Salud Pública: EL RUIDAZO QUE EL GOBIERNO NO ESCUCHA

Por segunda vez los profesionales médicos, enfermeros y personal de la salud salieron a las puertas de sus lugares de trabajo para hacerse escuchar. El mensaje de la lucha estuvo dirigido concretamente al gobierno provincial, el único ente que no escuchó las peticiones del primer Ruidazo llevado a cabo el 12 de mayo y sigue incumpliendo con los pedidos del sector.

JUJUY04 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARCHA SALUD2

La falta de implementos de seguridad sanitaria parta afrontar la pandemia del coronavirus, es  el principal reclamo, el desmantelamiento de los CAPS, la falta de pago de adicionales, fueron nuevamente los temas principales del reclamo.

Los CAPS también se hicieron escuchar en todos los barrios capitalinos, “Es una nueva estrategia del gobierno porque justamente al faltar recursos humanos, hay que desvestir algunos santos para vestir a otros” afirmó Yolanda Canchi haciendo referencia a la falta de personal en los centros de salud y al desmantelamiento sistemático que se están realizando.

“Los centros vecinales también habían puesto de pies para reclamar por los puestos de salud y funciones como tienen que funcionar en cada uno de los barrios, en las comunidades lo necesitan. Pero aquí se apeló a esa estrategia dado el faltante de recursos humanos” recalcó la dirigente.

Pero además quedó en evidencia que los “Nodos” donde se trasladó a la mayoría de los ´profesionales médicos, tampoco funcionan como pequeños hospitales como dice las autoridades de salud. “Mientras sigan faltando recursos humanos, materiales e insumos, por más que se le quieran dar el nombre de nodo, obviamente nunca va a cumplir con el objetivo propuesto” recalcó.

Canchi puso en duda las acciones del Comité Operativo de Emergencia en las acciones y hechos que desarrollan. “Con estas manifestaciones queremos que se vuelva a fortalecer el sistema de salud, que dejen de mentir, no es así como dice el COE. Lamento decir esto, pero el COE tiene que salir a dar información técnica acerca de lo que pasa con esta enfermedad de coronavirus y el dengue que es otro flagelo en la provincia”.

Al explicar sobre esta situación, sostuvo que “mienten cuando están hablando, por ejemplo los hospitales de campaña, cuando ocurrió este camionero de Fraile, con qué necesidad. Con qué sentido tiene que trasladar a los contactos de este camionero para la ciudad cultural donde está el hospital de Campaña.   Si es para tal caso tendría que haber estado en condiciones los hospitales de campaña de San Pedro que se había anunciado con bombo y platillo; el hospital de campaña de Fraile Pintado, de Ledesma, es decir en la periferia del Oscar Orías. Quiere decir que como nada de eso se hizo, hay que traer hasta san Salvador de Jujuy para que puedan permanecer en aislamiento. Es una contradicción y por lo tanto una mentira de que todo está funcionando bien”.

Pero también cargó contra funcionarios del mismo estado, que se contradicen en lo que se norma y sus propias acciones. “Efectivamente no se está diciendo todo lo que se tiene que decir, y se lo dije a algunos funcionarios, que hay otros funcionarios del sector salud que dijeron exactamente lo mismo. Puedo dar nombre y apellido, quienes son los funcionarios que salen  a decir eso, pero con otras palabras. Cuando usted dice yo no uso barbijo ni dentro ni fuera de un hospital, que está queriendo decir”.

En ese sentido, apuntó directamente al director de Hospitales Cesar Mulqui. “Me parece que no le hace quedar bien a todo lo que es la organización del sistema de salud. El COE sale a decir que usemos todos barbijo y estamos obedeciendo, pero como puede ser que un funcionario salga y diga todo lo contrario. Entonces nos confunden, nos mal informan, nos mal asesoran y sacamos como conclusión, que pareciera ser que todo es un circo”.

Nicolás Fernández, titular del gremio de APUAP, sostuvo que no se cumplió ningún pedido de re categorización, desmantelamiento de los centros de salud, pago de adicionales. “Lamentablemente hasta el día de hoy no hubo ningún tipo de repuesta por parte del ejecutivo provincial, esperamos que ante este nuevo Ruidazo, con la contundencia con la que se está expresando, tengamos repuestas del gobierno y no ser nuevamente ninguneado como hicieron con el primer Ruidazo del 12 de mayo”.

Recalcó que las condiciones salariales y de trabajo de los trabajadores de la salud se han deteriorado aún más. En salario y condiciones de trabajo, están aún peor que cuando se decretó esta cuarentena.

“Esperemos que el ejecutivo provincial no ningunee nuevamente el reclamo,  de la salud y a los gremios que representamos a los trabajadores de salud, podamos ser escuchados y abordemos este pliego reivindicativo tiene que ver con la defensa de la salud pública. No solamente con los derechos laborales, sino también con el derecho que tiene la comunidad a acceder un servicio de calidad” insistió.

Te puede interesar
LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

Lo más visto
licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

plan estrategico de seguridad

TRABAJAN EN UN PROGRAMA ESTRATEGICO DE SEGURIDAD CIUDADANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Se refiere a una propuesta para el diseño y elaboración de un plan estratégico de Seguridad, que tiene enfoque participativo integral y no centrada únicamente en el delito. En horas de la mañana se realizó la apertura del moderno programa junto a funcionarios de los tres poderes y la participación de las instituciones sociales de la Provincia.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.