Escándalo judicial: DIPUTADOS DEL PJ SOLICITARÁN JUICIO POLÍTICO PARA EL JUEZ PABLO BACA

"Por falta de independencia, por falta de imparcialidad, por falta de probidad, y por falta de recato, creemos que el doctor Pablo Baca debe presentar su renuncia al Superior Tribunal de Justicia".

POLITICA28 de enero de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
bloque justicialista
JusticiaEl bloque del PJ exige la renuncia de Pablo Baca

Así lo sintetizó la diputada Liliana Fellner al anunciar hoy lunes, que el bloque de diputados del PJ-Frente de Todos presentará un pedido de juicio político contra el actual presidente del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca, a raíz de las escuchas telefónicas que se conocieron el fin de semana y en las que se escucha al magistrado, conversando con una mujer, explayarse a fondo sobre temas urticantes de la justicia provincial como el caso Milagro Sala, la creación del Ministerio de la Acusación, la presión del fiscal Lello Sánchez sobre los jueces provinciales, y además por las expresiones irrespetuosas de Baca sobre la ex titular de STJ, Clara Langhe de Falcone, el juez Isidoro Cruz, entre otros. "El juez Baca reconoce que él y Lello Sánchez forman parte de un equipo junto con el gobierno, lo que indica que no hay independencia de poderes en la provincia", resaltó Liliana Fellner. "Si hay dignidad debe renunciar", agregó.
Hasta el momento, desde el Tribunal Superior de Justicia no se emitió opinión al respecto de la grabación telefónica realizada de la supuesta conversación de Baca con una "amiga", lo que acrecentó más las sospechas de la veracidad de esa charla privada sobre asuntos públicos.
"Si el juez Baca se ve agraviado y que no es su voz, tiene la figura de la vindicación para resguardar su buen nombre", propuso la diputada Alejandra Cejas.
La idea del Bloque del PJ es también solicitar la intervención federal al Poder Judicial provincial ante los dichos de Baca. Y proponer en la Legislatura la derogación de la ley de creación del Ministerio Público de la Acusación. Además, declarar la emergencia judicial en la provincia, para conocer "cuántos jueces existen hoy y cuántas causas tiene cada uno de ellos, pero, además, queremos revisar todos los concursos de los jueces", resaltó la legisladora.
Como puede observarse en la fotografía, Fellner y Cejas estuvieron acompañadas por otros integrantes del bloque como Leila Chaher, Fátima Tissera, Pedro Lito Torres Torres, Emanuel Palmieri, Mariela Ferreyra y Juan Cardozo.

(Oscar Burgos)
----------------
Para el final quedan como anécdotas que valen la pena observar algunos errores de expresión de la vocera Liliana Fellner: "fijensen" por fijensé; "aprete" en vez de apriete.

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.