Escándalo judicial: DIPUTADOS DEL PJ SOLICITARÁN JUICIO POLÍTICO PARA EL JUEZ PABLO BACA

"Por falta de independencia, por falta de imparcialidad, por falta de probidad, y por falta de recato, creemos que el doctor Pablo Baca debe presentar su renuncia al Superior Tribunal de Justicia".

POLITICA28 de enero de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
bloque justicialista
JusticiaEl bloque del PJ exige la renuncia de Pablo Baca

Así lo sintetizó la diputada Liliana Fellner al anunciar hoy lunes, que el bloque de diputados del PJ-Frente de Todos presentará un pedido de juicio político contra el actual presidente del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca, a raíz de las escuchas telefónicas que se conocieron el fin de semana y en las que se escucha al magistrado, conversando con una mujer, explayarse a fondo sobre temas urticantes de la justicia provincial como el caso Milagro Sala, la creación del Ministerio de la Acusación, la presión del fiscal Lello Sánchez sobre los jueces provinciales, y además por las expresiones irrespetuosas de Baca sobre la ex titular de STJ, Clara Langhe de Falcone, el juez Isidoro Cruz, entre otros. "El juez Baca reconoce que él y Lello Sánchez forman parte de un equipo junto con el gobierno, lo que indica que no hay independencia de poderes en la provincia", resaltó Liliana Fellner. "Si hay dignidad debe renunciar", agregó.
Hasta el momento, desde el Tribunal Superior de Justicia no se emitió opinión al respecto de la grabación telefónica realizada de la supuesta conversación de Baca con una "amiga", lo que acrecentó más las sospechas de la veracidad de esa charla privada sobre asuntos públicos.
"Si el juez Baca se ve agraviado y que no es su voz, tiene la figura de la vindicación para resguardar su buen nombre", propuso la diputada Alejandra Cejas.
La idea del Bloque del PJ es también solicitar la intervención federal al Poder Judicial provincial ante los dichos de Baca. Y proponer en la Legislatura la derogación de la ley de creación del Ministerio Público de la Acusación. Además, declarar la emergencia judicial en la provincia, para conocer "cuántos jueces existen hoy y cuántas causas tiene cada uno de ellos, pero, además, queremos revisar todos los concursos de los jueces", resaltó la legisladora.
Como puede observarse en la fotografía, Fellner y Cejas estuvieron acompañadas por otros integrantes del bloque como Leila Chaher, Fátima Tissera, Pedro Lito Torres Torres, Emanuel Palmieri, Mariela Ferreyra y Juan Cardozo.

(Oscar Burgos)
----------------
Para el final quedan como anécdotas que valen la pena observar algunos errores de expresión de la vocera Liliana Fellner: "fijensen" por fijensé; "aprete" en vez de apriete.

Te puede interesar
acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.