Gerardo Morales:"EL NORTE GRANDE TIENE MUCHO PARA APORTAR A LA RECUPERACIÓN DEL PAIS"

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, sostuvo que el Norte Grande "tiene mucho para aportar en la recuperación de la Argentina", al participar de la gira por Estados Unidos con los mandatarios de la región que concluyó hoy viernes.

POLITICA30 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
Screenshot_20220930-205005_Facebook

Entre las últimas actividades de los mandatarios se destacó un encuentro con las máximas autoridades de la Sociedad de las Américas/Consejo de las Américas (AS/COA), con quienes abordaron el desarrollo de la región en temas como energías renovables, turismo y minería, entre otros.

En ese contexto, según un comunicado de la Gobernación, el mandatario jujeño sostuvo que "la región tiene mucho que aportar en la recuperación argentina y, por lo tanto, los que gobernamos tenemos mucho por hacer", al concluir la misión comercial e institucional emprendida en Estados Unidos.

"Desde la política y de distintos sectores productivos, debemos tener la inteligencia para aprovechar este momento favorable que el mundo le brinda al país y que representa una oportunidad para su desarrollo", completó Morales.

Los mandatarios del Norte Grande fueron recibidos por la presidenta y CEO de AS/COA, Susan Segal, y presidentes y gerentes generales de compañías integrantes del organismo con operaciones en Argentina y América Latina.

La delegación estuvo encabezada por el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, quien estuvo acompañado del embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Para Morales la misión representó "el compromiso de los gobernadores del Norte Grande de llevar a Estados Unidos, por primera vez en forma conjunta y consensuada, un master plan de inversión en infraestructura productiva por 30.000 millones de dólares a ejecutar en 15 años", con "miras a resolver los problemas estructurales de la región y el país".

Además, reivindicó los esfuerzos compartidos de los mandatarios para "convencer" a organismos de Estados Unidos y entidades multilaterales de crédito respecto de "lo oportuno que es invertir en Argentina, particularmente en el Norte Grande y su gran potencial".

En otro orden, el gobernador indicó que la principal fortaleza de Jujuy es el litio y refirió que a fin de año se alcanzará una producción de 80.000 toneladas de ese recurso natural, "lo que nos posicionará como el primer productor de este mineral crítico y luego nos correrá Catamarca y Salta por detrás, en una competencia virtuosa".

"Están garantizadas las condiciones para invertir en la radicación de fábricas de batería de litio para movilidad eléctrica", dijo y, en este sentido, enfatizó que "Jujuy tendrá disponible a fin de año 4.000 toneladas para las empresas que decidan instalarse en nuestra provincia que podrá albergar una gigafactory", como la gigafábrica de baterías de iones de litio que el magnate Elon Musk tiene en funcionamiento desde 2016 en Nevada.

Asimismo, señaló que "el desafío no es solo producir carbonato de litio, sino avanzar en el agregado de valor".

En su análisis de coyuntura global, señaló que la crisis por la energía y la transición energética "demandan minerales estratégicos" y remarcó que, en este rubro, "Argentina está muy fuerte".

Más adelante, Morales requirió respaldo para implementar "un acuerdo comercial especial con Estados Unidos por litio, con miras a competir con Chile en mejores condiciones".

Por otra parte, hizo referencia a la condición de generadora de energía renovable que distingue a Jujuy, al indicar que "tenemos una de las mayores radiaciones solares del mundo con 3.000 horas de radicación a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar".

En otro tramo de su exposición, el gobernador jujeño resaltó que "necesitamos más empresas de Estados Unidos en emprendimientos mineros" y las convocó a "invertir en Jujuy y la República Argentina sin miedos".

"Tienen las puertas abiertas", sostuvo Morales en esa línea y aclaró que "las políticas respecto de los recursos naturales de las provincias las definimos los gobernadores. Tengan tranquilidad, con reglas claras y seguridad jurídica, están convocados a invertir".

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.