
Narcofruta: SECUESTRAN CAMIÓN QUE SALIÓ DE JUJUY, TRASPORTABA BANANAS Y 85 KILOS DE COCAÍNA
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
Familiares de los cinco agentes penitenciarios detenidos en la causa por la muerte de un interno o en el penal del Barrio Gorriti, denunciaron que desaparecieron los exámenes patológicos que se debían realizar en un centro especializado de la ciudad de Buenos Aires y Córdoba. “Nunca mandaron hacer estos estudios y nuestros familiares siguen detenidos hace cuatro meses”, afirmaron.
JUDICIALES06 de octubre de 2022Según había afirmado en su oportunidad el fiscal Walter Rondo, esperaba el resultado de estas pruebas para decidir si solicitaba o no la libertad de los agentes penitenciarios que estaban de turno el pasado 18 de junio, cuando un interno identificado como Ramón Garay de unos 39 años falleció, iniciándose la investigación correspondiente.
Las abogadas Fany Aparicio, Silvana Yañes, representante legales de los cinco penitenciarios detenidos, denunciaron además distintas irregularidades en el proceso judicial, luego de cuatro meses en que están detenidos. “Son irregularidades manifiestas y la verdad que se están violando todas las garantías constitucionales que no se debe permitir en un Estado de Derecho. Hacemos responsable al Ministerio Público de la Acusación de las dilaciones, porque no pone a disposición de la defensa técnica todos los hechos probatorios. Se basan en testimoniales totalmente absurdas, todos relatos fácticos y aun así siguen insistiendo y perjudicando a estas familias penitenciarias” afirmaron.
Respecto a los resultados de la autopsia y los estudios que se mandaron a realizar fuera de la provincia, ratificaron que hasta la fecha no hay novedad alguna. “No tenemos conocimiento sobre dónde se encuentran esas pruebas, así que es una de las irregularidades que estamos planteando en la fiscalía como en el Juzgado de Control. Hemos planteado todas las irregularidades manifiestas que existen en esta causa en la cual no hay semi prueba para que el fiscal solicite una prisión preventiva”.
Recordemos que hay cinco personas imputadas y están privadas de su libertad hace más de tres meses. “Por eso apelamos al sano criterio del señor juez de control, para que resuelva esta cuestión y sea favorable y aplique justicia conforme a derecho”.
Los familiares se manifestaron en dependencias del Juzgado de control, sobre calle Independencia y Bustamante, donde pidieron a viva voz que el Juez de Garantía asuma sus responsabilidades y dictamine conforme a derecho.
“Ya son cuatro meses que pasó esto y no tenemos repuesta por parte de la justicia. Esta todo parado, presentamos al gobernador una nota, pero tampoco tenemos respuestas. Por lo tanto necesitamos que nos ayuden, sobre todo el Sr. Gobernador porque varias veces fuimos a Casa de Gobierno. Al sr. Fiscal que revea la causa, que se pongan en el lugar de las familias, hace cuatro meses que estamos sin ellos, los chicos están quebrados, y psicológicamente están mal. Por eso decidimos hacer una marcha para decirle que no están solos y que queremos justicia para los cinco” afirmaron.
También plantearon dudas respecto a la causa, afirmando que ya pasaron cuatro meses y siguen detenidos sin pruebas. “El fiscal Rondó nos defraudó, porque nos mintió a nosotros y a toda la sociedad porque dijo que están solo esperando los resultados de los estudios psicopatológicos y patológicos, que se tendrían que haber enviado a Buenos Aires y a Córdoba, porque aquí no se los hace y nos enteramos que esos estudios no salieron de la provincia y no sabemos dónde están”.
“No sabemos si se perdieron los órganos, los resultados, entonces nos está mintiendo y hay una total falta de respeto hacia cinco jóvenes que estaban trabajando y hacia nosotros que también como personas no respeta nuestros derechos. No están mintiendo en nuestra cara, diciendo que esperen los resultados, y de acuerdo a eso voy a dictaminar y resulta que esos estudios no salieron de aquí” apuntaron las familias.
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
El Poder Judicial de Jujuy concretó la primera entrega de armas de fuego y municiones en condición de decomiso, con destino a su destrucción definitiva.
Un hombre fue hallado en la Ruta 66, en Perico. Se trata de don Antonio Roberto Amador y permanece bajo resguardo en la Seccional 21, a la espera de poder contactar a su familia.
Alejandra Argota madre del pequeño David, confirmó que el juicio contra el enfermero acusado de colocar leche por vía endovenosa a su hijo, se realizará los días 1, 2, 3 y 6 de octubre. Mientras avanza el proceso judicial, la familia solicita una audiencia con el gobernador .
Una mujer fue víctima de un intento de robo cuando se disponia a ingresar a una entidad bancaria para un depósito de dinero en efectivo1. La rapida intervención de los efectivos policiales, aborto el ilícito.
El procurador general del MPA, Sergio Lello Sánchez, se refirió a los avances en la investigación del caso que conmocionó a la provincia y señaló que están trabajando en el cotejo de las muestras de ADN recolectadas en la casa del sospechoso, en pericias psiquiátricas para determinar los motivos que habrían llevado al imputado a realizar los hechos de los que se lo acusa, y al seguimiento de los movimientos de Jurado mediante los registros de cámaras, entre otros.
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad. El tema surgió en los primeros contactos con los peronistas para acordar medidas que estabilicen la crisis política.
“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
La recta final de la Primera Nacional, el plantel de Gimnasia y Esgrima se prepara para encarar con seriedad y optimismo los cuatros últimos encuentros que quedan. El objetivo es buscar la chance de disputar el ascenso en un solo partido y solamente se puede lograr quedando primero en el grupo.
#Jujuy Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PEDILO POR WAHTSAPP: 387 15-414-750 @seguidores