LEGISLATURA APROBÓ CONVOCATORIA PARA REFORMAR LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL  

En una sesión especial la legislatura declaró la necesidad de reforma parcial de la Constitución provincial. Hubo una fuerte disputa interna en el bloque opositor donde se cuestionó el voto que habilitó al oficialismo para avanzar con el proyecto.

POLITICA27 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
voto reforma

El proyecto fue votado en general y en particular y además se aplicó el sistema de votación por signos o señas, lo que dejó cuantiosas dudas sobre el verdadero valor del voto y el número necesario requerido por constitución, para la aprobación de este tipo de leyes.

Además del bloque oficialista, un sector del Partido Justicialista con Rubén Rivarola a la cabeza, prestó los votos necesarios para que se aprobara esta convocatoria a reforma.

Varios legisladores justicialistas, entre ellos Alejandro Snopek, Luis Cabana, Ortega, Juan Jenefes, Fátima Tisera, Mariela Ferreira, Patricia Armella, Alejandra Gómez, Emanuel Palmieri, Débora Juárez y Juan Cardozo, expresaron públicamente su intención de votar en contra.

Fuerte debate

Con la presencia de 48 diputados provinciales, el debate se realizaba en medio del rechazo de organizaciones sociales, sindicales y políticas, que se movilizaron hasta las inmediaciones de la Legislatura de Jujuy para seguir la discusión parlamentaria en oposición a la iniciativa, ante lo cual la Policía desplegó un importante operativo de seguridad con vallados en las calles adyacentes.

Al tomar la palabra en el comienzo de la sesión, el diputado Ramiro Tizón -presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales- remarcó la iniciativa del Poder Ejecutivo para lograr "una convocatoria amplia" con un "proceso de consultas a más de 31 partidos políticos, periodistas, colegios de profesionales, organizaciones sociales y sindicatos, entre otros".

También consideró que la provincia necesita poner a consideración el debate y "merituar en primer lugar si es necesario modificar la Constitución".

"Han pasado muchas cosas en el mundo, en el país, en la provincia desde el punto de vista legal, político, de las instituciones y con ampliaciones de derechos. Es necesario que se establezcan nuevos derechos, figuras que no estaban como los Ministerios Públicos con carácter autónomos y la Oficina Anticorrupción", agregó.

"Es necesario dejar atrás los mandatos indefinidos de autoridades, así como establecer las formas en que se van a elegir los magistrados, fiscales y defensores en el futuro", afirmó el legislador que integra el Frente Cambia Jujuy.

De los 48 legisladores, este espacio reúne 31 votos a favor y necesitaba contar con la adhesión de al menos un diputado opositor para conseguir los dos tercios necesarios que le permita avanzar con la modificación de la Carta Magna. Finalmente la mayoría se logró gracias al voto de los legisladores que responden al presidente del PJ local, Rubén Rivarola. 

"El proyecto no tuvo el correspondiente debate en Comisión, tampoco en los órganos de la sociedad, porque una reforma en serio debe convocar al conjunto de la sociedad, no en tiempo preelectorales, a menos de un año de las elecciones PASO de agosto del año próximo", dijo por su parte el diputado del bloque Juntos por Jujuy, Alejandro Snopek, y expresó su "no a la reforma".

"Tendría que haberse convocado en esta instancia (las PASO) y dales a los convencionales uno o dos años para que hagan todas las consulta para que puedan estar expresados en la Constitución", agregó.

La iniciativa anunciada por Morales el pasado 12 de septiembre busca -entre 47 ítems- avanzar en restricciones para las protestas sociales, promueve la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción y destaca no modificar la cláusula respecto a la no re-reelección a gobernador.

En el caso de aprobarse hoy el proyecto, se estima que el 11 de diciembre se realizaría la elección de constituyentes, en tanto la Convención tendría lugar el 15 de ese mes.
 

 

 

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.