ESTÁN EN VIGENCIA LOS NUEVOS PROCEDIMIENTOS PARA COMBATIR EL NARCOMENUDEO

El Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez, dio detalles de los nuevos procedimientos que se aplican para el combate del narcomenudeo en la provincia de Jujuy. Recalcó que esta modalidad está vigente desde el 1° de octubre,  con la intervención rotativa de todos los fiscales de ese organismo, a excepción de aquellos que estén vinculados a violencia de género.

JUDICIALES03 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
rondon - lello sanchez

El Fiscal general destacó que la idea es “Pasa a un sistema procesal adversarial puro, esto es resolver con mayor celeridad y des formalización todas las conflictividades que son captadas por el sistema penal, concretamente a través de audiencias orales que ya comenzaron hacerse en lo que tiene que ver con narcomenudeo y violencia de género. Son dos temáticas con la que se inicia esa competencia material y es la que da inicio a la vigencia del código 6259. Esto comenzó el 1° de octubre, se hicieron varios procedimientos y se derivó donde tenía que hacerse”.

Sostuvo que “desde el Ministerio Público de la Acusación se ha planteado a partir del parámetro del Fallo Arreola y otros fallos de la Corte Suprema, la tenencia de estupefacientes para consumo personal, la tenencia simple cuyos involucrados son derivados al sistema público de salud para que reciban la atención que corresponda. Se registra el estupefaciente, para luego ser destruido y no ingresa al sistema penal, porque tiene una salida a través del sistema de salud”.

Agregó que “luego tenemos la comercialización y la tenencia para la comercialización que se puede inferir a través de algunos indicios que se puedan encontrar, como el fraccionamiento, la venta en la vía pública o la concurrencia de grupos de personas a determinado lugar, es donde nos interesa dirigir todos los recursos para que pueda ser gestionada esta problemática con un esquema de ir a desbaratar el mercado criminal que está detrás de todo emprendimiento ilícito vinculado a la comercialización”.

En este tipo de procedimiento se ha descubierto en algunas ocasiones, causas que tenían que ver con otros delitos” dijo el fiscal, “como arrebatadores de celulares, moto chorros y todos eran organizados por narcotraficantes que captaba toda esa clientela para hacerla trabajar para él, a través de la sustracción de celulares y lo pasaba a Bolivia y a la vez traía estupefacientes que utilizaba esta gente como “soldaditos”, que buscan más clientes en distintos lugares para armar un esquema de trabajo que no solamente tiene ver con la comercialización de estupefacientes, sino que abastece a lo que se denomina “mercados criminales” esquemas de actuación, de consolidar organizaciones criminales con cierta estabilidad y organización y coordinación y aquí tenemos que trabajar con la justicia federal. De esta manera, se pueda combatir simultáneamente el narcomenudeo y el arrebato de celulares,  y los motochorros”.

Pero recalcó que “todas estas modalidades la hemos probado aquí donde no habían autores conocidos, y después se terminó vinculando a través de investigaciones forenses de celulares y otras estrategias, que todo tenía que ver con todo, por decir así”.

Consideró que “esta va a ser la estrategia del Ministerio Público, para el combate del narco menudeo en trabajo conjunto con el Ministro de Seguridad. La idea de socializar, tiene que ver con lo Centros Vecinales con los que venimos trabajando o si hay otros tipos asociaciones civiles, se acerque a la Fiscalía para ponerle en conocimiento de esta realidad. El propio vecino sabe lo que pasa en cada uno de los barrios, y con esa información que para nosotros es un insumo muy importante, comencemos a trabajar fuertemente en desbaratar los mercados criminales.

Por su parte el fiscal Walter Rondón puntualizó: “Este nuevo tipo de procedimiento facilita la tramitación de la causa y los resultados. En la celeridad están los resultados, porque con el procedimiento estricto era un procedimiento tedioso llevado a tiempo.  Hemos logrado detenciones, que por la peligrosidad de los expedientes me reservo, pero ha sido exitoso el procedimiento entre el Ministerio Público de la Acusación, con la gente narcotráfico del Ministerio de Seguridad, con directivas precisas que se imparten desde el Ministerio Público de la Acusación y hemos logrado detectar muchísimos lugares donde se comercializa y el secuestro que corresponde”.

Recalcó que “esta nueva política trata de combatir el narcomenudeo que ataca tanto a la sociedad y sobre todo a la juventud. Hemos detectado muchísimos casos de niños menores con tenencia de estupefaciente y hemos logrado detectar algunos puntos de venta donde se procedieron las detenciones y casualmente en el día de la tarde de hoy y mañana tengo audiencias imputativas para lograr la prisión preventiva o la resolución  alternativa que sería un juicio abreviado con la condena que le corresponda a estas personas que comúnmente se llaman dealer”.

Sobre los puntos de ventas dijo que “hay muchísimos marcados en la ciudad. Hoy cuando empezamos hacemos el procedimiento fragancia, no estamos haciendo procedimientos, sino en la comercialización en la calle. Se presenta una persona en la moto, se ve una actitud  sospechosa, se la detiene, se la requisa con testigos y encontramos marihuana, pasta base,  plata, 4 celulares, tarjeta de débito y crédito de gente que no son ellos y probablemente  se trata de una especie de home bankin de la gente que consume y tiene la seguridad que van a cobrar a esta gente”.

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.