió hoy el municipio local.

“Estamos muy alineados con la visión y la misión de construir más y mejor para las personas del planeta”, valoró el jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social de Holcim, Agustín Heredia, al poner en valor la campaña de la que forman parte, denominada Neumatón, que ya cumple dos años y apunta a reutilizar los neumáticos recolectados incorporándolos al sistema productivo de la empresa.

Unas tres toneladas de neumáticos en desuso se recolectaron en el último Neumatón, concretado el pasado jueves en el sector este de la ciudad capital, como parte de un recorrido que avanza por los distintos barrios y cuenta con un día central de recolección tras un operativo informativo casa por casa que se realiza con la colaboración de centros vecinales.

En cuanto a la recolección de aceites vegetales, el director de EcoAxión, Pedro Rey Campero, ponderó el trabajo conjunto hasta la fecha e indicó que están proyectando sumar acciones, como la colocación de puntos de acopio en barrios. “Se va a involucrar a centros vecinales que se sumarán a la recolección”, indicó al respecto.

Hace poco más de un año se trabaja con “puntos blancos” en sectores estratégicos para hacer el acopio del aceite. Suman esfuerzos varios comedores, comercios gastronómicos, entre otros, a quienes se incentiva a separar el aceite utilizado en botellas para que promotores ambientales municipales pasen a retirarlo.

Más de 15 mil litros recolectados se contaban ya a principios de este año en la capital provincial, según indicaron autoridades del Gobierno de la provincia, que trabajan por su parte para extender la iniciativa a la mayor cantidad de municipios posibles. (Télam)

 

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.