LEGISLATURA APROBÓ CONVOCATORIA PARA REFORMAR LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL  

En una sesión especial la legislatura declaró la necesidad de reforma parcial de la Constitución provincial. Hubo una fuerte disputa interna en el bloque opositor donde se cuestionó el voto que habilitó al oficialismo para avanzar con el proyecto.

POLITICA27 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
voto reforma

El proyecto fue votado en general y en particular y además se aplicó el sistema de votación por signos o señas, lo que dejó cuantiosas dudas sobre el verdadero valor del voto y el número necesario requerido por constitución, para la aprobación de este tipo de leyes.

Además del bloque oficialista, un sector del Partido Justicialista con Rubén Rivarola a la cabeza, prestó los votos necesarios para que se aprobara esta convocatoria a reforma.

Varios legisladores justicialistas, entre ellos Alejandro Snopek, Luis Cabana, Ortega, Juan Jenefes, Fátima Tisera, Mariela Ferreira, Patricia Armella, Alejandra Gómez, Emanuel Palmieri, Débora Juárez y Juan Cardozo, expresaron públicamente su intención de votar en contra.

Fuerte debate

Con la presencia de 48 diputados provinciales, el debate se realizaba en medio del rechazo de organizaciones sociales, sindicales y políticas, que se movilizaron hasta las inmediaciones de la Legislatura de Jujuy para seguir la discusión parlamentaria en oposición a la iniciativa, ante lo cual la Policía desplegó un importante operativo de seguridad con vallados en las calles adyacentes.

Al tomar la palabra en el comienzo de la sesión, el diputado Ramiro Tizón -presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales- remarcó la iniciativa del Poder Ejecutivo para lograr "una convocatoria amplia" con un "proceso de consultas a más de 31 partidos políticos, periodistas, colegios de profesionales, organizaciones sociales y sindicatos, entre otros".

También consideró que la provincia necesita poner a consideración el debate y "merituar en primer lugar si es necesario modificar la Constitución".

"Han pasado muchas cosas en el mundo, en el país, en la provincia desde el punto de vista legal, político, de las instituciones y con ampliaciones de derechos. Es necesario que se establezcan nuevos derechos, figuras que no estaban como los Ministerios Públicos con carácter autónomos y la Oficina Anticorrupción", agregó.

"Es necesario dejar atrás los mandatos indefinidos de autoridades, así como establecer las formas en que se van a elegir los magistrados, fiscales y defensores en el futuro", afirmó el legislador que integra el Frente Cambia Jujuy.

De los 48 legisladores, este espacio reúne 31 votos a favor y necesitaba contar con la adhesión de al menos un diputado opositor para conseguir los dos tercios necesarios que le permita avanzar con la modificación de la Carta Magna. Finalmente la mayoría se logró gracias al voto de los legisladores que responden al presidente del PJ local, Rubén Rivarola. 

"El proyecto no tuvo el correspondiente debate en Comisión, tampoco en los órganos de la sociedad, porque una reforma en serio debe convocar al conjunto de la sociedad, no en tiempo preelectorales, a menos de un año de las elecciones PASO de agosto del año próximo", dijo por su parte el diputado del bloque Juntos por Jujuy, Alejandro Snopek, y expresó su "no a la reforma".

"Tendría que haberse convocado en esta instancia (las PASO) y dales a los convencionales uno o dos años para que hagan todas las consulta para que puedan estar expresados en la Constitución", agregó.

La iniciativa anunciada por Morales el pasado 12 de septiembre busca -entre 47 ítems- avanzar en restricciones para las protestas sociales, promueve la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción y destaca no modificar la cláusula respecto a la no re-reelección a gobernador.

En el caso de aprobarse hoy el proyecto, se estima que el 11 de diciembre se realizaría la elección de constituyentes, en tanto la Convención tendría lugar el 15 de ese mes.
 

 

 

Te puede interesar
candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pizarro firma convenio

FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ENTIDADES VECINALES

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de octubre de 2025

"Apoyar a las entidades vecinales es fortalecer el tejido comunitario, que es la base de una provincia más justa y sustentable”, sostuvo el secretario de Energía de la Provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.